Mostrando entradas con la etiqueta Animales Abandonados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales Abandonados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

EL ALMA ES LO MISMO EN TODAS LAS CRIATURAS VIVIENTES - en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


EL ALMA ES LO MISMO
EN TODAS LAS CRIATURAS VIVIENTES

en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


El alma es lo mismo en todas las criaturas vivientes,
aunque el cuerpo de cada una sea diferente.

Mientras haya seres indefensos y abandonados...
No compres, adopta responsablemente.

---

Puedes visitar el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 14 de septiembre de 2014

FORMAS DE AYUDAR A LOS ANIMALES ABANDONADOS - en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


FORMAS DE AYUDAR A
LOS ANIMALES ABANDONADOS

en el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS


Adopta un amigo.

Si no puedes adoptar... dale un hogar temporal.

Si no puedes darle un hogar temporal... apadrina.

Si no puedes apadrinar... hazte voluntario.

Si no puedes ser voluntario... haz donaciones.

Si no puedes donar... difunde el mensaje.

---

Puedes visitar el muro de 7 ISLAS X 4 PATAS
pinchando en el siguiente enlace.


---

viernes, 8 de agosto de 2014

ADOPTA UN GATO (O UN PERRO) SIN HOGAR Y CAMBIARÁS DOS VIDAS - en el muro de ABCgatos Magazine


ADOPTA UN GATO (O UN PERRO) SIN HOGAR Y
CAMBIARÁS DOS VIDAS

en el muro de ABCgatos Magazine


"En estos momentos muchos gatos vagan sin rumbo...
tú puedes hacer la diferencia
adoptando o difundiendo información
sobre mascotas que buscan un hogar.

... Adopta y cambiarás dos vidas."

Aunque la revista sea sobre gatos, y hable de los gatos sin hogar,
no debemos olvidar que hay perros y otros animales abandonados.

---

Puedes visitar el muro de ABCgatos Magazine
pinchando en el siguiente enlace.


---

miércoles, 2 de julio de 2014

ÉL NUNCA LO HARÍA: NO LO ABANDONES - de la Fundación Affinity - en el muro de Mascotas Facilisimo


ÉL NUNCA LO HARÍA: NO LO ABANDONES
de la Fundación Affinity
en el muro de Mascotas Facilisimo


Ahora que llegan las vacaciones, surge la duda de a dónde ir y saber si nos dejarán alojarnos con nuestra mascota. Es en esta época del año cuando más abandonos de mascotas se producen; no se sabe qué hacer con ella durante esos días fuera, nuestro presupuesto no incluye el servicio de guardería de las mascotas, etc. Por eso, los defensores de animales es cuando más se ponen las pilas en anunciar campañas de concienciación sobre este tema.

Eso es lo que paso en el año 1988, que la Fundación Affinity lanzó “Él nunca lo haría. No lo abandones” y con ella sacó a la luz un problema social muy importante en el momento: el abandono de mascotas que entonces superaba los 100.000 perros sin hogar cada año (y ahora estamos entre los 145.000 y 150.000 abandonos al año).

Lo que querían conseguir era alentar a las administraciones y a la población sobre esto y hacer reflexionar sobre las causas y consecuencias para así, erradicar esta práctica. El impacto fue grandioso ya que, después de tantos años, sigue siendo un referente y continúa presente en la memoria de todos los españoles la triste cara del perro abandonado en la carretera.

Además querían que los propietarios de mascotas se concienciaran de su responsabilidad de paternidad para impedir que sus animales tuvieran camadas no deseadas.

Con el paso de los años, la fundación ha continuado haciendo campañas de concienciación como “Él lo hará todo por ti” (1997), “Funciona sin pilas” y “Amigos para siempre” (1999). Tocaban diferentes temas, pero siempre resaltando las virtudes que tienen las mascotas y sobre todo los perros.

