Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

LA FELICIDAD NO SE COMPRA - en el muro de Que libro leo


LA FELICIDAD NO SE COMPRA
en el muro de Que libro leo


La felicidad no se compra,
pero puedes comprar libros y
eso es básicamente lo mismo.

---

Puedes visitar el muro de Que libro leo
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 15 de noviembre de 2014

LA FELICIDAD ESTÁ PASE LO QUE PASE - en el muro de Vacaciones en Gredos


LA FELICIDAD ESTÁ PASE LO QUE PASE
en el muro de Vacaciones en Gredos


La vida me enseñó que
los problemas pasan pero el Amor permanece.
Si tenemos 1.000 razones para llorar,
tenemos 10.000 razones para sonreir...

La felicidad está pase lo que pase.

---

Puedes visitar el muro de Vacaciones en Gredos
pinchando en el siguiente enlace.


---

sábado, 8 de noviembre de 2014

QUE LA LLUVIA DE LA FELICIDAD... - en el muro de una amiga


QUE LA LLUVIA DE LA FELICIDAD...
en el muro de una amiga


Que la lluvia de la felicidad te pille con el paraguas roto,
te empape y salpique a todos los que están a tu alrededor.

---

Puedes visitar el muro de Frases y Pensamientos
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 7 de octubre de 2014

CONJURO DE BRUJITA PARA OCTUBRE - en el muro de Todo Imagenes


CONJURO DE BRUJITA PARA OCTUBRE
en el muro de Todo Imagenes


Alas de murciélago, cola de lombriz.
¡que hoy y siempre seas muy feliz!

Muelas de hipopótamo, ojos de dragón.
¡que nunca nunca nadie hiera tu corazón!

Y por último... sapito, sapito.
¡que octubre te trate bonito y no falte el dinerito!

---

Puedes visitar el muro de Todo Imagenes
pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 14 de agosto de 2014

OSHO - NUESTRA FELICIDAD ESTÁ EN DAR TODO NUESTRO SER EN LO QUE HACEMOS - en el muro de OSHO Español


NUESTRA FELICIDAD ESTÁ EN
DAR TODO NUESTRO SER EN LO QUE HACEMOS

OSHO
en el muro de OSHO Español


Pepitas de Oro:

"El gozo no está en haber realizado algo, el gozo está en haber hecho lo que deseaste, lo que deseaste con total intensidad, que mientras lo hacías te olvidaste de todo, del mundo entero; en eso enfocaste todo tu ser.

Y ahí está tu felicidad y tu recompensa, no en lo realizado, no en lo que haya perdurado.

En este cambiante flujo de la existencia tenemos que encontrar la recompensa en el minuto mismo. Lo que hagamos, ponemos en eso todo lo mejor, no hacemos nada a medias. No escondemos nada, nos hemos dado con todo nuestro ser en cada acto.

En eso está nuestra felicidad."

(Osho)

---

Puedes visitar el muro de OSHO Español
pinchando en el siguiente enlace.


---

HERMANN HESSE - EL QUE SABE AMAR ES FELIZ - en el muro de Armonizando tu vida


EL QUE SABE AMAR ES FELIZ
HERMANN HESSE
en el muro de Armonizando tu vida


"La felicidad es amor, no otra cosa.
El que sabe amar es feliz."

(Hermann Hesse)

---

Puedes visitar el muro de Armonizando tu vida
pinchando en el siguiente enlace.


---

Hermann Karl Hesse (Calw, Baden-Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán que recibió la nacionalidad suiza en mayo de 1924.

Su obra de cuarenta volúmenes —entre novelas, relatos, poemarios y meditaciones— suma más de 30 millones de ejemplares, de los cuales sólo una quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Además, publicó títulos de autores, antiguos y modernos, así como monografías, antologías y varias revistas. Asimismo, se le suman casi 3000 recensiones. Si se agrega a esto una copiosa correspondencia —al menos 35 000 respuestas a cartas de lectores— y su actividad pictórica —centenares de acuarelas de sesgo expresionista e intenso cromatismo—, según el biógrafo Volker Michels «nos enfrentamos con una obra que, por su copiosidad, su personalidad y su vasta influencia, no tiene paralelo en la historia de la cultura del siglo XX».

Hasta el centenario de su nacimiento, se habían escrito más de 200 tesis doctorales, unos 5000 artículos, y 50 libros sobre su vida. Para dicha fecha, era también el europeo más leído en Estados Unidos y Japón, y sus libros traducidos a más de 40 idiomas, sin contar dialectos hindúes.

Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946, como reconocimiento a su trayectoria literaria.

(Wikipedia)

---

domingo, 13 de julio de 2014

ESTE POBRE NIÑO NO TIENE ORDENADOR Y... - en el muro de Universe Explorers


ESTE POBRE NIÑO NO TIENE ORDENADOR Y...
en el muro de Universe Explorers


Se ve la foto de un niño nadando feliz en el agua con un pez,
y el siguiente comentario.

"Trágico. Este pobre niño no tiene ordenador (computadora) y
nunca ha experimentado la alegría de estar en Facebook."

---

Puedes visitar el muro de Universe Explorers
pinchando en el siguiente enlace.


