Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

EL LIBRO DE LAS ALMAS - de GLENN COOPER - editorial GRIJALBO - en el muro de "Qué Libro Leo"


EL LIBRO DE LAS ALMAS
de GLENN COOPER
editorial GRIJALBO
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

La novela del autor de La biblioteca de los muertos plantea un nuevo y aún más estremecedor reto: encontrar un libro que revela el destino último de la humanidad. ¿Qué harías si conocieras la fecha del fin del mundo? Cuando un hombre a las puertas de la muerte encarga a Will Piper la búsqueda de un libro, el ex agente del FBI no lo duda un instante. Un libro antiguo en el que va a descubrir un secreto estremecedor: una misteriosa epístola escrita por Félix, el último superior de la abadía de Vectis, deja constancia de los extraños acontecimientos relacionados con la biblioteca de los muertos y revela la naturaleza de la última fecha registrada: el 9 de febrero de 2027...el fin de la humanidad. Will deberá enfrentarse, entonces, a un dilema moral de difícil solución: revelar a la humanidad una verdad aterradora o callar para siempre.

---

Año de edición: 2011
Género: Novela negra, intriga, terror
ISBN: 9788425346088
NOTA MEDIA: 6,89 / 10 (97 votos)

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 8 de julio de 2014

LA TRANSFORMACIÓN DE JOHANNA SANSÍLERI - de ÁLVARO POMBO - editorial DESTINO - en el muro de "Qué Libro Leo"


LA TRANSFORMACIÓN DE JOHANNA SANSÍLERI
de ÁLVARO POMBO
editorial DESTINO
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Tras la muerte de su marido, Johanna Sansíleri descubre que Augusto llevaba una doble vida. Cada lunes, después de pasar el fin de semana con ella, y amparado en el pretexto del trabajo, pasaba cinco días en Madrid con otra mujer. Un matrimonio paralelo de más de quince años, y del que Johanna Sansíleri nunca llegó a sospechar nada. La sorpresa es de campeonato porque, para todos sus familiares y amigos, Augusto era un hombre gris, mientras que Johanna era inteligente, guapa y exquisita, original e imprevisible. Y lo cierto es que la reacción de Johanna Sansíleri está a la altura de su fama: después de pasar un tiempo reevaluando su vida a la luz del secreto de Augusto, interrogándose sobre si no lleva una vida demasiado retirada y distante de los demás, resuelve visitar a la otra esposa de su marido.

---

Año de edición: 2014
Género: Ficción literaria
ISBN: 9788423347896
NOTA MEDIA: sin votos todavía

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

viernes, 4 de julio de 2014

SOBRE HÉROES Y TUMBAS - de ERNESTO SABATO - editorial ESPASA - en el muro de "Qué Libro Leo"


SOBRE HÉROES Y TUMBAS
de ERNESTO SABATO
editorial SEIX BARRAL
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Novela escrita por el escritor argentino y publicada en 1961, ésta irrumpe en el panorama de la literatura latinoamericana aglutinando una variedad de elementos que la distinguen entre las ficciones de América del Sur. De este modo, es frecuentemente considerada como una novela total, con rasgos de surrealismo inusitados en la literatura latinoamericana (especialmente en la sección de "El Informe sobre ciegos"). Buena parte de su trama puede insertarse también en la tradición de la Bildungsroman ("novela de formación") de la que se cuentan varios ejemplos en la literatura alemana. Por otro lado, la descripción de una familia retratada a través de una largo lapso temporal con tintes decadentes, emparenta temáticamente esta novela con las ficciones de Faulkner y García Márquez.

---

Año de edición: 2008
Género: Ficción literaria
ISBN: 9788432217913
NOTA MEDIA: 7,92/10

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

PASAJE A TAHITÍ - de EVA GARCÍA SÁENZ - editorial ESPASA - en el muro de "Qué Libro Leo"


PASAJE A TAHITÍ
de EVA GARCÍA SÁENZ
editorial ESPASA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida.

