Mostrando entradas con la etiqueta Videorecetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videorecetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

LIMONADA DE SANDÍA CON ROMERO (AL ESTILO SONIA ORTIZ) - en el foro "Cocina y Comparte"


LIMONADA DE SANDÍA CON ROMERO
(AL ESTILO SONIA ORTIZ)

en el foro "Cocina y Comparte"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Limones, Sandía y Romero.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Bebida Refrescante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

Sonia Ortiz nos dice: "Una combinación deliciosa para preparar una limonada que disfrutaras."

A Sherlock le ha gustado el aspecto de esta limonada veraniega; además, es fácil de hacer y se puede convertir en baja en calorías si usas edulcorante en vez de azúcar para el almíbar de romero. Cristina (su nutricionista) se va a alegrar con esta receta.

---

INGREDIENTES:

Limones, sandía, romero fresco, azúcar blanca, hielo y agua.

---

Puedes ver la foto y cómo se prepara (hay hasta un vídeo)
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjales un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información y recetas estupendas bajas en calorías).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

domingo, 20 de julio de 2014

MILHOJAS DE SALMÓN - del blog "LA COCINA DE LOLI DOMÍNGUEZ"


MILHOJAS DE SALMÓN
del blog "LA COCINA DE LOLI DOMÍNGUEZ"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pescado, Queso de Burgos y Tomate.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Bajo

---

Loli nos dice: "El entrante perfecto para una comida o cena en la que queramos lucirnos, que se prepara en un momento y ¡¡Queda delicioso!!"

A Sherlock le ha gustado la foto, los ingredientes, que es fácil de hacer y puede ser comida de dieta; además hay un vídeo en Youtube para ver cómo se prepara. Esta vez, Cristina, su nutricionista, va a estar contenta.

---

INGREDIENTES:

Salmón ahumado, tomates de rama, queso fresco, albahaca, 
aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena (opcional) y sal.

---

Puedes ver la foto y saber cómo se hace,
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta la receta, coméntalo en el blog.


---

Puedes ver el vídeo de la receta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta la receta, coméntalo en el blog.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud.
(con consejos y recetas estupendas bajas en calorías).
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el siguiente enlace
Si te gusta el blog, deja un comentario.


---

SANGRIA ESPAÑOLA AUTÉNTICA - del canal de Youtube "Javi Recetas"


SANGRIA ESPAÑOLA AUTÉNTICA
del canal de Youtube "Javi Recetas"


Javi nos dice: "Hoy veremos como hacer una auténtica Sangría española, una de las bebidas más internacionales de nuestro país.
Para que la Sangría tenga auténtico sabor a frutas es imprescindible prepararla con algo de antelación, así el vino tiene tiempo de adquirir los sabores de la fruta y la Sangría se llena de matices."

La sangría es una de las bebidas más populares en España durante el verano (junto con el tinto de verano) y a Sherlock le ha parecido que la forma en la que la prepara Javi es bastente parecida a la que se preparaba en su casa cuando era joven (sólo que poníamos macedonia de frutas en vez de melocotón y manzana solas; y casi más refresco de naranja y limón que vino, ya que había niños; y no se hacia almíbar, se utilizaba el que venia con la macedonia de frutas). El alcohol tiene bastantes calorías, así que no cree que a Cristina le guste mucho la sangría en una dieta; todo será procurar no añadir más calorías de las justas y no beber mucha cantidad.

---

INGREDIENTES:

Vino tinto joven, melocotones, manzanas, 
zumo de naranja recién exprimido, zumo de limón, 
canela en rama, azúcar y agua. 
Gaseosa o refresco de naranja y/o refresco de limón (opcional).

---

Puedes ver la vídeoreceta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, deja un comentario y suscríbete al Canal.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información y recetas estupendas).
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

domingo, 13 de julio de 2014

SHIRATAKIS DUKAN CON SALSA DE CARNE (FASE ATAQUE) - del canal de Youtube "Maria Martinez: Recetas Dukan y más"

Imagen de The Konjac Shop

SHIRATAKIS DUKAN
CON SALSA DE CARNE
(FASE ATAQUE)

del canal de Youtube
"Maria Martinez: Recetas Dukan y más"


María Martínez nos dice: "Parece pasta, pero no lo es. Estos fideos están hechos de una planta que se cultiva en Japón, China e Indonesia, no tienen casi hidratos, son saciantes y hacen un efecto de arrastre similar al del salvado de avena y el agar agar. Por algo los llaman miracle noodles (pasta milagrosa) Perfectos desde el primer día de la dieta."

Sherlock hablaba hace poco con Cristina, su nutricionista, de cómo le costaba seguir la dieta después de cinco meses sin comer arroz y pasta. Cristina le comentó que hacía poco tiempo habían contactado con ella unos distribuidores de glucomanano (fibra) con forma de espaguetis y de arroz; que el glucomanano sólo tiene 5 kcal por cada 100 gramos y es muy saciante.
Después de investigar en internet, descubre que estos fideos se usan desde hace tiempo en la cocina japonesa, con el nombre de fideos Shirataki (no confundir con los fideos de arroz), y que son muy conocidos por los seguidores de la Dieta Dukan con el nombre de Shirataki de Konjac.
Cristina no es muy partidaria de dietas que, como la Dukan, prohíben grupos completos de alimentos; pero no hablamos de seguir toda esta dieta sino de aprovechar algunas de sus recetas.

