Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas Aromáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas Aromáticas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

LIMONADA DE SANDÍA CON ROMERO (AL ESTILO SONIA ORTIZ) - en el foro "Cocina y Comparte"


LIMONADA DE SANDÍA CON ROMERO
(AL ESTILO SONIA ORTIZ)

en el foro "Cocina y Comparte"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Limones, Sandía y Romero.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Bebida Refrescante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

Sonia Ortiz nos dice: "Una combinación deliciosa para preparar una limonada que disfrutaras."

A Sherlock le ha gustado el aspecto de esta limonada veraniega; además, es fácil de hacer y se puede convertir en baja en calorías si usas edulcorante en vez de azúcar para el almíbar de romero. Cristina (su nutricionista) se va a alegrar con esta receta.

---

INGREDIENTES:

Limones, sandía, romero fresco, azúcar blanca, hielo y agua.

---

Puedes ver la foto y cómo se prepara (hay hasta un vídeo)
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjales un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información y recetas estupendas bajas en calorías).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

jueves, 3 de julio de 2014

VINAGRETA LIGHT - del blog "LOS SECRETOS DE OLGA" - en el foro "Facilisimo"


VINAGRETA LIGHT
del blog "LOS SECRETOS DE OLGA"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Vinagre, Especias y Hierbas Aromáticas.
Es una receta de la Cocina Baja en Calorías.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Salsa.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Bajo

---

Olga Marín nos dice en su blog: " Se nota que ya estamos entrando en verano. Apetece comer ensaladas y platos ligeros y fresquitos, ¿verdad? A mi al menos sí, y por eso preparo salsas para aderezar ensaladas y así no aburrirme del típico aliño, que también está muy bueno, pero me gusta darle más sabor para hacerlas distintas.
Hoy he optado por mostraros cómo hago esta vinagreta, que tiene poquísimas calorías, así podemos disfrutar de la comida sin ningún tipo de remordimientos y a la vez hacemos la comida más sabrosa.
Suelo hacer bastante y así tengo para dos o tres usos, ya que se mantiene bien en la nevera."

A Sherlock le ha parecido una buena idea esta vinagreta light, que sólo lleva una cucharadita de aceite y es, por tanto, una salsa baja en calorías. Habrá que probarla. Y espera que le guste a Cristina (su nutricionista); hoy justamente estuvieron hablando de esta receta.

---

INGREDIENTES:

Vinagre de Módena, aceite de oliva virgen extra, mostaza, 
pimienta molida, hierbas provenzales secas, cominos molidos, 
eneldo, sal, perejil fresco, cebollino seco, pimiento rojo y agua.

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta el blog, déjale un comentario.


---

Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace.
Te recomiendo visitarlo, y si te gusta no olvides dejar un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con consejos y unas recetas estupendas).
Te aconsejo visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta el blog, escríbele un comentario.


---

martes, 24 de junio de 2014

POLLO MACERADO CON ESTRAGÓN Y COCINADO A LA CERVEZA - del blog "La Cocina Imperfecta" - en el foro "Mundo Recetas"


POLLO MACERADO CON ESTRAGÓN Y
COCINADO A LA CERVEZA

del blog "La Cocina Imperfecta"
en el foro "Mundo Recetas"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pollo, Estragón y Cerveza.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el blog "La Cocina Imperfecta", dice: "A veces las cosas mas sencillas son las que mejor sientan. Este Pollo macerado a la Cerveza apenas tiene ingredientes y es muy sencillo de cocinar. Como consejo le hemos incorporado de guarnición un arroz basmati con cebolla, ideal para una cena ligera y saludable."

A Sherlock le ha gustado esta forma de preparar las pechugas de pollo, porque es muy sencilla y debe darle muy buen sabor; además, en el blog hay un vídeo donde nos explica cómo prepararlas. Es receta para su comida especial de la semana en su dieta, así que piensa que hasta Cristina (su nutricionista) va a aprobar estas pechugas de pollo.

