Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

LIZZIE VELASQUEZ, LA LLAMABAN LA MUJER MÁS FEA DEL MUNDO, SU REFLEXIÓN ACERCA DE ELLO TE SORPRENDERÁ - en el diario NoticiaCanaria.com


LIZZIE VELASQUEZ,
LA LLAMABAN LA MUJER MÁS FEA DEL MUNDO,
SU REFLEXIÓN ACERCA DE ELLO TE SORPRENDERÁ

en el diario NoticiaCanaria.com


En un mundo de gente superficial, que tan sólo ven lo que tienen ante sus ojos sin preocuparse por conocer a la persona antes de juzgarla, aparece esta chica, Lizzie Velasquez, la denominada "mujer más fea del mundo".

Y sobre esta denominación, a sus 25 años de edad, hace una brillante reflexión que seguro deja a más de una persona sin habla. Y es que se pregunta "¿cómo me aborrece tanto la gente sin ni siquiera conocerme?", ya que durante toda su vida, incluso en su más tierna infancia, las personas de su entorno han sentido gran rechazo hacia su persona.

(Escrito por Ivan en Google+)

---

Puedes leer la noticia y ver el vídeo (con subtítulos es español)
pinchando en el siguiente enlace.
La charla que da Lizzie Velasquez es muy interesante.


---

miércoles, 29 de enero de 2014

Xander, el perro carlino ciego que ayuda a niños y mayores víctimas de la violencia en EE UU - diario 20minutos.es


Xander, el perro carlino ciego que ayuda a
niños y mayores víctimas de la violencia en EE UU

Sin visión desde los diez meses,
víctima de un trauma craneoencefálico,
fue abandonado por sus dueños
Fue adoptado hace un año en una perrera de Oregón
por un matrimonio que vio en él
cualidades para ser un animal de terapia


Perdió los ojos al poco de nacer a consecuencia de un accidente, pero eso no le ha impedido hacer felices a los demás. La historia de Xander, un perro carlino de Oregón de casi dos años, es todo un ejemplo de superación en un animal.

En enero del año pasado fue rescatado de una perrera de la ciudad de Klamath Falls para ser adoptado por Rodney y Marcie Beedy, un matrimonio que vio en él cualidades para que fuera un perro de terapia. "Pensamos que sería perfecto para un perro de terapia debido a la forma en que se comportaba: era tranquilo, pero bastante sociable", describió Rodney al diario Herald and News el año pasado.


Fue así como Xander inició su preparación para ser oficialmente un perro de terapia. Una vez logrado su objetivo, empezó a trabajar como voluntario en programas escolares y asociaciones para ayudar a niños y mayores víctimas de la violencia. Su labor social no se ha parado desde entonces. "Me encanta pasar tiempo con alguna persona que necesite compañía, consuelo o pueda sentirse sola. También ayudo a aquellos niños que les tienen miedo a los perros para que lo superen", dice Xander en su propia página web. Además, Xander tiene página de Facebook donde informan de las actividades que realiza y a todas las personas a las que ayuda. "Su misión es detener la violencia", dicen en su perfil de esta red social. "Pero hasta que ese día llegue, se dedicará a reconfortar a jóvenes y mayores", concluye.