Espera las opiniones de ustedes después de ver el vídeo.

---

INGREDIENTES:

Shiratakis de Konjac, carne picada de ternera o pollo, ajo (opcional), 
pimiento asado en conserva, queso de untar 0% o queso de yogur, 
leche desnatada, caldo bajo en grasa (de verduras, pollo o carne), 
colorante alimentario (o si prefieres, azafrán), sal marina gruesa, 
aceite de oliva y especias (al gusto; ella ha usado 
Toque Especial Morocco, que lleva comino, cilantro y cúrcuma).

---

Puedes ver la vídeoreceta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, deja un comentario y suscríbete al Canal.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información y recetas estupendas).
Te aconsejo visitarlo, puedes hacerlo pinchando en el enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

lunes, 30 de junio de 2014

TOCINILLO DE CIELO (VÍDEORECETA) - del programa "Y de Postre..." - por TINO HELGUERA - en Canal Cocina


TOCINILLO DE CIELO
del programa "Y de Postre..."
TINO HELGUERA
Canal Cocina


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Leche, Huevos y Azúcar.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 40 minutos
PRECIO: Entre 10 y 20 euros
CALORÍAS: Alto

---

Lo que mejor trabaja Tino Helguera es el chocolate, pero además, posee una acreditada experiencia como repostero. Nos lo enseña en esta serie, donde los chocolates ponen el broche a cada comida o son ideales para una merienda.

---

Puedes visitar la página de "Canal Cocina"
pinchando en el siguiente enlace y
les comentas lo mucho que te ha gustado.


---

VIDEORECETA:



---

INGREDIENTES:
- 325 g de Azúcar
- 125 g de Agua
- 12 Yemas
- 1 Huevo

PREPARACIÓN:
1. Hervir el azúcar y el agua juntos. Darle un poco de punto.
2. Mezclar con los huevos y las yemas. Introducir en un recipiente previamente caramelizado.
3. Cocer al baño maría durante 25 minutos.

Buen provecho.

---


lunes, 23 de junio de 2014

TARTA HELADA DE MELOCOTÓN - del blog "La cocina de Loli Domínguez" - en el foro "Petit Chef"


TARTA HELADA DE MELOCOTÓN
del blog "La cocina de Loli Domínguez"
en el foro "Petit Chef"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Fruta en Almíbar y Nata.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Baja-Media
TIEMPO: Más de 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Alto

---

En el foro "Petit Chef" dicen: "Una tarta helada que sorprenderá a todos, ideal para un final de fiesta, que es muy fácil de hacer y con un sabor sorprendente."

A Sherlock le ha gustado tanto la foto como la videoreceta de esta tarta. La receta es relativamente fácil de preparar, aunque algo laboriosa, y su sabor debe ser espectacular de bueno. Evidente, es un postre muy calórico y que Cristina (su nutricionista) no le va a permitir comer; pero las recetas del blog son también para todos ustedes, y no todos estarán a dieta.

---

Puedes visitar el blog "La cocina de Loli Domínguez",
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, coméntaselo.


Te recomiendo que visites el blog, por lo poco que he tenido tiempo a ver,
tiene recetas estupendas. 
Y si te gusta, no olvides decírselo en un comentario.

---

Puedes ver la foto y cómo se hace la receta en el foro "Petit Chef" 
pinchando en el siguiente enlace. 


Te recomiendo que lo visites. 
Petit Chef es un foro en el que te puedes registrar y 
te mandan un menú todos los días con 3 recetas: 
entrante, plato de comida y postre.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y 
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". 
Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Melocotón en almíbar, bizcochos secos, nata, leche condensada, gelatina neutra, claras de huevo y sal.

---

jueves, 5 de junio de 2014

SALMOREJO CON HUEVO COCIDO Y JAMÓN (VIDEORECETA) - KARLOS ARGUIÑANO en la página "Hogar Útil"


SALMOREJO CON HUEVO COCIDO Y JAMÓN
KARLOS ARGUIÑANO en la página "Hogar Útil"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Tomate, Pan y Aceite de Oliva.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Crema Fría.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio-Alto

---

A Sherlock le ha gustado este vídeo de Karlos Arguiñano, en el que prepara el típico salmorejo cordobés, y lo hace fácil y sencillo. No es receta para dieta de adelgazamiento porque lleva pan, pero es una buena alternativa al típico gazpacho andaluz cuando hace calor.

El salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato; se trata de una preparación tradicional de Córdoba (Andalucía). Se elabora mediante un majado (machacado, triturado) de una cierta cantidad de miga de pan (denominado como telera), a la que se le incluye además: ajo, aceite de oliva, vinagre (opcional), sal, y tomates. Debido al empleo del pan, su consistencia final es la de un puré, o el de una salsa, que se suele servir con pedacitos de otros alimentos en su superficie como: virutas de jamón, picatostes, o con migas de huevo duro. Por los ingredientes empleados se trata de un alimento y preparación bastante económico. Es frecuente que se sirva a los comensales fresco. Debido a su consistencia, a veces se sirve como una salsa de acompañamiento, para remojar en otros alimentos, por regla general fritos.
(Wikipedia)

Si quieres ver la receta y el vídeo tienes el siguiente enlace para hacerlo.


Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías) y para eso tienes también el siguiente enlace.


INGREDIENTES:

Tomates, miga de pan, diente de ajo, jamón ibérico, huevos, agua, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil.

---