Cuando compramos una mascota hay que estar muy concienciado y saber que es para muchos años. Si no nos podemos llevar con nosotros a nuestro animal de compañía de vacaciones, existen muchas guarderías de animales que cuidan a nuestra mascota el tiempo que estamos fuera. Y sino, antes de abandonarle en cualquier lugar, es mejor regalárselo a alguien conocido o darla en adopción, que seguro que la recogen encantados.

Para todos aquellos que no se acuerden del vídeo, o no hayan tenido la ocasión de verlo, os lo dejamos (está en el enlace de la Fundación Affinity) y así tomamos conciencia de la gravedad que tienen según que actos.

---

Puedes visitar la página de la campaña en la Fundación Affinity
pinchando en el siguiente enlace.


---

Puedes visitar el muro de Mascotas Facilisimo
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 23 de junio de 2014

TENER UN MURCIÉLAGO COMO MASCOTA - por ELENA MELÉNDEZ - en el diario "20minutos.es"


TENER UN MURCIÉLAGO COMO MASCOTA
por ELENA MELÉNDEZ
en el diario "20minutos.es"


Animales nocturnos y legendarios. Su inquietante aspecto y su largo idilio literario y cinematográfico con el vampirismo los han relegado al plano de lo escalofriante, y su mera presencia siembra el temor entre aquellos que no conocen su verdadera naturaleza. Precisamente es su condición de rara avis lo que convierte al murciélago en mascota ideal.

Orfanato de murciélagos

Trish Wimberley es la precursora del Australian Bat Clinic & Wildlife Trauma Centre en Queensland (Australia). Allí, esta conservacionista y defensora de los derechos de los animales ha creado una clínica-orfanato para atender a murciélagos heridos, abandonados o que no son capaces de salir adelante por sí mismos. En un vídeo, sin duda emotivo, la veterinaria deja testimonio de su experiencia al cuidado de un nutrido grupo de murciélagos recién nacidos a los que arrulla envueltos en suaves mantas, toma la temperatura y las constantes vitales.

Allí los pequeños mamíferos campan a sus anchas y se cuelgan, en la clásica postura invertida, de las barras interiores de un armario que hace las veces de guarida. La intención de Wimberley, que lleva años dedicada al cuidado de los murciélagos, es que la gente deje de verlos como una amenaza o como algo repulsivo, y así contribuir a la conservación de la especie.

Partiendo de la base de que a un murciélago es difícil mantenerlo en cautividad estricta, sí que es posible llevar a cabo una domesticación parcial de la especie, de manera que, por un lado podamos aprender a apreciarla y disfrutemos de la compañía que implica el convivir con otro ser vivo, y por otro beneficiarnos de su principal cualidad, que es la de exterminar mosquitos y otros insectos presentes en el hogar que pueden resultar muy molestos.

(...)

---

Puedes leer la noticia completa
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 15 de junio de 2014

LOS GATOS NO DECIDEN IRSE, ¡SE PIERDEN! - en el muro de "Esperanza Felina"


LOS GATOS NO DECIDEN IRSE,
¡SE PIERDEN!

en el muro de "Esperanza Felina"


Los gatos NO deciden irse, ¡Se Pierden!

Si tuviste un gato/a y un día no volvió a casa:
¡¡¡ BÚSCALO !!!

Seguramente estará cerca de tu casa,
llámalo de noche,
pega carteles.

Basta de oir:
"Tenía un gato... pero un día se fue y no volvió."

No te olvides de él,
condenándolo a una vida miserable en las calles.

---

Puedes visitar el muro de "Esperanza Felina"
pinchando en el siguiente enlace.


---

SIGUE BUSCANDO A TU GATO. 
¡SÓLO TE TIENE A TI!

No queremos oir más excusas tipo:
"Es que quería irse!,
"Seguro que lo ha cogido alguien y está bien"
 ... NO.

Un gato casero no sabe buscarse la vida en la calle.

¡Sólo te tiene a ti para ayudarle!

Gracias por difundir este mensaje.

