Mostrando entradas con la etiqueta Animales Domésticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales Domésticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2014

LOS ANIMALES SON, A VECES, MÁS HUMANOS QUE NOSOTROS MISMOS - en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


LOS ANIMALES SON, A VECES,
MÁS HUMANOS QUE NOSOTROS MISMOS

en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


A algunos todavía les sorprende que
los animales sean, a veces,
más humanos que nosotros mismos.

---

Un amigo peludo te recordará todos los días
lo especial que eres... ADOPTA!!!!

---

Puedes visitar el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 30 de junio de 2014

PERROS CON GOLPE DE CALOR - en el muro de "Hospital Veterinario Cruz de Piedra"


PERROS CON GOLPE DE CALOR
en el muro de
"Hospital Veterinario Cruz de Piedra"


Empiezan las altas temperaturas y hay que evitar a toda costa el ejercicio intenso o continuado durante el día. Esta temporada ya llevamos 3 casos de perros que llegan en shock debido a la hipertermia que sufren, o bien por haber hecho ejercicio o bien por estar en una azotea sin sombra.

Es muy importante tener en cuenta que no sólo hay que tener precaución cuando estemos en alerta por ola de calor, sino todo el verano.

Volvemos a insistir: evitar largas caminatas durante el día, no dejar a los animales bajo ningún concepto al sol o en el coche, tener siempre a disposición agua fresca y sombrita, no dejar que jueguen en exceso en horas de sol....el golpe de calor no avisa, ocurre repentinamente.

Si tu perro está jadeando más de lo normal o notas que puede tener la temperatura elevada, no lo dudes, mójalo con agua "del tiempo" y llévalo a tu veterinario.

---

Puedes visitar el muro de "Hospital Veterinario Cruz de Piedra"
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 28 de junio de 2014

LA FORMA CORRECTA DE SALUDAR A UN PERRO - por LILI - en el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"


LA FORMA CORRECTA DE SALUDAR A UN PERRO
por LILI
en el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"


La mayoría de la gente hace estas cosas 
(que escribiré a continuación)
y estresa a algunos perros.

Da igual lo mono que tú (o tu hijo) crean que es el perro,
por favor, respétalo.

---

CÓMO NO SALUDAR A UN PERRO:

1. NO te agaches sobre el perro 
ni metas la mano en su cara.

2. NO te agaches sobre el perro 
ni pongas la mano encima de su cabeza,

3. NO agarres ni abraces al perro.

4. NO le mires fijamente.

5. NO chilles ni grites en su cara.

6. NO le agarres la cabeza para besarla
(eso es una invasión de su espacio).

---

LA FORMA CORRECTA:

A. No lo mires fijamente.

B. Deja que el perro se acerque a su ritmo.

C. Dale tu LADO o ESPALDA 
(posición no amenazante).

D. Acarícialo en el lateral de su cara o en su espalda.

---

Puedes visitar el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"
pinchando en el siguiente enlace.


---

SIGNOS DE ESTRÉS, MIEDO, ANSIEDAD O ENFERMEDAD EN EL GATO - en el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"


SIGNOS DE ESTRÉS, MIEDO, ANSIEDAD
O ENFERMEDAD EN EL GATO

en el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"


SI TU GATO...

1. Se acicala menos que antes o lo hace de modo compulsivo.

2. Se relaciona menos con las personas o animales de la casa.

3. Juega menos y explora menos. Se mueve menos por la casa.

4. Pasa más tiempo despierto, como vigilando.

5. Pasa mucho tiempo escondido o intentando esconderse.

6. Ha cambiado sus hábitos alimenticios (anorexia o bulimia).

7. Se ha vuelto sucio...

8. ... o agresivo.

... PUEDE ESTAR SINTIENDO MIEDO O ANSIEDAD
O INCLUSO ESTAR ENFERMO.

¡¡ CONSULTA A TU VETERINARIO !!

---

Puedes visitar el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 17 de mayo de 2014

GATA PARECIDA A MI KUAN-YIN (ELLA PIENSA QUE YO SOY DE ELLA) - Nature Gallery


GATA PARECIDA A MI KUAN-YIN
(ELLA PIENSA QUE YO SOY DE ELLA)
Nature Gallery


La heterocromía es una anomalía de los ojos en la que los iris son de diferente color, total o parcialmente. La diferencia en el color puede ser completa (heterocromía total) o parcial (heterocromía parcial). La heterocromía se presenta con poca frecuencia en humanos y puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida.