---

Puedes ver la foto, la ficha y la vídeoreceta
pinchando en el siguiente enlace.


Te aconsejo que visites el blog.
Si te gusta, no olvides dejar un comentario.

---


Te aconsejo que visites el foro, es muy bueno.
Si te gusta, no olvides dejar un comentario.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud:
"Comiendo Salud".
Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías),
pinchando en el siguiente enlace.


Si te gusta el blog, no olvides dejar un comentario.

---

INGREDIENTES:

Pechugas de pollo, estragón, cerveza y aceite de oliva.

---

viernes, 20 de junio de 2014

FLAÓ (PASTEL DE QUESO Y HIERBABUENA) - en el blog "Divina Cocina"


FLAÓ
(PASTEL DE QUESO Y HIERBABUENA)

en el blog "Divina Cocina"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Masa Quebrada, Queso y Hierbabuena.
Es una receta de la Cocina Tradicional de Ibiza y Formentera.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Pastel Salado.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 45 y 75 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio-Alto

---

Dice Pati Ventana (autora del blog "Divina Cocina"): "El Flaó es típico de Ibiza y Formentera. Lo probé por primera vez en las islas y me gustó tanto que me dieron la receta en la cocina. Me aconsejaron añadir al relleno 2 ó 3 quesitos en porciones para acentuar el sabor a queso y siempre lo hago, pero la receta ortodoxa no los lleva."

A Sherlock le gustan mucho el queso, la hierbabuena y el anís, así que esta receta tiene que gustarle y por eso está en su blog. No es receta para la dieta, así que no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, pero no solo de ensaladas y yogur desnatado edulcorado vive el hombre.

---

Puedes ver la foto del flaó y cómo se prepara
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, ella es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías).

Puedes ver el blog "Comiendo Salud"
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Para la masa de la base:
Harina de trigo, huevo, mantequilla, aceite de oliva suave, azúcar, bicarbonato, anís seco, ralladura de limón y semillas de anís (matalahúga).

Para el relleno:
Queso fresco de vaca o cabra (o requesón si quieres una textura más suave), azúcar, huevos y hojas de hierbabuena frescas.

---

sábado, 14 de junio de 2014

MOJITO DE SANDÍA - de la página "Best Yummy Recipes"


MOJITO DE SANDÍA
de la página "Best Yummy Recipes"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Sandía y Ron.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Cóctel.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Best Yummy Recipes" dice: "Pruebe esta receta de cóctel de verano en su próxima reunión. Nada sabe más a verano que la sandía."

El mojito es un popular cóctel originario de Cuba, compuesto de ron, azúcar (o jarabe de azúcar), lima, menta o hierba buena y agua mineralizada.

Esta receta lo que hace es sustituir el agua por pulpa de sandía.

A Sherlock le ha gustado la foto del cóctel. Además, la sandía es una de sus frutas preferidas. Si no ponemos mucho ron y usamos edulcorante, incluso puede ser una bebida de su dieta; pero Cristina, su nutricionista, tiene la última palabra en este tema.

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.


La receta está en inglés, pero con una herramienta como Google Translate puedes traducirla fácilmente. Además, esta receta es muy sencilla. Si te gusta la receta, no olvides darles las gracias y comentarles lo que te ha gustado.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías) y para eso tienes también el enlace al final de la receta.


---

INGREDIENTES:

Sandía, ron blanco, limón, menta o hierba buena, azúcar glas y cubitos de hielo.

---

El azúcar glas, azúcar en polvo, azúcar glacé, azúcar impalpable, azúcar pulverizada, azúcar flor, azúcar nevada o nevazúcar es un tipo de azúcar que se caracteriza por estar pulverizado o molido a tamaño de polvo (con cristales de un diámetro inferior a 0,15 mm).