---

Año de edición: 2014
Género: Narrativa
ISBN: 9788467041255
NOTA MEDIA: 7,00/10

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 3 de julio de 2014

VIAJE DE INVIERNO - de JAUME CABRÉ - editorial DESTINO - en el muro de "Qué Libro Leo"


VIAJE DE INVIERNO
de JAUME CABRÉ
editorial DESTINO
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Viaje de invierno es un homenaje literario a Schubert, a Bach y a la música y, al mismo tiempo, una celebración de la pintura, simbolizada por Rembrandt. Por otra parte, es también un repertorio de pasiones humanas, un repaso de la historia interior de Europa y un recorrido geográfico desde Viena hasta Treblinka y desde Oslo hasta Bosnia pasando por el Vaticano.

Los relatos que conforman el libro se sitúan en épocas y lugares diferentes y distintos son sus protagonistas; sin embargo, logran mantener una misteriosa unidad que el lector capta a medida que transita por ellos. Y poco a poco van configurando una urdimbre narrativa de sutileza exquisita, como si, a partir de distintas historias, se tejiera el cañamazo de una novela singular.

---

Año de edición: 2014
Género: Narrativa
ISBN: 9788423348183

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

LA MUJER QUE LLEGÓ DEL MAR - de MERCEDES GUERRERO - editorial RANDOM - en el muro de "Qué Libro Leo"


LA MUJER QUE LLEGÓ DEL MAR
de MERCEDES GUERRERO
editorial RANDOM
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Martin Conrad es un escritor en la cuerda floja que ha llegado a las costas de Irlanda en busca de inspiración. Su carrera depende de ello. Allí conoce a una atractiva pelirroja llamada Amanda que decide narrarle una historia que puede novelar. Su relato comienza con un terrible naufragio y una joven sin memoria.

La historia de Martin y Amanda y la apasionante crónica de la vida de la joven que llegó del mar huyendo de la Alemania nazi sirven a Mercedes Guerrero para reconstruir minuciosamente el ambiente y la vida de una Irlanda que permaneció neutral durante la Segunda Guerra Mundial, dividida entre su odio a los nazis y su histórica animadversión hacia los ingleses. De fondo, los exóticos paisajes de la isla y los devaneos, temores y venganzas de unos personajes que los lectores no podrán olvidar.

---

Año de edición: 2013
Género: Romántica, erótica
ISBN: 9788415725213

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

ANIQUILACIÓN. Southern Reach 1 - de VANDERMEER, JEFF - editorial DESTINO - en el muro de "Qué Libro Leo"


ANIQUILACIÓN. Southern Reach 1
de VANDERMEER, JEFF
editorial DESTINO
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de una expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron.

Ésta es la expedición número doce. El grupo está compuesto por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes.

Aniquilación es el primer volumen de la Trilogía Southern Reach, una serie que crea un mundo como nunca has imaginado y que nos enfrenta al extraño que se esconde dentro de nosotros mismos.

---



---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 1 de julio de 2014

LA RESTAURADORA. La reina del cementerio I - de STEVENS, AMANDA - editorial ROCA - en el muro de "Qué Libro Leo"


LA RESTAURADORA. La reina del cementerio I
de STEVENS, AMANDA
editorial ROCA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Amelia Gray tiene veintisiete años y desde los quince puede ver fantasmas. Heredó el don (o maldición) de su padre, y también a través de él supo las reglas que todo médium debe respetar para poder serlo y llevar una vida tranquila: no alejarse de los campos santos, ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes, no relacionarse con personas a las que los espíritus acechan. Amelia se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico y con ello cumple con una de las reglas que su padre le impuso en su momento también consigue llevarlas a rajatabla. Esto es, hasta que todo cambia.
Un asesinato en uno de los cementerios en los que está trabajando la pone en contacto con un detective acechado. Y hay algo que la empuja a estar cerca de él, a pesar del peligro al que casi de inmediato se ve sometida. Los fantasmas del detective empezarán a amenazarla y ella deberá elegir entre sus sentimientos y su propia seguridad?

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 28 de junio de 2014

EL MUNDO DE SOFÍA - de GAARDER, JOSTEIN - editorial SIRUELA - en el muro de "Qué Libro Leo"


EL MUNDO DE SOFÍA
de GAARDER, JOSTEIN
editorial SIRUELA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental.

El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.

«Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.» (Jostein Gaarder)

---

Puedes visitar el muro de
"Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

miércoles, 25 de junio de 2014

1984 - de ORWELL, GEORGE - editorial AUSTRAL - en el muro de "Qué Libro Leo"


"1984
de ORWELL, GEORGE
editorial PLANETA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano.

Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable.

Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.


