Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Creativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Creativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2014

OSOBUCO DE PAVO - de la página "Recetario de Cocina"


OSOBUCO DE PAVO
de la página "Recetario de Cocina"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pavo.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 50 y 70 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

La página "Recetario de Cocina" dice: "El Osobuco de Pavo al horno está muy tierno y buenísimo, y es un plato con muy pocas calorías."
Sherlock añade que con las guarniciones que le ponen, nada de muy pocas calorías.

A Sherlock le ha gustado la idea de hacer un osobuco, pero no de res sino de pavo (supongo que porque es más grande que el pollo). Si en vez de pasta o papas horneadas lo acompañamos de ensalada, puede que le guste para la dieta, a Cristina (su nutricionista).

---

INGREDIENTES:

Ossobucos de pavo (corte transversal del muslo), cebolla, 
puerro, ajo, zanahoria, salsa de tomate, zumo de limón, 
vino de Jerez o Pedro Ximénez (si quereis un toque dulce), 
sal, pimienta, romero, tomillo, comino, nuez moscada, 
perejil, aceite de oliva y patatas o pasta (para acompañar).

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta,
en la página "Recetario de Cocina",
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, coméntaselo.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
puedes visitar su blog "Comiendo Salud"
(con consejos y recetas muy buenas)
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

CREMA FRÍA DE LENTEJAS - de la página "TUS RECETAS"


CREMA FRÍA DE LENTEJAS
de la página "TUS RECETAS""


DATOS GENERALES

Este plato está cocinado con una base de Legumbres y Caldo de Pescado.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Primer Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 30 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

Los cocineros de "Tus Recetas" nos dicen: "¿Quién dijo que las legumbres no son para el verano? Hoy proponemos una forma diferente de disfrutar de las lentejas: en forma de crema fría o templada. Perfecto para esta época del año."

A Sherlock le ha gustado la idea de adaptar una crema de lentejas al verano. No es adecuada para su dieta, pero se puede aligerar notablemente (nata por queso cero por ciento materia grasa), por lo que podría comerla ocasionalmente. Habrá que ver lo que opina Cristina, su nutricionista.

---

INGREDIENTES:

Lentejas rojas, caldo de pescado o de marisco, 
nata líquida para cocinar, agua, vino blanco, puerro, ajo, 
pimiento choricero, pimienta blanca, aceite de oliva y sal.

---

Puedes ver la foto y cómo se prepara
pinchando en el siguiente enlace.
Y si te gusta, déjales un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información interesante y recetas estupendas).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

jueves, 10 de julio de 2014

ROLLITOS DE PAN TOSTADO RELLENOS DE QUESO Y ENVUELTOS EN BACON CRUJIENTE - de la página "SPEND WITH PENNIES"


ROLLITOS DE PAN TOSTADO
RELLENOS DE QUESO Y
ENVUELTOS EN BACON CRUJIENTE

de la página "Spend with Pennies"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pan, Queso y Bacon.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Alto

---

"Spend with Pennies" dice: "Hice esto para mis hijos. Bueno, se suponía que debían ser para mis hijos... Yo, literalmente, no podía dejar de comerlos. Es unos de los aperitivos más deliciosos que he hecho nunca.
Utilicé bacon precocinado. Si desea utilizar bacon crudo, yo recomendaría precocinarlo parcialmente en el microondas o en una sartén."

A Sherlock le ha gustado la foto de este entrante, con ese jugoso relleno de queso y esa crujiente lámina de bacon. No es receta para dieta, pero tiene ganas de probarlos, aunque a Cristina, su nutricionista, no le haga gracia.

---

INGREDIENTES:

Pan de molde sin corteza, queso cheddar,
bacon precocinado y mantequilla.

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta la receta, no olvides dejarles un comentario.


La receta está en inglés, pero con una herramienta
como Google Translate puedes traducirla fácilmente. Además, esta receta es muy sencilla.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información útil y recetas estupendas).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 3 de julio de 2014

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SETAS Y PURÉ DE PATATA AL PIMENTÓN - del blog "Bavette"


SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SETAS Y
PURÉ DE PATATA AL PIMENTÓN

del blog "Bavette"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Solomillo de Cerdo y Setas.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 45 y 75 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

Ettore Cioccia, el autor del blog "Bavette" nos dice: "La carne de cerdo es una de las carnes más consumidas en el mundo. Concretamente el solomillo de cerdo es un alimento rico en vitamina B3 y B1, además de ser uno de los más ricos en proteinas. Es altamente recomendable para el desarrollo muscular. Tiene un moderado contenido en grasa, mucho menor de lo que la gente cree. Y a parte de todo esto, es una carne deliciosa, la receta de hoy es una maravilla, os va a encantar."