(Wikipedia)

---

viernes, 6 de junio de 2014

MERLUZA AL HORNO CON HINOJO Y MANZANA - del blog "Tus Recetas"


MERLUZA AL HORNO CON HINOJO Y MANZANA
del blog "Tus Recetas"


DATOS GENERALES
Este plato está cocinado con una base de Pescado, Limón y Hierbas Aromáticas.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Primer Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Bajo

---

Los cocineros de "Tus Recetas" nos dicen: "Hoy vamos a preparar una receta ligera y saludable perfecta para aquellos que quieran cuidar su dieta. Además se prepara en unos minutos."

Sherlock siempre está buscando recetas que sean fáciles de preparar y sabrosas, y si además tienen pocas calorías, mejor que mejor. Esta receta es una variante de pescado en papillote y está seguro que Cristina, su nutricionista, estará contenta con esta receta.

Si quieres ver es aspecto de esta merluza y saber cómo se hace, pincha en el enlace que tienes a continuación. Y si te gusta la receta, no olvides dar las gracias y comentar lo mucho que te ha gustado.


Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías). Basta con que pinches en el enlace.


INGREDIENTES:

Filetes de merluza, manzana, hinojo, limón, aceite de oliva, pimienta y sal.

---

jueves, 22 de mayo de 2014

SANDÍA CON QUESO FONTINA FUNDIDO - en la página "Best Yummy Recipes"


SANDÍA CON QUESO FONTINA FUNDIDO
de la página "Best Yummy Recipes"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Sandía y Queso.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Best Yummy Recipes" dice: "En la tierra mágica de Pinterest me topé con esta receta del blog "palate/palette/plate" donde ponen queso fundido en la parte superior de las cuñas de la sandía y lo llaman un aperitivo. Y así es como surgió la sandía con queso Fontina fundido.
Te aseguro que este fue uno de los mayores descubrimientos del verano de 2013 para Yummy. Desde entonces ha comido muchos de estos en la merienda, pero tiene la intención de hacer más como aperitivo, como postre, como plato, como plato para llevar cuando le inviten, o para cuando tenga hambre (porque se preparan en un momento)."

A Sherlock le ha gustado la foto, que es fácil de preparar y que parece sabroso. Cree que no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, que posiblemente dirá que la sandía sola está lo suficientemente sabrosa y que no es nacesario añadir más calorías.

---

Puedes ver la receta completa, 
pinchando en el siguiente enlace.


La receta es de una página en inglés. 
Puedes usar Google Translate para traducirla 
(o cualquier otra herramienta de traducción).

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y 
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: 
"Comiendo Salud" (con unas recetas estupendas bajas en calorías). 
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Sandía, queso Fontina y hierbas aromáticas.

---

La Fontina es un queso italiano con denominación de origen protegida a nivel europeo (1996) y Denominazione di Origine Controllata de Italia desde 1955. La zona de producción comprende toda la región autónoma de Valle de Aosta.
Es un queso tradicional cuya receta es muy antigua.
Es un queso graso de pasta semicocida, fabricado con leche entera de vaca de raza valdostana (Valdostana Pezzata rossa o Valdostana Pezzata nera), alimentadas prevalentemente con forraje verde en el periodo estival y con heno local el resto del año.


La pasta semicocida resulta elástica. Es un queso bastante tierno, de textura suave y delicada, aterciopelada y puede tener presencia de ojos pequeños. Color ligeramente pajizo. Su sabor es dulce y delicado, a nuez.
Puede usarse para preparar entremeses y como ingrediente de diversos platos, en particular los tradicionales de la cocina valdostana. Puede fundirse encima de ñoquis o polenta, así como para la fonduta, nombre con el que en Italia se conoce a la fondue. Igualmente, puede usarse para la elaboración de salsas o rallarlo. Marida bien con un vino tinto como el Gamay Vallée d'Aoste doc.
Hay un fontina danés (Danish Fontina, en inglés), no protegido como DOP, que imita el fontina italiano. Es de textura semisuave, color amarillo claro y sabor ligeramente dulce. Puede tomarse solo o en sándwich y acompañarse por un vino ligero.

(Wikipedia)

---