Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CUENTOS A LOS NIÑOS - en el muro de Educación Montessori


LA IMPORTANCIA DE
CONTAR CUENTOS A LOS NIÑOS

en el muro de Educación Montessori


¿Sabías que leerle cuentos a los niños, no sólo entretiene,
aumenta su vocabulario y colorea su imaginación?

Además, les enseña estructura narrativa,
presentación, conflicto, clímax y desenlace y
esto permite a su vez
ordenar la propia narrativa de la vida
con mayor coherencia y consistencia.

---

Puedes visitar el muro de Educación Montessori
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 19 de octubre de 2014

ALEJANDRO JODOROWSKY - EL TALENTO (MICRO CUENTO) - en el muro de Armonizando tu vida


EL TALENTO
(MICRO CUENTO)

ALEJANDRO JODOROWSKY
en el muro de Armonizando tu vida


EL TALENTO

- Maestro, tengo un problema con mi hijo: me trajo las notas del colegio, una alta calificación en dibujo y una pésima calificación en matemáticas.
- ¿Qué harás?
- ¡Lo pondré de inmediato a tomar clases particulares con un profesor de matemáticas!
- Necio, ponlo de inmediato a tomar clases particulares con un profesor de dibujo. Desarrolla su talento.

Todos servimos para algo pero no todos servimos para lo mismo.

(Micro cuento de Alejandro Jodorowsky)


---

"Todos tenemos un talento a expresar y compartir.
Si lo llevamos a la acción, indudablemente encontraremos nuestra prosperidad."

(Siria Grandet)

---

Puedes visitar el muro de Armonizando tu vida
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 22 de julio de 2014

EL MEJOR REMEDIO CONTRA EL ABURRIMIENTO ES... - en el muro de Docentes para el Fomento de la Lectura


EL MEJOR REMEDIO CONTRA EL ABURRIMIENTO ES...
en el muro de Docentes para el Fomento de la Lectura


El mejor remedio contra el aburrimiento,
es contar cuentos a cada momento.

¡Que tus niños están aburridos en casa estas vacaciones!
Te recetamos un remedio para este mal: Cuéntales cuentos o
deja a su alcance libros divertidos apropiados a su edad.

---

Puedes visitar el muro de Docentes para el Fomento de la Lectura
pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 3 de julio de 2014

ES MI CUENTO PARA DORMIR PREFERIDO - en el muro de Doctor Gato


ES MI CUENTO PARA DORMIR PREFERIDO
en el muro de Doctor Gato


Cuéntame otra vez, el día que me trajiste a casa,
que yo tenía frío y hambre y vos te convertiste en mi humano para siempre.

¡Es mi cuento para dormir preferido!

---

Puedes visitar el muro de Doctor Gato
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 1 de junio de 2014

PAULO COELHO - UN SANTO EN EL LUGAR EQUIVOCADO - Paulo Coelho Español_Oficial


UN SANTO EN EL LUGAR EQUIVOCADO
PAULO COELHO
Paulo Coelho Español_Oficial


Lectura para esta noche:

UN SANTO EN EL LUGAR EQUIVOCADO

“¿Por qué existen personas que salen fácilmente de los problemas más complicados, mientras que otras sufren por problemas muy pequeños, se ahogan en un vaso de agua?”

Ramesh se limitó a sonreír y me contó una historia.

... “Había una vez un hombre que toda su vida fue un alma de Dios. Cuando murió, todo el mundo decía que iría al Cielo. Un hombre tan bondadoso como él sólo podría ir al Paraíso.
Ir al Cielo no era tan importante para aquel hombre, sin embargo, fue allí.

En aquella época, el servicio en el Cielo no era lo que debería ser. La recepción no funcionaba muy bien. La chica que lo recibió le dio un vistazo a las fichas sobre la mesa y como no vio su nombre en la lista, le envió directamente al infierno.