A Sherlock le gustan todas las recetas que publica Bavette, verdaderas joyas gastronómicas que presenta de forma maravillosa. No es receta para la dieta, pero Cristina, su nutricionista, cree que le dejará comerla de forma esporádica, siempre que no abuse del puré de papas.

---

INGREDIENTES:

Para el solomillo:
Solomillode cerdo ibérico limpio, cebolla, zanahoria, 
dientes de ajo, tomates maduros, setas variadas, ciruelas pasas, 
pimentón ahumado agridulce, sal, pimienta negra molida, 
aceite de oliva y agua.

Para la guarnición:
Papas, mantequilla, sal, pimienta negra molida y 
pimentón ahumado dulce.

---

Si quieres saber cómo se prepara esta receta
puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace.


Si te gusta la receta, y el blog "Bavette", 
déjale un comentario Ettore, que es muy amable, 
además de cocinero excepcional.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con consejos y recetas estupendas).
Si te gusta, déjale un comentario.


---

viernes, 27 de junio de 2014

DONUTS CON RODAJAS DE MELOCOTÓN - de la página "Super Healthy Kids"


DONUTS CON RODAJAS DE MELOCOTÓN
de la página "Super Healthy Kids"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Fruta y Yogur.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume principalmente durante Verano.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Super Healthy Kids" dice: "Los donuts son una comida que nunca siento la tentación de dar a mis hijos. Rollos de canela, sí, pero los donuts... buah. ¿No te sientes mal después de comer uno? Sin embargo, sus hijos no se sentián enfermos después de comer nuestros "donuts con rodajas de melocotón", porque en realidad son melocotones!"

A Sherlock le ha gustado la foto de este postre, parecen unos donuts algo raros, pero con aspecto de estar sabrosos. Luego se entera que es fruta recubierta de yogur, recubierta con trocitos de adorno y enfriada en la nevera. Tiene curiosidad por saber lo que dirá Cristina, su nutricionista, sobre esta receta.

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.


La receta está en inglés, pero con una herramienta como Google Translate
puedes traducirla fácilmente. Además, esta receta es muy sencilla.
Si te gusta la receta, no olvides darles las gracias y
comentarles lo que te ha gustado.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud:
"Comiendo Salud" (con unas recetas estupendas bajas en calorías).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.


Si te gusta el blog, no olvides comentárselo.

---

INGREDIENTES:

Melocotones (o nectarinas), yogur, trocitos para adornar (muesli, fideos de chocolate, una mezcla de azúcar y canela, ...).

---

jueves, 19 de junio de 2014

SAVARIN DE LECHE FRITA CON CORAZÓN DE CHOCOLATE NEGRO - del blog "Bavette"


SAVARIN DE LECHE FRITA CON
CORAZÓN DE CHOCOLATE NEGRO

del blog "Bavette"


Este plato está cocinado con una base de Leche y Huevos.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume principalmente durante Cuaresma (Semana Santa).
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Media-Alta
TIEMPO: Entre 30 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Alto

---

Ettore Cioccia, el autor del blog "Bavette" nos dice: "La Leche frita es uno de los postres más tradicionales siendo bastante frecuente su elaboración casera. Por este motivo, pueden encontrarse distintos formatos para este dulce. Normalmente son cuadradas, rectangulares o en forma de rombo de unas dimensiones aproximadas de 3-5 cm y 1-2 cm de espesor. Tienen un color pálido y una textura blanda y suave. Su superficie viene espolvoreada frecuentemente con azúcar glass y canela."

A Sherlock le ha gustado esta receta, que encontró en el blog "Facilísimo" en un post sobre "10 dulces de Cuaresma", todos estupendos, pero éste es el que más le impresionó. Una vez que entró en el blog "Bavette" quedó maravillado, no solo por esta receta sino por todas las joyas gastronómicas que tiene. Os recomiendo que lo visitéis. Cristina, su nutricionista, no va a dar la autorización de estos savarines de leche frita en la dieta de adelgazamiento; pero sabiendo lo buena cocinera que es, espera que los prepare y luego nos diga si le gustaron.