---

viernes, 13 de junio de 2014

ÉL NUNCA TE HARÍA ESTO - ADOPTA CON RESPONSABILIDAD - en el muro de D.A.A.S.


ÉL NUNCA TE HARÍA ESTO
ADOPTA CON RESPONSABILIDAD
en el muro de D.A.A.S.


Traicionado, asustado, confuso.

(aquí, imagen de un perro siendo abandonado)

Él nunca te haría esto.

Un perro no es por un rato.
Adopta con responsabilidad.

Ayúdanos a crear conciencia.
Compártelo.

---

D.A.A.S.
Asociación Civil - Derecho Animal A Ser
(Córdoba, Argentina)

---

Puedes visitar el muro de D.A.A.S.
pinchando en el siguiente enlace.


jueves, 17 de abril de 2014

ABANDONAR UN ANIMAL ES MATAR - SOS Abuelos en Canarias


ABANDONAR UN ANIMAL ES MATAR
SOS Abuelos en Canarias


SU VIDA NO ES UN JUEGO

Cada día, miles de perros y gatos son abandonados por sus dueños.
Es una RESPONSABILIDAD la que adquieres al traer un animal a tu vida.
Analiza cada detalle y espera a estar preparado.

Recuerda que un perro o gato no es una alarma para tu casa,
no se debe amarrar ni dejar en la azotea,
no es el juguete de tus hijos, la moda pasajera,
ni el regalo prometido.

Una vez que un animalito entre a tu hogar formará parte de tu familia.

¿Has tomado la decisión? Ahora:
¡ ADOPTA, NO COMPRES !


jueves, 27 de marzo de 2014

Los mayores lloran en las residencias la separación forzosa de sus animales - Marta Navarro García - ElDiario.es

Foto: José Miguel Larraz

Los mayores lloran en las residencias
la separación forzosa de sus animales
Marta Navarro García
Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan
un dolor y una violencia hacia las personas mayores y
hacia sus animales impensables en una sociedad avanzada


Cuando María llegó a la residencia de ancianos, sus ojos vivarachos impresionaron a la directora. Ahora son de color humo. Lleva meses sin acariciar a Mía, sin tenerla en su regazo, sin su ronroneo nocturno. Después de un accidente casero, María ingresó en la residencia, mientras sus hijos le prometían buscar una buena adoptante para Mía. ¿Pero quién adopta a una gata de diecinueve años con la cadera como un flan?, dudaba María. En un par de horas, la residencia y sus hijos decidieron cómo sería el resto de su vida, olvidándose de lo más importante para ella, del único ser vivo que había permanecido a su lado las dos últimas décadas. Una tarde, María estaba viendo un programa en la televisión sobre animales abandonados cuando reconoció en una de las jaulas a su adorada y esquelética gata. Suplicó hasta la extenuación que le dejaran llevarse a Mía a la residencia, se negó a comer, se negó a participar en ninguna actividad, pero recibió un no rotundo por parte de la dirección. Todas las mañanas, María se arregla el pelo con desgana, busca el bastón y sale a la pequeña terraza de su habitación, donde permanece sola. El resto de residentes juega a las cartas o ve la tele. En pocos meses ha perdido ocho kilos, justo lo que pesaba Mía antes de separarse de ella. Las dos, María y Mía, son hoy un muestrario de huesos, un dolor de clavículas arrastrándose, respectivamente, por una residencia y una jaula.

Chico está en una perrera y tiene fecha para ser sacrificado, pero no será necesario, hace dos meses que apenas come ni se mueve. Pablo vendió su casa para saldar las deudas económicas de sus hijos y después ingresó en la residencia. Lo hizo a cambio de que sus nietos se ocuparan de su pastor alemán y de que siempre estuviera bien atendido. No fue así, nadie quiso ocuparse de Chico y la residencia se negó a admitirlo. Chico pasa las veinticuatro horas del día mirando la puerta de su chenil, esperando a Pablo. Y Pablo pasa toda la jornada mirando la puerta, esperando a que sus nietos le traigan a Chico.

