Mostrando entradas con la etiqueta Terapias con Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapias con Animales. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

REANIMACIÓN DE EMERGENCIA, CON GATO - en el muro de Igualdad Animal / Animal Equality


REANIMACIÓN DE EMERGENCIA,
CON GATO

en el muro de
Igualdad Animal / Animal Equality


En la primera viñeta se ve una mujer echada en una cama y
un bocadillo que dice:
"Rápido, doctor, esta mujer está muriendo de tristeza."

En la segunda hay un bocadillo que dice:
"Intentaré una reanimación de emergencia";
y se ve cómo ponen un gato sonriente junto a la mujer de la cama.

En la tercera viñeta se ve que el gato está 
durmiendo pegado al cuerpo de la mujer,
que tiene mejor aspecto, y el bocadillo dice:
"Parece que está reaccionando".

En la cuarta y última viñeta, 
la mujer ya tiene color en las mejillas y sonríe,
el bocadillo dice: "... Se salvará."

---

Puedes visitar el muro de Igualdad Animal / Animal Equality
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 8 de noviembre de 2014

GATOS TERAPEUTAS - en el muro de ABCgatos Magazine


GATOS TERAPEUTAS
en el muro de ABCgatos Magazine


Sabías que...

Cada día son más los gatos que se entrenan 
para obsequiar cariño y amor
como terapia a seres humanos que viven en
condiciones médicas severas o trastornos psicológicos.

Para adultos mayores que viven en centros y 
pasan muchas horas solos,
la visita del gato trae felicidad y compañía;
su ronroneo mientras es acariciado se ha comprobado que
transmite calma al anciano.

Inclusive pacientes de Alzheimer en estado avanzado,
cuando ya no son capaces de reconocer a sus seres más queridos,
reaccionan con amor cuando 
son visitados por los gatos terapeutas.

Igualmente, se viene extendiendo la
terapia con estos pequeños felinos aplicada a
niños con desórdenes de conducta, psicológicos o
que padecen alguna enfermedad degenerativa o de autismo,
siendo los resultados asombrosos 
al medirse los notables beneficios.

---

Puedes visitar el muro de ABCgatos Magazine
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 31 de marzo de 2014

Llegaron los Neko Cafés a Paris, llamados "Le Café des Chats" (El Café de los Gatos) - ABCgatos Magazine

Foto: Huffington Post

Llegaron los Neko Cafés a Paris, 
llamados "Le Café des Chats" (El Café de los Gatos)
ABCgatos Magazine
Un café con "miau-terapia"


Llegaron los Neko Cafés a Paris, llamados "Le Café des Chats". Un café con "miau-terapia".

La idea, que viene de Japón, se ha vuelto tan popular que para ir los fines de semana hay que reservar con hasta con un mes de antelación.

Ni por los mejores croissants, ni por los más sofisticados vinos franceses. El último local de moda en París llama la atención por sus pequeños habitantes: una docena de gatos que acompañan al cliente mientras toma café o cena.

Está en el acomodado barrio parisino de Marais y con el nombre de Le Café des Chats (Café de los Gatos), no quedan muchas dudas de quien manda en el local.

"Los gatos son los dueños aquí. Son libres, pueden estar encima de tus piernas o sin hacer absolutamente nada: durmiendo, comiendo... Y simplemente verles a ellos hacer su vida es muy relajante", le dice la propietaria del café, Margaux Gandelon, a la BBC.

Gandelon explica que los felinos fueron adoptados en tres asociaciones de protección de animales que los recogieron tras ser abandonados en la calle y ahora campan a sus anchas en el café. Los doce gatos que viven en el café fueron adoptados.

Para los gatos, los beneficios son claros, mientras que para los clientes el objetivo es disfrutar de la compañía de los felinos, algo que varios estudios han demostrado que es beneficioso para la salud, algo así como la "miau-terapia".

"Los gatos ayudan a sacar las energías negativas y a desestresarse, así que cuando tocas y acaricias a un gato, se va todo el estrés y al final te sientes maravillosamente", le dice a la BBC una de las clientas.

