Mostrando entradas con la etiqueta Frutos Secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos Secos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

GALLETAS DE ALMENDRA - en la página "Webos Fritos"


GALLETAS DE ALMENDRA
en la página "Webos Fritos"


Este plato está cocinado con una base de Frutos Secos, Azúcar y Huevo.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Alto

---

En Webos Fritos nos dicen: "Creo que la foto lo dice todo. Están bien buenas…. Eso sí, si te gusta la almendra, claro. Aptas para que las hagas aunque no tengas mucha experiencia en dulces."

A Sherlock le gustan las galletas y las almendras, así que esta combinación es de sus preferidas. No es comida para su dieta, pero en este blog hay recetas de todo tipo. Cristina, su nutricionista, le va a dejar comer pocas galletas, pero qué placer aunque sólo sea verlas en foto.

Webos Fritos es una página que conozco desde hace tiempo y que siempre se ha caracterizado por sus estupendas recetas. Te aconsejo que la visites, y si te gusta la receta, no olvides decírselo en un comentario.

---

INGREDIENTES:

Almendras crudas, azúcar, limón y huevo.

---

Puedes ver la foto y la forma de hacerlo
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud.
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 16 de junio de 2014

SOPA FRÍA DE PIÑONES Y NUECES - del blog "Postres Originales" - en el foro "Facilisimo"


SOPA FRÍA DE PIÑONES Y NUECES
del blog "Delicioso y vegetariano"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Nueces y Piñones.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Primer Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el blog "Postres Originales" nos dicen: "Esta receta se la vi hacer a Bruno Oteiza, lo primero que me sorprendió fue la presentación y una vez que la hice me convenció la mezcla de sabores. Se trata de una deliciosa Sopa Fría de Piñones y Nueces que se acompaña de unas bolitas de mango, sandía y gelatina de aceitunas negras. Vamos ¡una explosión de colores!"

A Sherlock le ha gustado porque es una sopa fría, lo que viene muy bien cuando aprieta el calor en verano, y como alternativa a las clásicas (gazpacho, ajo blanco, vichyssoise, ...). No es sopa para la dieta, ya que tiene frutos secos y nata, así que Cristina (su nutricionista) solo le dejará comerla en ocasiones especiales.

---

Si quieres ver la foto y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. El blog "Postres Originales" tiene recetas estupendas. Te recomiendo que lo visites.


---

Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace. Facilisimo es uno de los mejores foros que conozco, no solo de cocina.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Nueces, piñones, nata, caldo de verduras, sandía, mango, gelatina, aceitunas, pimiento verde, ajo, limón, aceite de oliva, sal, pimienta y perejil.

---

domingo, 15 de junio de 2014

PATÉ DE CASTAÑAS Y TOMATES SECADOS AL SOL - del blog "Delicioso y vegetariano" - en el foro "Facilisimo"


PATÉ DE CASTAÑAS Y
TOMATES SECADOS AL SOL

del blog "Delicioso y vegetariano"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Castañas y Tomates Secos.
Es una receta de la Cocina Vegetariana.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el blog "Delicioso y vegetariano" nos dicen: "¡La receta de hoy es super-simple, super-rápida y super-deliciosa! Tiene un toque dulce gracias a las castañas y es fuertecito de sabor gracias a los tomates secados al sol. Lo puedes tomar untado en un pan o con bastones de verduras."

A Sherlock le ha gustado la foto de este paté, además le gustan los ingredientes y es fácil de hacer. El único problemas para comerlo en su dieta son las castañas, que son muy calóricas, así que Cristina (su nutricionista) solo le dejará comerlo en pequeñas cantidades y con bastones de verduras en vez de pan.

---

Si quieres ver la foto y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. El blog "Delicioso y vegetariano" tiene recetas estupendas vegetarianas. Te recomiendo que les visites.


---

Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace. Facilisimo es uno de los mejores foros que conozco, no solo de cocina.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Castañas, tomates secos, aceite de oliva virgen extra y sal.