Nina, una anciana de origen ruso, se sienta todos los días en un banco del parque y le enseña a quien quiera pararse unos minutos la fotografía de Ana, su hermosa cocker de melena rizada. Un día Nina llamó a la guardería donde sus hijos le dijeron que estaba su perra y allí le informaron de que Ana había escapado y había sido atropellada por un coche.

Estos son sólo tres casos, pero hay cientos. En estos momentos, el número de animales abandonados en los albergues por motivos similares es cada vez mayor. La crisis económica se convierte para muchos en la excusa para apuñalar emocionalmente a quienes más cuidado necesitan. Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan un dolor y una violencia hacia las personas mayores y sus animales impensables en una sociedad avanzada.



Nuestras residencias de ancianos no tienen en cuenta el estudio de Stryler-Gordon realizado en 284 residencias en Minnesota. Según esa investigación, los residentes que conviven con sus animales mejoran de salud, tienen más apetito, caminan más, duermen mejor, incluso aumenta su socialización. En definitiva, demuestra que la convivencia de las personas mayores con los animales incrementa su bienestar y mejora su calidad de vida.

A un perro o un gato no le importa el éxito social, profesional o económico de su compañero de vida; al contrario, siguen siendo una fuente de energía, estímulo y afectividad que no falla nunca. Por eso, es importante crear conciencia de estos efectos positivos y cambiar radicalmente la manera en la que tratamos a ancianos y animales, que, además de cruel, es absolutamente fallida desde un punto de vista médico. Ambos son abandonados sin tener en cuenta su bienestar. Y no, no es un problema de grandes inversiones, es una cuestión de voluntad y de respeto. También de adaptación de las instalaciones, sí, pero esto se vería compensado con creces por los buenos resultados en la vida de sus residentes.

En España, según un estudio de la ADDA, solo hay tres residencias, privadas, que permiten la convivencia con animales. Esto debería cambiar radicalmente: no solo por las personas mayores de la actualidad, sino también por las del futuro, ya que cada vez somos más quienes convivimos con perros y gatos.

Cada noche en las residencias, centenares de ancianos lloran en silencio al haber sido separados a la fuerza de sus animales. Animales que dieron amor y acabaron recibiendo una inyección letal o un golpe de frío en sus maltrechos huesos. Humanos y animales a la deriva, náufragos de una sociedad insensible que necesita un cambio profundo.


jueves, 20 de marzo de 2014

La historia de un perro que fue abandonado para que muriera y de cómo fue salvado - Circo Viral


La historia de un perro que fue
abandonado para que muriera y
de cómo fue salvado

Circo Viral


Sean McCormack, un enamorado de los perros se encontró a Tiny en Taiwan y se quedó realmente impresionado. El Perro estaba a punto de morir y poseía varias enfermedades. Realmente su antiguo propietarios lo había abandonado para que muriera en solitario.

Entonces Sean encontró un futuro para Tiny. Lo que verás a continuación te llegará al corazón.

Se encontraron a Tiny en una calle de Taiwan después de que lo abandonaran.


Estaba tan enfermo y descuidado que era muy difícil incluso saber de qué raza era. En principio Sean pensó que era un mastín.

Resultó ser un Rotweiler encantador


Previamente a la foto que acabas de ver, lo tuvieron que tratar distintos veterinarios porque tenía transtorno de agresividad y depresión

La transformación fue tan sorprendente que este caso ganó varios premios y ahora es modelo en distintas asociaciones de protección de animales


Comparte esta historia de superación y cariño humano para ayudar a que todos tratemos mejor a los animales.


viernes, 31 de enero de 2014

Ventajas de adoptar un perro adulto - Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto
Clínica Veterinaria Maspalomas


Ventajas de adoptar un perro adulto:

- Sabemos qué tamaño tiene.
- Sabemos qué carácter posee.
- No rompen nada.
- Se amolda perfectamente a su nueva vida.
- Son extremadamente agradecidos.