---

Si quieres saber cómo se prepara esta receta
puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace.


Si te gusta la receta, y el blog "Bavette", no olvides darle las gracias a Ettore y le comentas lo mucho que te ha gustado. Ettore es muy amable, además de cocinero excepcional.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías) y puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Para los savarines de leche frita:
Leche entera, azúcar blanquilla, yemas de huevo, harina de trigo, maicena, canela, extracto de vainilla y licor Amaretto.

Para el rebozado:
Huevos enteros, harina, azúcar blanquilla y aceite de girasol.

Para la decoración:
Chocolate negro, caramelo y hojas de menta.

---

El savarin es un postre que lleva el nombre de Brillat-Savarin (1755-1826), un jurista francés autor del tratado de gastronomía: Fisiología del gusto, (1825). Este clásico de la repostería francesa es en esencia un pastel de masa de levadura elaborado en un molde con forma de corona lisa y que se baña con almíbar aromatizado con algún licor. Su hueco central se rellena con frutas y nata montada.
En esta ocasión, Ettore, nos lo prepara de leche frita aromatizada con Frangelico y rellena de chocolate negro. Toda una tentación.

Babas y Savarines son aquellas masas dulces esponjosas mojadas en almíbar como los 'Borrachitos' y el famoso postre 'Tres Leches'. Son una mezcla entre postre y pastel, por lo tanto se pueden servir en una cena y también a la hora del té, todo depende de la presentación y porción.

---

martes, 17 de junio de 2014

BOTANA DE BERENJENA, QUESO Y TOMATE - en el grupo "Domina La Cocina" - en el muro de "Sólo las mejores recetas de todo el mundo"


BOTANA DE BERENJENA, QUESO Y TOMATE
del grupo "Domina la Cocina",
en el muro de
"Sólo las mejores recetas de todo el mundo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Verduras y Queso.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Bajo

---

A Sherlock le ha gustado la foto de esta "botana", le parece ideal para su dieta para adelgazar. Esta vez Cristina, su nutricionista, estará contenta.
Solo disponemos de la foto (por eso la incluyo en el post), no hay más datos, pero creo que se puede deducir muy bien cómo se prepara.

---

Si quieres ver el aspecto de esta receta y saber cómo se hace, pincha en el enlace que tienes a continuación. Y si te gusta la receta, no olvides dar las gracias y comentar lo mucho que te ha gustado.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Berenjenas, queso bajo en grasa, tomate y cebollino.

---

Significado de "Botana" según Wikipedia:

Los snacks (Argentina: picada o copetín; Chile: picoteo o copetín; Colombia: pasabocas o aperitivos; Cuba: chucherías; El Salvador: boquitas; España: aperitivos, tapas, pinchos o picoteo; Guatemala: risitos; México: botanas o aperitivo; Perú: piqueo; Uruguay: picadillo o bocaditos; Venezuela: pasapalos) son un tipo de alimento que en la cultura occidental no es considerado como uno de los alimentos principales del día (desayuno, almuerzo, comida, merienda o cena).

Generalmente se utiliza para satisfacer el hambre temporalmente, proporcionar una mínima cantidad de energía para el cuerpo, o simplemente por placer.

---

lunes, 16 de junio de 2014

PASTEL DE ESPINACAS Y REQUESÓN, CON FORMA DE SOL - de la página "Best Yummy Recipes"


PASTEL DE ESPINACAS Y REQUESÓN,
CON FORMA DE SOL

de la página "Best Yummy Recipes"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Masa Quebrada, Espinacas y Requesón.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Pastel Salado.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 30 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Best Yummy Recipes" dice: "Cuando usted tiene invitados, quiere sorprenderles con algo fuera de lo ordinario y especial. Este pastel les encantará y logrará que le supliquen por la receta. Es súper delicioso y, sin duda, más fácil de preparar de lo que imagina.
La idea de esta receta está tomada de un blog italiano."

A Sherlock le ha impresionado este pastel con forma de Sol. Además, el relleno de espinacas y requesón le parece rico. Evidentemente, es una receta para ocasiones especiales, así que Cristina, su nutricionista, no le pondrá inconvenientes (o eso espera).