Y, en el infierno, nadie exige identificación o invitación, cualquiera que llegue se le invita a entrar. El hombre entró y se quedó …

Pocos días después, Lucifer llega furioso a las puertas del Paraíso para exigir una explicación de San Pedro:

- ¡Lo que estás haciendo es puro terrorismo!

Sin saber el motivo de tanta ira, Pedro le pregunta qué sucede. Un molesto Lucifer responde:

- ¡Has enviado a aquel hombre al infierno y me está saboteando! Llegó escuchando a las personas, mirándolas a los ojos, hablando con ellas. Ahora, todos están compartiendo sus sentimientos, se están abrazando, se están besando. ¡Ese no es el tipo de cosas que quiero en el infierno! ¡Por favor, traiga a ese hombre para acá!”

Cuando Ramesh terminó de contar la historia, me miró cariñosamente y dijo:

“Vive con tanto amor en tu corazón que si, por equivocación, vas a parar al infierno, el mismo diablo te llevará de vuelta al Paraíso”

__

Traducción: Karem Molina Escobar


o-o-o


Paulo Coelho de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño.

Es uno de los escritores más leídos del mundo con más de 150 millones de libros vendidos en más de 150 países (224 territorios), traducidos a 80 lenguas. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha recibido destacados premios y reconocimientos internacionales, como la prestigiosa distinción Chevalier de L'Ordre National de La Legion d'Honneur del gobierno francés, la Medalla de Oro de Galicia y el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, entre muchos otros premios que ha obtenido gracias a su gran éxito. Además de recibir destacados premios y menciones internacionales, en la actualidad es consejero especial de la Unesco para el programa de convergencia espiritual y diálogos interculturales así como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas.

Escribe columnas periodísticas semanales que se publican en medios de todo el mundo. Alcanzó el éxito con su mayor obra El alquimista. Paulo está casado con la pintora brasileña Christina Oiticica.

(Wikipedia)

o-o-o

lunes, 5 de mayo de 2014

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ - ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO - Ciudad Seva


ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Cuento - Texto completo
de la página "Ciudad Seva"


---

Nota: En un congreso de escritores, al hablar sobre la diferencia entre contar un cuento o escribirlo, García Márquez contó lo que sigue, "Para que vean después cómo cambia cuando lo escriba".

---

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:

-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.

Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:

-Te apuesto un peso a que no la haces.

Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta:

-Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo.

Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mamá o una nieta o en fin, cualquier pariente. Feliz con su peso, dice:

-Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.

-¿Y por qué es un tonto?

-Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Entonces le dice su madre:

-No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.



La pariente lo oye y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero:

-Véndame una libra de carne -y en el momento que se la están cortando, agrega-: Mejor véndame dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado.

El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar una libra de carne, le dice:

-Lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas.

Entonces la vieja responde:

-Tengo varios hijos, mire, mejor deme cuatro libras.

Se lleva las cuatro libras; y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo, en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto, a las dos de la tarde, hace calor como siempre. Alguien dice:

-¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?

-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!

(Tanto calor que es pueblo donde los músicos tenían instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caían a pedazos.)

-Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.

-Pero a las dos de la tarde es cuando hay más calor.

-Sí, pero no tanto calor como ahora.

Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:

-Hay un pajarito en la plaza.

Y viene todo el mundo, espantado, a ver el pajarito.

-Pero señores, siempre ha habido pajaritos que bajan.

-Sí, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.

-Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy.

Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde está el pobre pueblo viéndolo. Hasta el momento en que dicen:

-Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos.

Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.

Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice:

-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa -y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, clamando:

-Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca.

FIN


o-o-o


Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.

Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela "Cien años de soledad", es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.

Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.