Se presenta de forma habitual en los gatos y en los perros de raza Husky siberiano, Collie de la frontera o Bobtail, Dálmata, Gran Danés y Pastor Australiano

---

El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) de ojos, piel y pelo en los seres humanos y en otros animales causado por una mutación en los genes. También aparece en los vegetales, donde faltan otros compuestos como los carotenos. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo. Hoy en día, está muy extendida esta condición genética en el mundo.


o-o-o

Guanyin (觀音, pinyin guānyīn, Wade-Giles: kuan-yin) es el nombre dado en China a Avalokiteśvara bodhisattva venerado en el budismo. También se puede encontrar escrito como Kwan Yin.

El valor asociado a este bodhisattva es la Compasión. El nombre Guān Yīn es una contracción de Guān Shì Yīn, que significa "quien oye los lamentos del mundo".

En occidente suele ser erróneamente conocida como la "Diosa" de la misericordia, pues suele confundirse a los buddhas y bodhisattvas con dioses. En la mitología taoísta, donde se dan otras historias sobre su origen que no están directamente relacionadas con Avalokiteśvara, es conocida como Ci Hang Zhen Ren y es considerada un inmortal.

El primer monje budista que se refirió en femenino a Guanyin fue Kumarajiva, al traducir al chino el Sutra del Loto en el 406 d. C. En su traducción, siete de las treinta y tres apariciones del Bodhisattva son de género femenino. Con la introducción del Budismo Tántrico o Vajrayāna en China durante la dinastía Tang, siglo VIII, fue creciendo en popularidad la representación de Avalokiteśvara como una hermosa figura de rasgos femeninos con vestidos blancos.


Guan Yin ha hecho voto de no entrar en los reinos celestiales hasta que todos los seres vivientes hayan completado su proceso de iluminación y se liberen del ciclo de nacimiento, muerte y reencarnación (samsara).

En la devoción popular, Guanyin rescata a quienes acudan a ella en momentos de dificultad, sobre todo ante los peligros producidos por el agua, el fuego o las armas. La Bodhisattva comprende los sentimientos de temor y responde a las peticiones de ayuda con su Compasión. Como Madre Misericordiosa, oye las peticiones de quienes desean tener hijos. Asimismo el Movimiento Mahakaruna (La Gran Compasión), ha dado a conocer las "108 Glorias de Guanyin", promulgadas por S.G. Devadip Baghwan Singh, como una eficaz oración transformadora.


En Occidente muchas son los que asocian la figura de Guanyin con las de las diosas madres protectoras de otras religiones, tales como la Virgen María en el Catolicismo, Isis en el antiguo Egipto, Tārā en el Budismo Tibetano y Śakti, Párvati, Sītā o Radha en el Hinduismo.

En Oriente son numerosos los templos y estatuas dedicados a este Bodhisattva.

(Wikipedia)

o-o-o




Esta es una coreografia que se hizo en honor a Kwan Yin, la diosa de la compasión y de la misericordia en su aspecto de la Diosa de los mil brazos. La Compañía: China Disabled People's Performing Art Troupe, perteneciente a la Asociación China de Artistas Discapacitados. Las bailarinas son sordomudas.

La coreagrafía se hizo famosa al formar parte de las ceremonias de las Olimpiadas Paralímpicas de Pekín.

o-o-o

lunes, 31 de marzo de 2014

¿A los perros y los gatos les gusta escuchar música? - Elena Sanz - revista Muy Interesante


¿A los perros y los gatos les gusta escuchar música?
Elena Sanz
revista Muy Interesante


De acuerdo con un estudio realizado hace unos años por Galaxie, la red de canales musicales de la radio nacional canadiense, los animales domésticos son también aficionados a la música. Al parecer, los perros y los gatos responden de forma diferente antes distintas canciones, e incluso tienen sus propios temas favoritos. Además, cuando se quedan solos en casa durante mucho tiempo prefieren la música suave de fondo al silencio absoluto.

Ese es el motivo, dicen los expertos, por el que el 53% de los propietarios de mascotas de Canadá y Estados Unidos dejan música sonando en sus hogares cuando se marchan a trabajar. Claro que, si no quieren encontrarse con una sorpresa al volver a casa, más les vale elegir bien el hilo musical. Según una investigación realizada por científicos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Queens, la música clásica contribuye a la relajación de los canes, disminuye sus ladridos y aumenta su tiempo de descanso. Por el contrario, cuando los perros escuchan heavy metal, sus niveles de agitación aumentan y no paran de ladrar.


Llegaron los Neko Cafés a Paris, llamados "Le Café des Chats" (El Café de los Gatos) - ABCgatos Magazine

Foto: Huffington Post

Llegaron los Neko Cafés a Paris, 
llamados "Le Café des Chats" (El Café de los Gatos)
ABCgatos Magazine
Un café con "miau-terapia"


Llegaron los Neko Cafés a Paris, llamados "Le Café des Chats". Un café con "miau-terapia".

La idea, que viene de Japón, se ha vuelto tan popular que para ir los fines de semana hay que reservar con hasta con un mes de antelación.