---

Puedes ver las fotos y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace. 
Esta es una receta para ver, y hay fotos del paso a paso.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y 
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". 
Te aconsejo visitarlo  (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías) 
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Para la masa: harina, aceite de oliva virgen extra, vino blanco seco y sal.

Para el relleno: espinacas, queso ricotta, huevo, queso parmesano rallado, pan rallado, sal y pimienta.

---

SOPA FRÍA DE PIÑONES Y NUECES - del blog "Postres Originales" - en el foro "Facilisimo"


SOPA FRÍA DE PIÑONES Y NUECES
del blog "Delicioso y vegetariano"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Nueces y Piñones.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Primer Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el blog "Postres Originales" nos dicen: "Esta receta se la vi hacer a Bruno Oteiza, lo primero que me sorprendió fue la presentación y una vez que la hice me convenció la mezcla de sabores. Se trata de una deliciosa Sopa Fría de Piñones y Nueces que se acompaña de unas bolitas de mango, sandía y gelatina de aceitunas negras. Vamos ¡una explosión de colores!"

A Sherlock le ha gustado porque es una sopa fría, lo que viene muy bien cuando aprieta el calor en verano, y como alternativa a las clásicas (gazpacho, ajo blanco, vichyssoise, ...). No es sopa para la dieta, ya que tiene frutos secos y nata, así que Cristina (su nutricionista) solo le dejará comerla en ocasiones especiales.

---

Si quieres ver la foto y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. El blog "Postres Originales" tiene recetas estupendas. Te recomiendo que lo visites.


---

Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace. Facilisimo es uno de los mejores foros que conozco, no solo de cocina.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Nueces, piñones, nata, caldo de verduras, sandía, mango, gelatina, aceitunas, pimiento verde, ajo, limón, aceite de oliva, sal, pimienta y perejil.

---

sábado, 14 de junio de 2014

PUDINES CREMOSOS DE CHOCOLATE Y VAINILLA, CON SALSA DE NARANJA - de la página "Best Yummy Recipes"


PUDINES CREMOSOS
DE CHOCOLATE Y VAINILLA,
CON SALSA DE NARANJA

de la página "Best Yummy Recipes"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Chocolate, Vainilla y Naranja.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Best Yummy Recipes" dice: "La combinación de chocolate y naranja es perfecta. Este postre es ideal para ocasiones especiales. Puede parecer de elaboración algo compleja, pero el resultado merece la pena."

Básicamente, es poner en una copa de cristal una capa de pudin de chocolate (cremoso al estilo de natilla espesa), poner encima un poco de salsa de naranja y rematar con una capa de pudin de vainilla. Dejar enfriar y colocar una capa de chocolate de cobertura encima, que dejaremos en la nevera hasta que endurezca. Sólo queda adornar y servir.

A Sherlock le ha encantado la foto del postre, es espectacular. Es un postre muy calórico, por lo que no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, aunque en la misma página de la receta propone varias maneras para bajar la cantidad de calorías (usar edulcorantes y leche desnatada, o hacer los pudines de yogur griego).

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.


La receta está en inglés, pero con una herramienta como Google Translate puedes traducirla fácilmente. Si te gusta la receta, no olvides darles las gracias y comentarles lo que te ha gustado.

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías) y para eso tienes también el enlace al final de la receta.


---

INGREDIENTES:

Cacao en polvo, fécula de maíz, huevos, naranjas, leche, azúcar, mantequilla, vainilla, nata y sal.

---

El budín o pudín de chocolate (en inglés chocolate pudding) es un tipo de postres con sabor a chocolate. Hay dos tipos principales: uno cocido y luego enfriado, con una textura parecida a natillas lograda con almidón, que se consume habitualmente en Estados Unidos, Canadá, sur y sureste de Asia; y otro horneado o cocido al vapor, parecido a un pastel, popular en el Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

Históricamente es una variación de la crema de chocolate, con almidón como espesante en lugar de huevo. Las primeras versiones del plato, que usaban tanto huevo como harina, pueden encontrarse la edición de 1918 del Boston Cooking School Cook Book de Fannie Farmer y la edición de 1903 del Kentucky Receipt Book de Mary Harris Frazer.