(Wikipedia)

o-o-o

lunes, 28 de abril de 2014

CUENTO DE LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGA - El Club de los Libros Perdidos


LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGA
(CUENTO CORTO)
El Club de los Libros Perdidos


Una serpiente estaba persiguiendo a una luciérnaga.
Cuando estaba a punto de comérsela, ésta le dijo: 
"¿Puedo hacerte una pregunta?"
La serpiente respondió: 
"En realidad nunca contesto preguntas de mis víctimas,
pero por ser tú te lo voy a permitir."
Entonces, la luciérnaga preguntó: ¿Yo te he hecho algo?
"No", respondió la serpiente.
"¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?", preguntó la luciérnaga.
"No", volvió a responder la serpiente.
"Entonces, ¿por qué me quieres comer?", inquirió el insecto.
"Porque no soporto verte brillar", respondió la serpiente.
 



sábado, 1 de marzo de 2014

Cuento de los globos y los nombres - Interesting Amazing Facts


Cuento de los globos y los nombres
Interesting Amazing Facts


Una vez un grupo de 50 personas asistió a un seminario. De pronto, el orador se detuvo y decidió hacer una actividad de grupo. Empezó a dar a cada uno un globo. Se pidió a cada uno de ellos que escribiera su nombre en él utilizando un rotulador. Entonces se recogieron y pusieron en otra habitación todos los globos.

Luego, estas personas fueron llevadas a esa habitación y se les pidió que encontraran, en el plazo de 5 minutos, el globo en el que habían escrito su nombre. Todo el mundo buscaba frenéticamente el globo con su nombre, chocaban entre sí, empujándose unos a otros y creando un caos total.
Al final de los 5 minutos, no habían podido encontrar el globo con su nombre.

Ahora, se pidió a cada uno que recojiera al azar un globo y se lo diera a la persona cuyo nombre tenía escrito. En cuestión de minutos todo el mundo tenía su propio globo.

El orador les dijo entonces: exactamente esto mismo está sucediendo en nuestras vidas. Todo el mundo está buscando desesperadamente la felicidad a su alrededor, sin poder encontrarla. Nuestra felicidad está en la felicidad de los demás. Al darles a otros su felicidad, usted recibirá su propia felicidad. Y éste es el propósito de la vida humana.


o-o-o

Paco Goloso recuerda una historia parecida, y os la quiere contar. Que cada cuál escoja su preferida. No tiene la historia que leyó, así que os contará su versión, lo que le queda de recuerdo."

"Una persona muere y su alma busca dónde ir. Se le aparece un ángel y le dice que le mostrará el Cielo y el Infierno para que pueda escoger dónde quedarse. Primero le lleva al Infierno, donde hay unas mesas muy largas, llenas de comida, pero las personas tienen unos palos largos atados a sus manos con las cucharas y los tenedores, por lo que no pueden coger su comida y están muy enfadados y sufriendo hambre. Luego le lleva al Cielo, y están las mismas mesas con comida y las personas tienen los mismos palos largos, pero todos están contentos y bien alimentados. ¿Cuál es la diferencia? Que en el Cielo cada uno alimenta a la persona que tiene enfrente y ésta le alimenta a él, mientras que en el Infierno cada uno sólo piensa en sí mismo y en que no puede alcanzar 'su' comida."

Espero que os haya gustado.

o-o-o

lunes, 23 de septiembre de 2013

El sapo y la rosa - Cristina Rodriguez Cejas


El sapo y la rosa
Cristina Rodriguez Cejas


EL SAPO Y LA ROSA

Había una vez una rosa roja muy hermosa y bella. Se seentía de maravillas al saber que era la más bella del jardín.
Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos.

Un día notó que a su lado había siempre un sapo grande y oscuro y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca.
Indignada ante lo descubierto, le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo, muy obediente dijo: "Está bien, si así lo quieres..."

Poco tiempo después, el sapo pasó por donde estaba la rosa y se sorprendió al verla totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos.
Le dijo entonces: "Vaya que te ves muy mal? ¿Qué te pasó?
La rosa contestó: "Es que desde que te fuiste, las hormigas me han comido día a día y nunca pude volver a ser igual."
El sapo solo contestó: "Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín."

PARA PENSAR:

Muchas veces despreciamos a los demás porque pensamos que somos más que ellos, más bellos o simplemente que no nos sirven para nada.