Ni por los mejores croissants, ni por los más sofisticados vinos franceses. El último local de moda en París llama la atención por sus pequeños habitantes: una docena de gatos que acompañan al cliente mientras toma café o cena.

Está en el acomodado barrio parisino de Marais y con el nombre de Le Café des Chats (Café de los Gatos), no quedan muchas dudas de quien manda en el local.

"Los gatos son los dueños aquí. Son libres, pueden estar encima de tus piernas o sin hacer absolutamente nada: durmiendo, comiendo... Y simplemente verles a ellos hacer su vida es muy relajante", le dice la propietaria del café, Margaux Gandelon, a la BBC.

Gandelon explica que los felinos fueron adoptados en tres asociaciones de protección de animales que los recogieron tras ser abandonados en la calle y ahora campan a sus anchas en el café. Los doce gatos que viven en el café fueron adoptados.

Para los gatos, los beneficios son claros, mientras que para los clientes el objetivo es disfrutar de la compañía de los felinos, algo que varios estudios han demostrado que es beneficioso para la salud, algo así como la "miau-terapia".

"Los gatos ayudan a sacar las energías negativas y a desestresarse, así que cuando tocas y acaricias a un gato, se va todo el estrés y al final te sientes maravillosamente", le dice a la BBC una de las clientas.

Quienes acuden al local como ella son parisinos que no tienen espacio en su casa para tener gatos, turistas apasionados por los felinos o personas que tienen animales en casa pero que quieren más.


o-o-o

El primer café con gatos español se abrirá en Madrid, en el barrio de Lavapiés

¿Adoras los gatos pero no puedes tener uno en casa? Ese mismo problema tenían los japoneses que, debido al diminuto tamaño de muchos de sus apartamentos, veían como su amor por los felinos y gusto por su compañía quedaba limitado a las visitas a casas de amigos con mascota. Su solución: abrir cafeterías donde los gatos rondan a sus anchas y, mientras toman algo, pueden disfrutar con sus carantoñas o viéndoles jugar.

Europa no ha tardado demasiado en hacerse eco de esta modalidad de cafetería. Viena (Austria) fue la primera ciudad en autorizar la apertura de un 'Cat Café' ('Neko café' en japonés), y después la iniciativa llegó a Hungría y Alemania. Recientemente, las autoridades de Londres (Reino Unido) han autorizado la apertura de su primer café gatuno, Lady Dinahs, tras superar algunos inconvenientes burocráticos. En este caso, la emprendedora Lauren Pears logró recaudar alrededor de 130.500 euros en donaciones para poner en marcha un "espacio de lujo para que gatos y personas lo compartan con espíritu de relajación y disfrute" en el este de Londres.

La Gatoteca, Madrid

Por supuesto, los amantes de los gatos españoles también tendrán un punto de encuentro en Madrid. La ONG Abriga anunció hace algunas semanas a través de su web la próxima apertura de 'La Gatoteca', en pleno barrio de Lavapiés. Desde la asociación aseguran que mantendrán el control tanto del tamaño como de la salud de su colonia de gatos a través de la asociación con especialistas veterinarios. Además, contarán con controles de seguridad para que no se escapen, y se comprometen a su total ciudado y acondicionar un área para el descanso del animal, sin acceso para los clientes.

Pero esta idea no entusiasma a todos los amantes de los animales. En París encontró una fuerte oposición de grupos de protección animal, quienes consideran que no se puede restringir la libertad del animal y convertirlo en meros "ositos de peluche", como recogió el medio francés Libération.


o-o-o

jueves, 27 de marzo de 2014

Los mayores lloran en las residencias la separación forzosa de sus animales - Marta Navarro García - ElDiario.es

Foto: José Miguel Larraz

Los mayores lloran en las residencias
la separación forzosa de sus animales
Marta Navarro García
Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan
un dolor y una violencia hacia las personas mayores y
hacia sus animales impensables en una sociedad avanzada


Cuando María llegó a la residencia de ancianos, sus ojos vivarachos impresionaron a la directora. Ahora son de color humo. Lleva meses sin acariciar a Mía, sin tenerla en su regazo, sin su ronroneo nocturno. Después de un accidente casero, María ingresó en la residencia, mientras sus hijos le prometían buscar una buena adoptante para Mía. ¿Pero quién adopta a una gata de diecinueve años con la cadera como un flan?, dudaba María. En un par de horas, la residencia y sus hijos decidieron cómo sería el resto de su vida, olvidándose de lo más importante para ella, del único ser vivo que había permanecido a su lado las dos últimas décadas. Una tarde, María estaba viendo un programa en la televisión sobre animales abandonados cuando reconoció en una de las jaulas a su adorada y esquelética gata. Suplicó hasta la extenuación que le dejaran llevarse a Mía a la residencia, se negó a comer, se negó a participar en ninguna actividad, pero recibió un no rotundo por parte de la dirección. Todas las mañanas, María se arregla el pelo con desgana, busca el bastón y sale a la pequeña terraza de su habitación, donde permanece sola. El resto de residentes juega a las cartas o ve la tele. En pocos meses ha perdido ocho kilos, justo lo que pesaba Mía antes de separarse de ella. Las dos, María y Mía, son hoy un muestrario de huesos, un dolor de clavículas arrastrándose, respectivamente, por una residencia y una jaula.