(Wikipedia)

---

jueves, 12 de junio de 2014

ESTOFADO DE CALAMAR CON SALSA DE CHILE DULCE - por Mónica Escudero - en el blog "El Comidista"


ESTOFADO DE CALAMAR
CON SALSA DE CHILE DULCE

por Mónica Escudero
en el blog "El Comidista"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Calamares, Chile Dulce y Frutos Secos.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 60 y 80 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

Dice Mónika Escudero (ayudante de El Comidista): "Empezamos con una confesión: me chiflan los cefalópodos en todas sus versiones y variedades. Me pone igual de palote una clasiquísima sepia a la plancha con ajo, perejil y un poco de limón que un pulpo a la gallega, una buena fritura de choquitos o sus hermanos mayores estofados.
Uno de sus problemas es que los ejemplares más tiernos, esos que solo necesitan de un golpe de plancha para ser devorados y hacerte feliz (Taylor) están a precios de piso en el centro de París, y no está la cosa para comerlos a diario.
Una buena manera de integrar los especímenes más duros –y económicos– en nuestra dieta es usando una técnica clásica sin fallo posible: el estofado."

A Sherlock le suelen gustar las recetas de El Comidista y aunque los cefalópodos no son muy de su gusto, cree que esta receta debe estar en el blog. Veremos lo que opina Cristina, su nutricionista, sobre estos calamares en salsa de chile dulce.

---

Puedes ver la foto de los calamares y la forma de prepararlos
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, ella es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías).

Puedes ver el blog "Comiendo Salud"
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Canana, sepia grande o calamar, cebollas moradas, dientes de ajo, salsa de chile dulce, vino blanco dulce (de cocina o moscatel), cacahuetes, lima, sal y pimienta.

---

jueves, 22 de mayo de 2014

SANDÍA CON QUESO FONTINA FUNDIDO - en la página "Best Yummy Recipes"


SANDÍA CON QUESO FONTINA FUNDIDO
de la página "Best Yummy Recipes"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Sandía y Queso.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume principalmente durante Primavera-Verano.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

"Best Yummy Recipes" dice: "En la tierra mágica de Pinterest me topé con esta receta del blog "palate/palette/plate" donde ponen queso fundido en la parte superior de las cuñas de la sandía y lo llaman un aperitivo. Y así es como surgió la sandía con queso Fontina fundido.
Te aseguro que este fue uno de los mayores descubrimientos del verano de 2013 para Yummy. Desde entonces ha comido muchos de estos en la merienda, pero tiene la intención de hacer más como aperitivo, como postre, como plato, como plato para llevar cuando le inviten, o para cuando tenga hambre (porque se preparan en un momento)."

A Sherlock le ha gustado la foto, que es fácil de preparar y que parece sabroso. Cree que no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, que posiblemente dirá que la sandía sola está lo suficientemente sabrosa y que no es nacesario añadir más calorías.

---

Puedes ver la receta completa, 
pinchando en el siguiente enlace.


La receta es de una página en inglés. 
Puedes usar Google Translate para traducirla 
(o cualquier otra herramienta de traducción).

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y 
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: 
"Comiendo Salud" (con unas recetas estupendas bajas en calorías). 
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Sandía, queso Fontina y hierbas aromáticas.

---

La Fontina es un queso italiano con denominación de origen protegida a nivel europeo (1996) y Denominazione di Origine Controllata de Italia desde 1955. La zona de producción comprende toda la región autónoma de Valle de Aosta.
Es un queso tradicional cuya receta es muy antigua.
Es un queso graso de pasta semicocida, fabricado con leche entera de vaca de raza valdostana (Valdostana Pezzata rossa o Valdostana Pezzata nera), alimentadas prevalentemente con forraje verde en el periodo estival y con heno local el resto del año.


La pasta semicocida resulta elástica. Es un queso bastante tierno, de textura suave y delicada, aterciopelada y puede tener presencia de ojos pequeños. Color ligeramente pajizo. Su sabor es dulce y delicado, a nuez.
Puede usarse para preparar entremeses y como ingrediente de diversos platos, en particular los tradicionales de la cocina valdostana. Puede fundirse encima de ñoquis o polenta, así como para la fonduta, nombre con el que en Italia se conoce a la fondue. Igualmente, puede usarse para la elaboración de salsas o rallarlo. Marida bien con un vino tinto como el Gamay Vallée d'Aoste doc.
Hay un fontina danés (Danish Fontina, en inglés), no protegido como DOP, que imita el fontina italiano. Es de textura semisuave, color amarillo claro y sabor ligeramente dulce. Puede tomarse solo o en sándwich y acompañarse por un vino ligero.

(Wikipedia)

---