Mostrando entradas con la etiqueta Clínicas Veterinarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clínicas Veterinarias. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

PERROS CON GOLPE DE CALOR - en el muro de "Hospital Veterinario Cruz de Piedra"


PERROS CON GOLPE DE CALOR
en el muro de
"Hospital Veterinario Cruz de Piedra"


Empiezan las altas temperaturas y hay que evitar a toda costa el ejercicio intenso o continuado durante el día. Esta temporada ya llevamos 3 casos de perros que llegan en shock debido a la hipertermia que sufren, o bien por haber hecho ejercicio o bien por estar en una azotea sin sombra.

Es muy importante tener en cuenta que no sólo hay que tener precaución cuando estemos en alerta por ola de calor, sino todo el verano.

Volvemos a insistir: evitar largas caminatas durante el día, no dejar a los animales bajo ningún concepto al sol o en el coche, tener siempre a disposición agua fresca y sombrita, no dejar que jueguen en exceso en horas de sol....el golpe de calor no avisa, ocurre repentinamente.

Si tu perro está jadeando más de lo normal o notas que puede tener la temperatura elevada, no lo dudes, mójalo con agua "del tiempo" y llévalo a tu veterinario.

---

Puedes visitar el muro de "Hospital Veterinario Cruz de Piedra"
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 28 de junio de 2014

LA FORMA CORRECTA DE SALUDAR A UN PERRO - por LILI - en el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"


LA FORMA CORRECTA DE SALUDAR A UN PERRO
por LILI
en el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"


La mayoría de la gente hace estas cosas 
(que escribiré a continuación)
y estresa a algunos perros.

Da igual lo mono que tú (o tu hijo) crean que es el perro,
por favor, respétalo.

---

CÓMO NO SALUDAR A UN PERRO:

1. NO te agaches sobre el perro 
ni metas la mano en su cara.

2. NO te agaches sobre el perro 
ni pongas la mano encima de su cabeza,

3. NO agarres ni abraces al perro.

4. NO le mires fijamente.

5. NO chilles ni grites en su cara.

6. NO le agarres la cabeza para besarla
(eso es una invasión de su espacio).

---

LA FORMA CORRECTA:

A. No lo mires fijamente.

B. Deja que el perro se acerque a su ritmo.

C. Dale tu LADO o ESPALDA 
(posición no amenazante).

D. Acarícialo en el lateral de su cara o en su espalda.

---

Puedes visitar el muro de la "Clínica Veterinaria Animalandia"
pinchando en el siguiente enlace.


---

SIGNOS DE ESTRÉS, MIEDO, ANSIEDAD O ENFERMEDAD EN EL GATO - en el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"


SIGNOS DE ESTRÉS, MIEDO, ANSIEDAD
O ENFERMEDAD EN EL GATO

en el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"


SI TU GATO...

1. Se acicala menos que antes o lo hace de modo compulsivo.

2. Se relaciona menos con las personas o animales de la casa.

3. Juega menos y explora menos. Se mueve menos por la casa.

4. Pasa más tiempo despierto, como vigilando.

5. Pasa mucho tiempo escondido o intentando esconderse.

6. Ha cambiado sus hábitos alimenticios (anorexia o bulimia).

7. Se ha vuelto sucio...

8. ... o agresivo.

... PUEDE ESTAR SINTIENDO MIEDO O ANSIEDAD
O INCLUSO ESTAR ENFERMO.

¡¡ CONSULTA A TU VETERINARIO !!

---

Puedes visitar el muro de "Clínica Veterinaria Animalandia"
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 15 de abril de 2014

TU GATO VA AL VETERINARIO - CONSEJOS PARA DISMINUIR SU ESTRÉS Y EVITAR QUE TUS OTROS GATOS LE RECHACEN - SOS Felinos Madrid


TU GATO VA AL VETERINARIO -
- CONSEJOS PARA DISMINUIR SU ESTRÉS Y
EVITAR QUE TUS OTROS GATOS LE RECHACEN

SOS Felinos Madrid


TU GATO VA AL VETERINARIO -
CONSEJOS PARA DISMINUIR SU ESTRÉS Y
EVITAR QUE TUS OTROS GATOS LE RECHACEN

1. Lo mejor es empezar bien desde el principio. Acostúmbrale desde gatito a ser tocado como en el veterinario (orejas, boca, patas, ...) usando siempre comida mientras practicas.
(a ver esa orejita)

2. En el transportín, pon su manta favorita, pulveriza feromonas faciales (30 minutos antes), y lleva, para cubrirlo, una toalla de casa. Si tienes varios gatos, llévate una toalla adicional, cerrada en una bolsa.
(al menos esto huele familiar)

3. En el coche, asegúrate de que el transportín queda bien asegurado, y tapado con la toalla.
(¡aaaargh, a mí no me pusieron el cinturón¡)

4. En la sala de espera, coloca el transportín en alto, evita que quede mirando hacia otros animales e impide que los perros se acerquen.

5. En la consulta, mantén la calma para no contagiarle tu nerviosismo, y actúa como te indique tu veterinario.

6. Al terminar, coloca dentro del transportín la toalla que traías en la bolsa. Así, tu gato puede readquirir un poco del olor de casa, antes de encontrarse con los demás.

7. Pese a todo, tus otros gatos pueden rechazarle (sobre todo si fue bañado o anestesiado). No abras el transportín hasta comprobar que le reciben con normalidad.
(te pareces a Caty pero no hueles como ella... ¿quién eres tú?)

8. En caso contrario, separa a tu gato durante varias horas o días, mientras recupera el olor "de casa". Acaríciales a todos con la misma toalla (pasándola por la cara y la base de la cola) durante ese tiempo, para mezclar sus olores.

9. Si, aun así, ves problemas, consulta con tu veterinario la posibilidad de llevar siempre todos los gatos de la casa a la vez a la consulta.


viernes, 31 de enero de 2014

Ventajas de adoptar un perro adulto - Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto
Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto:

- Sabemos qué tamaño tiene.
- Sabemos qué carácter posee.
- No rompen nada.
- Se amolda perfectamente a su nueva vida.
- Son extremadamente agradecidos.