Dios no hace a nadie para que sobre en este mundo. Todos tenemos algo especial que hacer, algo que aprender de los demás o algo que enseñar y nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del que ni siquiera seamos conscientes de ello.


lunes, 7 de enero de 2013

El maestro oriental y el alacrán - Escuela para Aprender a ser Feliz

maestro alacrán cuento

El maestro oriental y el alacrán
Escuela para Aprender a ser Feliz


Un maestro oriental vio como un alacrán se estaba ahogando, y decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo el alacrán lo picó. Por la reacción del dolor, el maestro lo soltó y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez y otra vez el alacrán lo picó.

Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo:
“Perdone maestro, ¡¡¡pero es usted terco!!!.. ¿no entiende que cada vez que intente sacarlo del agua, el alacrán lo picará..?”

El maestro respondió:

“La naturaleza del alacrán es picar, el no va a cambiar su naturaleza y eso no va a hacer cambiar la mía, que es ayudar y servir”.

Y entonces ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño, solo toma precauciones…

No permitas que la conducta de otras personas condicionen la tuya…

Nuestra Naturaleza es SERVIR

domingo, 4 de noviembre de 2012

La actitud - Cuento tradicional chino - Universo Nature


La actitud
Cuento tradicional chino


Hace mucho tiempo, había en China una joven llamada Lili que se casó y fue a vivir con el marido y la suegra. Después de algunos días, no se entendía con ella. Sus personalidades eran muy diferentes y Lili fue irritándose con los hábitos de la suegra, que frecuentemente la criticaba.Los meses pasaron y Lili y su suegra cada vez discutían más y peleaban.

De acuerdo con una antigua tradición china, la nuera tiene que cuidar a la suegra y obedecerla en todo. Lili, no soportando más vivir con la suegra, decidió tomar una decisión y visitar a un amigo de su padre.

Después de oírla, el tomó un paquete de hierbas y le dijo:
-No deberás usarlas de una sola vez para liberarte de tu suegra, porque ello causaría sospechas. Deberás darle varias hierbas que irán lentamente envenenando a tu suegra. Cada dos días pondrás un poco de estas hierbas en su comida. Ahora, para tener certeza de que cuando ella muera nadie sospechará de ti, deberás tener mucho cuidado y actuar de manera muy amigable. No discutas, ayúdala a resolver sus problemas.

Recuerda, tienes que escucharme y seguir todas mis instrucciones-. Sí, Sr. Huang, haré todo lo que la señora me pida, dijo Lili.

Lili comenzó el proyecto de asesinar a su suegra. Pasaron las semanas y cada dos días, le servía una comida especialmente tratada con el veneno.

Siempre recordaba lo que el Sr. Huang le había recomendado sobre evitar sospechas, y así controló su temperamento, obedecía a la suegra y la trataba como si fuese su propia madre. Después de seis meses, la casa entera estaba completamente cambiada.

Lili había controlado su temperamento y casi nunca la aborrecía. En esos meses, no había tenido ni una discusión con su suegra, que ahora parecía mucho más amable y más fácil de tratar. Las actitudes de la suegra también cambiaron y ambas pasaron a tratarse como madre e hija.

Un día Lili fue nuevamente en procura del Sr. Huang, para pedirle ayuda y le dijo:
- Querido Sr. Huang, por favor ayúdeme a evitar que el veneno mate a mi suegra. Ella se ha transformado en una mujer agradable y la amo como si fuese mi madre. No quiero que ella muera por causa del veneno que le di.

El Sr. Huang sonrió y señaló con la cabeza:
-No tienes por qué preocuparte. Las hierbas que te di, eran vitaminas para mejorar su salud. El veneno estaba en su mente, en su actitud… pero, fue echado fuera y sustituido por el amor que pasaste a darle a ella-.

http://www.universonature.com/

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=299921756788311&set=a.212263842220770.47599.135480859899069&type=1

Nuestra actitud ante las circunstancias que se nos presentan en la vida es la que origina nuestra felicidad o nuestra desarmonía. El exterior es un claro reflejo de nuestro interior. ¿Qué actitud prefieres tener?