---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 23 de junio de 2014

LAS OLAS - de WOOLF, VIRGINIA - editorial LUMEN - en el muro de "Qué Libro Leo"


"LAS OLAS"
de WOOLF, VIRGINIA
editorial LUMEN
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Desde 1931, año de su publicación, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original belleza su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica narrativa, y con el paso de los años su influencia sobre la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores, a veces discrepantes, aislados, otras veces casi en coloquio concordante, en los que se formulan, desde su infancia hasta sus últimos años, seis vidas múltiples y dispares.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

Veo, en los comentarios, que es libro de lectura nada fácil (posiblemente la revolucionaria técnica narrativa). Dice el refrán: "el que avisa, no es traidor."

---
 

sábado, 21 de junio de 2014

BENDITAS RUINAS - de WALTER, JESS - editorial PLANETA - en el muro de "Qué Libro Leo"


"BENDITAS RUINAS"
de WALTER, JESS
editorial EDICIONES B
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Abril de 1962. Dee Moray, una bella actriz estadounidense de veintidós años, llega en barco, misteriosamente sola, al muelle de Porto Vergogna, al sur de Génova. Allí decide hospedarse en el pequeño hotel que regenta Pasquale, el no menos joven heredero de una modesta familia de restauradores italianos, donde conocerá a Alvis Bender, un novelista de mediana edad de cierto prestigio en los círculos literarios norteamericanos. Dee huye tras un inesperado embarazo que la ha obligado a ausentarse de la que ha sido su gran oportunidad en el mundo del cine: el rodaje de la superproducción Cleopatra, de Joseph L. Mankiewicz, la película más cara de la historia, con Elizabeth Taylor y Richard Burton, en la que Dee iba tener un papel secundario de peso. Sin embargo, su presencia comienza a ser peligrosa para la estabilidad del rodaje, hasta el punto que decide dejarlo todo y marchar a Italia, condicionando irremisiblemente su vida y acercándose a esas ruinas que solo pueden ser desgastadas por aquello mismo que las mantiene con vida: el irónico y veraz aliento del recuerdo.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 19 de junio de 2014

MOMENTOS EMOCIONANTES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA - de GARCÍA DE CORTÁZAR, FERNANDO - editorial PLANETA - en el muro de "Qué Libro Leo"


"MOMENTOS EMOCIONANTES DE
LA HISTORIA DE ESPAÑA
"

de GARCÍA DE CORTÁZAR, FERNANDO
editorial PLANETA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

En el interior de un viejo libro aparece un sobre lacrado con la misteriosa inscripción «A quien lo encuentre ». En su interior… un emocionante viaje a los principales hitos de la Historia de España: desde las colonias fenicias, la romanización, la invasión musulmana y la Reconquista, el descubrimiento de América, el Imperio y su declive, la formación de un Estado moderno… hasta la Transición.

Edad recomendada: a partir de 9 años.


---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 17 de junio de 2014

MUSASHI 1. LA LEYENDA DEL SAMURAI - de YOSHIKAWA, EIJI - editorial QUATERNI - en el muro de "Qué Libro Leo"


"MUSASHI 1. LA LEYENDA DEL SAMURAI"
de YOSHIKAWA, EIJI
editorial QUATERNI
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

Miyamoto Musashi es, quizás, el más famoso de todos los samurais que poblaron la época feudal del Japón. Vivió en unos tiempos convulsos, en los cuales Japón se recuperaba de una guerra civil que desencadenó el inicio del shogunato Tokugawa, y donde la nueva paz reinante reformulaba una serie de reformas sociales que afectaba de forma especial a los ronin, aquellos samurais que, como Musashi, carecían de amo.

Musashi, escrita por Eiji Yoshikawa y publicada inicialmente por entregas entre 1935 y 1939, rápidamente se convirtió en todo un éxito al tiempo que se ha ido haciendo con un hueco cada vez más importante en el panorama tanto nipón como del resto del mundo. Con su mezcla de ficción y realidad es una obra fundamental para acceder al mito, gozando de una popularidad e influencia inigualables que siguen acrecentándose a medida que pasan los años. Pero Musashi es además una novela en la mejor tradición de la narrativa japonesa. Es un relato vivo, sutil e imaginativo, rebosante de personajes memorables, que pinta vívidamente un mundo que durante mucho tiempo fue impenetrable para Occidente. Llena de brío y humor, posee una épica repleta de calidad y un atractivo universal.