---

jueves, 12 de junio de 2014

ESTOFADO DE CALAMAR CON SALSA DE CHILE DULCE - por Mónica Escudero - en el blog "El Comidista"


ESTOFADO DE CALAMAR
CON SALSA DE CHILE DULCE

por Mónica Escudero
en el blog "El Comidista"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Calamares, Chile Dulce y Frutos Secos.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 60 y 80 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

Dice Mónika Escudero (ayudante de El Comidista): "Empezamos con una confesión: me chiflan los cefalópodos en todas sus versiones y variedades. Me pone igual de palote una clasiquísima sepia a la plancha con ajo, perejil y un poco de limón que un pulpo a la gallega, una buena fritura de choquitos o sus hermanos mayores estofados.
Uno de sus problemas es que los ejemplares más tiernos, esos que solo necesitan de un golpe de plancha para ser devorados y hacerte feliz (Taylor) están a precios de piso en el centro de París, y no está la cosa para comerlos a diario.
Una buena manera de integrar los especímenes más duros –y económicos– en nuestra dieta es usando una técnica clásica sin fallo posible: el estofado."

A Sherlock le suelen gustar las recetas de El Comidista y aunque los cefalópodos no son muy de su gusto, cree que esta receta debe estar en el blog. Veremos lo que opina Cristina, su nutricionista, sobre estos calamares en salsa de chile dulce.

---

Puedes ver la foto de los calamares y la forma de prepararlos
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, ella es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías).

Puedes ver el blog "Comiendo Salud"
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Canana, sepia grande o calamar, cebollas moradas, dientes de ajo, salsa de chile dulce, vino blanco dulce (de cocina o moscatel), cacahuetes, lima, sal y pimienta.

---

miércoles, 11 de junio de 2014

POLLO EN SALSA DE CACAHUETE - del muro de "Comida Mexicana"


POLLO EN SALSA DE CACAHUETE
del muro de "Comida Mexicana"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pollo y Frutos Secos.
Es una receta de la Cocina Tradicional mexicana.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Alto

---

A Sherlock le gustan la pechuga de pollo y los cacahuetes, así que esta combinación tiene que gustarle. La foto es buena, la preparación es sencilla y el sabor debe ser estupendo. Esta receta no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, y además no le veo muchas opciones para reducir la cantidad de calorías; pero todo el mundo no está a dieta, y siempre hay ocasiones para darse un homenaje.

Si quieres ver es aspecto de esta receta y saber cómo se hace, pincha en el enlace que tienes a continuación. Y si te gusta la receta, no olvides dar las gracias y comentar lo mucho que te ha gustado.


Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías). Basta con que pinches en el enlace.


---

INGREDIENTES:

Pechugas de pollo sin piel, cebolla, crema de cacahuete, crema, salsa de soja, curry en polvo, comino molido, jengibre en polvo, cilantro fresco, aceite de cacahuete, sal, pimienta negra y cacahuetes.

---

Maní es una palabra de origen taíno y es el nombre que predomina en algunos países de habla hispana para la denominación tanto de la planta como de su fruto y su semilla. La denominación maní también puede provenir del idioma guaraní en el que se denomina manduví.
El término cacahuate es un nahuatlismo proveniente de cacáhuatl ("cacao"). En náhuatl se denomina tlālcacahuatl, que significa "cacao de la tierra"; compuesto por tlalli –tierra, suelo– y cacahuatl –granos de cacao– porque la vaina de sus semillas está sobre tierra.
Planta y fruto se conocen en México como cacahuate, mientras que España ha adoptado el vocablo cacahuete, y en la mayor parte de Andalucía y la Región de Murcia se llama a los frutos, de forma genérica, avellana. En algunos lugares de España, a los frutos repelados y fritos se los denomina panchitos o manises (en las Islas Canarias y en las poblaciones Vigo y Chapela, del suroeste de Galicia).

---