Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Tradicional. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

BACALAO A LA GALLEGA - del blog "Recetas de Rechupete"


BACALAO A LA GALLEGA
del blog "RECETAS DE RECHUPETE"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Pescado, Papas y Ajos.
Es una receta de la Cocina Tradicional de Galicia.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

En "RECETAS DE RECHUPETE" nos dicen: "Esta receta es quizás una de las más sencillas para preparar el bacalao pero una de las más típicas en Galicia. Es una preparación de lo más simple pero exquisita. La ajada es una salsa muy utilizada en mi tierra para acompañar sobre todo a los pescado cocidos (bacalao, rape y merluza principalmente) así como platos de verduras (coliflor, judías, etc). "

A Sherlock le ha gustado esta receta sencilla de bacalao a la gallega. Puede ser receta de su dieta, si no abusa del aceite en la ajada y sustituyendo las papas por batatas o por una guarnición de verduras. Veremos lo que tiene que decir Olga, su nueva asesora nutricional.

---

INGREDIENTES:

Lomos de bacalao desalado, patatas medianas,
aceite de oliva virgen extra, dientes de ajo,
pimentón dulce de la Vera y sal.

---

Puedes ver la foto y saber cómo se hace,
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta la receta, coméntalo en el blog.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud.
(con consejos y recetas estupendas bajas en calorías).
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el siguiente enlace


Si te gusta el blog, no olvides poner un comentario.

---

viernes, 20 de junio de 2014

FLAÓ (PASTEL DE QUESO Y HIERBABUENA) - en el blog "Divina Cocina"


FLAÓ
(PASTEL DE QUESO Y HIERBABUENA)

en el blog "Divina Cocina"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Masa Quebrada, Queso y Hierbabuena.
Es una receta de la Cocina Tradicional de Ibiza y Formentera.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Pastel Salado.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 45 y 75 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio-Alto

---

Dice Pati Ventana (autora del blog "Divina Cocina"): "El Flaó es típico de Ibiza y Formentera. Lo probé por primera vez en las islas y me gustó tanto que me dieron la receta en la cocina. Me aconsejaron añadir al relleno 2 ó 3 quesitos en porciones para acentuar el sabor a queso y siempre lo hago, pero la receta ortodoxa no los lleva."

A Sherlock le gustan mucho el queso, la hierbabuena y el anís, así que esta receta tiene que gustarle y por eso está en su blog. No es receta para la dieta, así que no le va a gustar a Cristina, su nutricionista, pero no solo de ensaladas y yogur desnatado edulcorado vive el hombre.

---

Puedes ver la foto del flaó y cómo se prepara
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, ella es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías).

Puedes ver el blog "Comiendo Salud"
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Para la masa de la base:
Harina de trigo, huevo, mantequilla, aceite de oliva suave, azúcar, bicarbonato, anís seco, ralladura de limón y semillas de anís (matalahúga).

Para el relleno:
Queso fresco de vaca o cabra (o requesón si quieres una textura más suave), azúcar, huevos y hojas de hierbabuena frescas.

---