Takezo despierta en el desolado paraje de Sekigahara, la crucial batalla que decidió la guerra civil en Japón. Tras su vuelta a Miyamoto, donde es tomado por un forajido, conoce a Takuan, un excéntrico monje que con sus actos y palabras será quien encamine al joven Takezo, todavía casi salvaje, en la senda de su destino: convertirse en Miyamoto Musashi, el samurai que alcanzaría la leyenda.

Con este primer volumen empieza la epopeya Miyamoto Musashi, el más famoso samurai de la historia de Japón. Una extraordinaria novela de aventuras en la mejor tradición narrativa japonesa y un clásico imprescindible de la literatura nipona.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 16 de junio de 2014

CIENCIA, MAGIA Y RELIGIÓN EN EL QUIJOTE - de CABALLERO, ELOY - editorial AUTOR-EDITOR (E-BOOK) - en el muro de "Qué Libro Leo"


"CIENCIA, MAGIA Y RELIGIÓN EN EL QUIJOTE"
de CABALLERO, ELOY
editorial AUTOR-EDITOR (E-BOOK)
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


RESUMEN:

En su peregrinar por la España de comienzos del siglo XVII, uno en busca de la fama y el otro del gobierno de una ínsula, don Quijote y Sancho se topan con una variada muestra de la tipología humana que puebla los reinos peninsulares, unidos bajo la Corona de los Austrias y la sombra de la Inquisición, pero separados por fueros, aduanas e idiomas.

Ambos han aceptado arriesgar la reputación y la salud en el envite. Su aventura es peligrosa e incierta; su periplo, ajetreado y sin rumbo; su reposo y su refrigerio, leves, y al raso, o en ventas de mala muerte. Sufrirán contusiones y heridas que requerirán los cuidados de la medicina renacentista. Echarán cuentas con ducados, reales y maravedís. Medirán con leguas, varas y celemines. Conocerán las instalaciones industriales de su época: molinos, batanes, imprentas, neveras. Se las verán con pastores y labradores, con delincuentes y agentes del orden, con charlatanes y bromistas, y también con clérigos y nobles ociosos. Contemplarán como la pasión amorosa arrasa los corazones de los jóvenes. Prepararán pócimas y creerán navegar las regiones celestes en un caballo mágico, y ser víctimas de pérfidos encantadores.

Pero además, don Quijote y Sancho son grandes conversadores. Mientras viajan, hablarán del cosmos y de la creación, del cielo, del purgatorio y del infierno, de los mitos y las supersticiones; analizarán el gobierno y las cuestiones de política internacional; diseccionarán los males del sistema educativo, confirmarán la decadencia del latín como lengua franca y declararán a cada paso su inequívoca fe cristiana-católica, en aquella España en la que el propio papa hubiera parecido un moderado.

---

El Quijote, novela fundamental del idioma español y extenso retrato de la España de su tiempo, es también una ventana abierta a un periodo clave en el proceso histórico de disociación entre ciencia, magia y religión, temas que interesaban vivamente a Cervantes y de los que se ocupa en la novela con gran profusión de detalles.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 15 de junio de 2014

CARTA DE UNA DESCONOCIDA - de ZWEIG, STEFAN - editorial ACANTILADO - en el muro de "Qué Libro Leo"


"CARTA DE UNA DESCONOCIDA"
de ZWEIG, STEFAN
editorial ACANTILADO
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final. En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 14 de junio de 2014

"MEMORIAS DE ÁFRICA" - de DINESEN, ISAK (BLIXEN, KAREN) - editorial ALFAGUARA - en el muro de "Qué Libro Leo"


"MEMORIAS DE ÁFRICA"
de DINESEN, ISAK (BLIXEN, KAREN)
editorial ALFAGUARA
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


Recién casada, una joven danesa, hija y hermana de militares, aristócrata y refinada, viajó a África, a Kenia, donde permaneció durante diecisiete años. Y esa experiencia dio lugar a una novela que es una encendida declaración de amor a unos paisajes, a unas gentes y a unas culturas que se situaban en el polo opuesto de lo que había sido su pasado familiar y social.