Quienes acuden al local como ella son parisinos que no tienen espacio en su casa para tener gatos, turistas apasionados por los felinos o personas que tienen animales en casa pero que quieren más.


o-o-o

El primer café con gatos español se abrirá en Madrid, en el barrio de Lavapiés

¿Adoras los gatos pero no puedes tener uno en casa? Ese mismo problema tenían los japoneses que, debido al diminuto tamaño de muchos de sus apartamentos, veían como su amor por los felinos y gusto por su compañía quedaba limitado a las visitas a casas de amigos con mascota. Su solución: abrir cafeterías donde los gatos rondan a sus anchas y, mientras toman algo, pueden disfrutar con sus carantoñas o viéndoles jugar.

Europa no ha tardado demasiado en hacerse eco de esta modalidad de cafetería. Viena (Austria) fue la primera ciudad en autorizar la apertura de un 'Cat Café' ('Neko café' en japonés), y después la iniciativa llegó a Hungría y Alemania. Recientemente, las autoridades de Londres (Reino Unido) han autorizado la apertura de su primer café gatuno, Lady Dinahs, tras superar algunos inconvenientes burocráticos. En este caso, la emprendedora Lauren Pears logró recaudar alrededor de 130.500 euros en donaciones para poner en marcha un "espacio de lujo para que gatos y personas lo compartan con espíritu de relajación y disfrute" en el este de Londres.

La Gatoteca, Madrid

Por supuesto, los amantes de los gatos españoles también tendrán un punto de encuentro en Madrid. La ONG Abriga anunció hace algunas semanas a través de su web la próxima apertura de 'La Gatoteca', en pleno barrio de Lavapiés. Desde la asociación aseguran que mantendrán el control tanto del tamaño como de la salud de su colonia de gatos a través de la asociación con especialistas veterinarios. Además, contarán con controles de seguridad para que no se escapen, y se comprometen a su total ciudado y acondicionar un área para el descanso del animal, sin acceso para los clientes.

Pero esta idea no entusiasma a todos los amantes de los animales. En París encontró una fuerte oposición de grupos de protección animal, quienes consideran que no se puede restringir la libertad del animal y convertirlo en meros "ositos de peluche", como recogió el medio francés Libération.


o-o-o

miércoles, 29 de enero de 2014

Xander, el perro carlino ciego que ayuda a niños y mayores víctimas de la violencia en EE UU - diario 20minutos.es


Xander, el perro carlino ciego que ayuda a
niños y mayores víctimas de la violencia en EE UU

Sin visión desde los diez meses,
víctima de un trauma craneoencefálico,
fue abandonado por sus dueños
Fue adoptado hace un año en una perrera de Oregón
por un matrimonio que vio en él
cualidades para ser un animal de terapia


Perdió los ojos al poco de nacer a consecuencia de un accidente, pero eso no le ha impedido hacer felices a los demás. La historia de Xander, un perro carlino de Oregón de casi dos años, es todo un ejemplo de superación en un animal.

En enero del año pasado fue rescatado de una perrera de la ciudad de Klamath Falls para ser adoptado por Rodney y Marcie Beedy, un matrimonio que vio en él cualidades para que fuera un perro de terapia. "Pensamos que sería perfecto para un perro de terapia debido a la forma en que se comportaba: era tranquilo, pero bastante sociable", describió Rodney al diario Herald and News el año pasado.


Fue así como Xander inició su preparación para ser oficialmente un perro de terapia. Una vez logrado su objetivo, empezó a trabajar como voluntario en programas escolares y asociaciones para ayudar a niños y mayores víctimas de la violencia. Su labor social no se ha parado desde entonces. "Me encanta pasar tiempo con alguna persona que necesite compañía, consuelo o pueda sentirse sola. También ayudo a aquellos niños que les tienen miedo a los perros para que lo superen", dice Xander en su propia página web. Además, Xander tiene página de Facebook donde informan de las actividades que realiza y a todas las personas a las que ayuda. "Su misión es detener la violencia", dicen en su perfil de esta red social. "Pero hasta que ese día llegue, se dedicará a reconfortar a jóvenes y mayores", concluye.