Chico está en una perrera y tiene fecha para ser sacrificado, pero no será necesario, hace dos meses que apenas come ni se mueve. Pablo vendió su casa para saldar las deudas económicas de sus hijos y después ingresó en la residencia. Lo hizo a cambio de que sus nietos se ocuparan de su pastor alemán y de que siempre estuviera bien atendido. No fue así, nadie quiso ocuparse de Chico y la residencia se negó a admitirlo. Chico pasa las veinticuatro horas del día mirando la puerta de su chenil, esperando a Pablo. Y Pablo pasa toda la jornada mirando la puerta, esperando a que sus nietos le traigan a Chico.

Nina, una anciana de origen ruso, se sienta todos los días en un banco del parque y le enseña a quien quiera pararse unos minutos la fotografía de Ana, su hermosa cocker de melena rizada. Un día Nina llamó a la guardería donde sus hijos le dijeron que estaba su perra y allí le informaron de que Ana había escapado y había sido atropellada por un coche.

Estos son sólo tres casos, pero hay cientos. En estos momentos, el número de animales abandonados en los albergues por motivos similares es cada vez mayor. La crisis económica se convierte para muchos en la excusa para apuñalar emocionalmente a quienes más cuidado necesitan. Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan un dolor y una violencia hacia las personas mayores y sus animales impensables en una sociedad avanzada.



Nuestras residencias de ancianos no tienen en cuenta el estudio de Stryler-Gordon realizado en 284 residencias en Minnesota. Según esa investigación, los residentes que conviven con sus animales mejoran de salud, tienen más apetito, caminan más, duermen mejor, incluso aumenta su socialización. En definitiva, demuestra que la convivencia de las personas mayores con los animales incrementa su bienestar y mejora su calidad de vida.

A un perro o un gato no le importa el éxito social, profesional o económico de su compañero de vida; al contrario, siguen siendo una fuente de energía, estímulo y afectividad que no falla nunca. Por eso, es importante crear conciencia de estos efectos positivos y cambiar radicalmente la manera en la que tratamos a ancianos y animales, que, además de cruel, es absolutamente fallida desde un punto de vista médico. Ambos son abandonados sin tener en cuenta su bienestar. Y no, no es un problema de grandes inversiones, es una cuestión de voluntad y de respeto. También de adaptación de las instalaciones, sí, pero esto se vería compensado con creces por los buenos resultados en la vida de sus residentes.

En España, según un estudio de la ADDA, solo hay tres residencias, privadas, que permiten la convivencia con animales. Esto debería cambiar radicalmente: no solo por las personas mayores de la actualidad, sino también por las del futuro, ya que cada vez somos más quienes convivimos con perros y gatos.

Cada noche en las residencias, centenares de ancianos lloran en silencio al haber sido separados a la fuerza de sus animales. Animales que dieron amor y acabaron recibiendo una inyección letal o un golpe de frío en sus maltrechos huesos. Humanos y animales a la deriva, náufragos de una sociedad insensible que necesita un cambio profundo.


miércoles, 5 de marzo de 2014

Yo soy un gato para siempre... no un gato "hasta que..." - S.O.S. Felinos


Yo soy un gato para siempre... 
no un gato "hasta que..."
S.O.S. Felinos


Yo soy un gato para siempre... no un gato "hasta que..."

Yo no soy...
un gato "hasta que te aburras"
un gato "hasta que encuentres pareja"
un gato "hasta que tengas hijos"
un gato "hasta que te entre alergia"
un gato "hasta que tengas un gato nuevo"
un gato "hasta que te mudes"
un gato "hasta que sea viejo"...

Yo soy un gato para siempre

Y si no puedes prometerme esto...
Yo no soy tu gato.


sábado, 15 de febrero de 2014

Cuando tengas un gato, aprenderás... - Marta Carballo


Cuando tengas un gato, aprenderás...
Marta Carballo


"Cuando tengas un gato, aprenderás lo que es:
Amar sin poseer,
acompañar sin invadir y
vivir sin depender."


viernes, 31 de enero de 2014

Ventajas de adoptar un perro adulto - Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto
Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto:

- Sabemos qué tamaño tiene.
- Sabemos qué carácter posee.
- No rompen nada.
- Se amolda perfectamente a su nueva vida.
- Son extremadamente agradecidos.


martes, 29 de octubre de 2013