Para Isak Dinesen (seudónimo de la baronesa Karen Blixen), África fue el escenario de un destino y la revelación de la pluralidad fascinante del mundo y sus gentes. Poseída por la necesidad de Sherezade, la autora nos relata un cuento que se prolonga a lo largo de páginas encantadas: el cuento de su vida en África y el cuento de la vida de los que la rodeaban: europeos o somalíes, kikuyus o masais.

Isak Dinesen escribió con Memorias de África, donde cuenta en primera persona sus vivencias en el vasto continente, el mejor de todos sus libros. Una de las narraciones más perfectas de la literatura europea contemporánea.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

viernes, 13 de junio de 2014

"EL HUÉRFANO" - de ADAM JOHNSON - editorial Seix Barral - en el muro de "Qué Libro Leo"


"EL HUÉRFANO"
de ADAM JOHNSON
editorial Seix Barral
en el muro de "Quelibroleo.com -
- Descubre tu próxima lectura"


Jun Do vive en un orfanato y se considera un humilde ciudadano «del mejor país del mundo». A los catorce años es reclutado por el ejército norcoreano como soldado de túneles, y va ascendiendo al servicio del Gobierno, primero como secuestrador y asesino profesional, hasta convertirse en oficial de la inteligencia militar. Guiado por un sentido extremo de la lealtad y el sacrificio, Jun Do es capaz de cometer los actos más atroces sin pestañear, pero es, también, aquel niño abandonado que busca desesperadamente el amor.

El huérfano es un thriller trepidante, un retrato surrealista de un mundo escondido bajo un régimen dictatorial y una bella historia de amor que transporta al lector en un viaje a las profundidades de Corea del Norte y al rincón más íntimo del corazón humano. Galardonado con el Premio Pulitzer 2013 por esta novela, Adam Johnson ha recibido el reconocimiento unánime y rotundo de la crítica y de los lectores, y se ha convertido en un fenómeno internacional, cosechando innumerables premios.

---

Puedes visitar el muro de "Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura"
pinchando en el siguiente enlace.


---

miércoles, 11 de junio de 2014

GABRIELA MISTRAL - DONDE HAYA UN ÁRBOL QUE PLANTAR, PLÁNTALO TÚ - en el muro de "Qué libro leo"


DONDE HAYA UN ÁRBOL QUE PLANTAR,
PLÁNTALO TÚ

GABRIELA MISTRAL
en el muro de "Qué libro leo"


"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú.
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú.
Sé tú el que aparta la piedra del camino."

(Gabriela Mistral)
Premio Nobel de Literatura, en 1945.

---

Puedes visitar el muro de "Qué libro leo"
pinchando en el siguiente enlace.


lunes, 5 de mayo de 2014

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ - ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO - Ciudad Seva


ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Cuento - Texto completo
de la página "Ciudad Seva"


---

Nota: En un congreso de escritores, al hablar sobre la diferencia entre contar un cuento o escribirlo, García Márquez contó lo que sigue, "Para que vean después cómo cambia cuando lo escriba".

---

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO

Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:

-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.

Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:

-Te apuesto un peso a que no la haces.

Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta:

-Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo.

Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mamá o una nieta o en fin, cualquier pariente. Feliz con su peso, dice:

-Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.

-¿Y por qué es un tonto?

-Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Entonces le dice su madre:

-No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.



La pariente lo oye y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero:

-Véndame una libra de carne -y en el momento que se la están cortando, agrega-: Mejor véndame dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado.

El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar una libra de carne, le dice:

-Lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas.

Entonces la vieja responde:

-Tengo varios hijos, mire, mejor deme cuatro libras.

Se lleva las cuatro libras; y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo, en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto, a las dos de la tarde, hace calor como siempre. Alguien dice:

-¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?

-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!

(Tanto calor que es pueblo donde los músicos tenían instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caían a pedazos.)

-Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.

-Pero a las dos de la tarde es cuando hay más calor.

-Sí, pero no tanto calor como ahora.

Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:

-Hay un pajarito en la plaza.

Y viene todo el mundo, espantado, a ver el pajarito.

-Pero señores, siempre ha habido pajaritos que bajan.

-Sí, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.

-Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy.

Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde está el pobre pueblo viéndolo. Hasta el momento en que dicen:

-Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos.

Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.

Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice:

-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa -y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, clamando:

-Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca.

FIN


o-o-o


Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.

Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela "Cien años de soledad", es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.

Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.

(Wikipedia)

o-o-o