---

miércoles, 25 de junio de 2014

LA FELICIDAD ES UNA DECISIÓN - en el muro de "Romanticos En Extinción"


LA FELICIDAD ES UNA DECISIÓN
en el muro de "Romanticos En Extinción"


La felicidad no consiste en lo que pasa a nuestro alrededor,
sino lo que pasa dentro de nosotros.

La Felicidad es una decisión.

---

Puedes visitar el muro de "Romanticos En Extinción"
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 17 de junio de 2014

LAO TSÉ - ¿QUÉ NECESITO PARA SER FELIZ? - en el muro de "Armonizando tu vida"


¿QUÉ NECESITO PARA SER FELIZ?
LAO TSÉ
en el muro de "Armonizando tu vida"


Le preguntaron a Lao-Tsé:
- "¿Qué necesita usted para ser feliz?"

Respondió:
- "No necesito nada... mi mayor felicidad es estar vivo."

(Lao Tsé)

---

Puedes visitar el muro de "Armonizando tu vida"
pinchando en el siguiente enlace.


---

A Lao-Tsé (literalmente «Viejo Maestro»), Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china.


La tradición china establece que vivió en el siglo VI a. C., pero muchos eruditos modernos argumentan que puede haber vivido aproximadamente en el siglo IV a. C., durante el período de las Cien escuelas del pensamiento y los Reinos Combatientes. Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing o Tao Te Ching (obra esencial del taoísmo). De acuerdo con este libro, Dao o Tao ("el Camino") puede verse cómo el cambio es permanente y éste es la verdad universal. Dentro de las dudas sobre su existencia y la etapa histórica en la que vivió, se cree que pudo ser contemporáneo de Confucio.

(Wikipedia)

---

viernes, 13 de junio de 2014

YOGI AMRIT DESAL - LA ALEGRÍA SÓLO EXISTE EN LA ACEPTACIÓN - en el muro de "Inteligencia Emocional y otras habilidades"


LA ALEGRÍA SÓLO EXISTE EN LA ACEPTACIÓN
Yogi AMRIT DESAL
en el muro de
"Inteligencia Emocional y otras habilidades"


"El sufrimiento sólo existe en la resistencia.
La alegría sólo existe en la aceptación.

Las situaciones dolorosas que se aceptan
se convierten en gozo para el corazón.

Las situaciones gozosas que no se aceptan
se convierten en sufrimiento.

No existe nada llamado mala experiencia.
Las malas experiencias son sencillamente
la creación de nuestra resistencia a lo que es."

(Yogi AMRIT DESAL,
"El amor es como el sol")

---

Puedes ver el muro de "Inteligencia Emocional y otras habilidades"
pinchando en el siguiente enlace.


---



---


sábado, 7 de junio de 2014

NO FUNCIONA AL REVÉS - Acción Poética Colombia - del muro de "Frases con Sentimiento"


NO FUNCIONA AL REVÉS
Acción Poética Colombia
del muro de "Frases con Sentimiento"


"Uno primero es feliz,
y luego encuentra con quien compartirse.
No funciona al revés."

(Acción Poética Colombia)


lunes, 19 de mayo de 2014

MIENTRAS ALGUNOS ESCOGEN A PERSONAS PERFECTAS, YO ELIJO... - Si rompre el silencio, que sea para mejorarlo


MIENTRAS ALGUNOS ESCOGEN A
PERSONAS PERFECTAS, YO ELIJO...

Si rompre el silencio, que sea para mejorarlo


Mientras algunos escogen a personas perfectas,
yo elijo a las que me hacen feliz.



domingo, 27 de abril de 2014

R.L. STEVENSON - NO HAY DEBER QUE DESCUIDEMOS TANTO COMO... - Ángeles y Espiritualidad


NO HAY DEBER QUE DESCUIDEMOS TANTO COMO...
R.L. STEVENSON
Ángeles y Espiritualidad


"No hay deber que descuidemos tanto
como el deber de ser felices."

(Robert Louis Stevenson)


o-o-o


Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850 - Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) fue un novelista, poeta y ensayista escocés. Stevenson, que padecía de tuberculosis, solo llegó a cumplir 44 años; sin embargo, su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil, "La isla del tesoro", la novela histórica "La flecha negra" y la popular novela de horror "El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde", dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida, y que pueden ser leída como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido varias veces llevadas al cine del siglo XX, en parte adaptadas para niños. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias.

Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo continuidad en autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, y en los argentinos Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.

(Wikipedia)

o-o-o

jueves, 10 de abril de 2014

COSAS PARA RECORDAR TODOS LOS DÍAS - Cocina 33


COSAS PARA RECORDAR TODOS LOS DÍAS
Cocina 33


- Disfruta de los nuevos comienzos.

- Sé amable con la gente.

- Permítete brillar como una estrella.

- No olvides ser agradecido.

- Nunca dejes de aprender.

- Sé tolerante y acepta lo diferente.


martes, 11 de marzo de 2014

Buda - La Felicidad nunca disminuye al ser compartida - Armonizando tu vida


La Felicidad nunca disminuye al ser compartida
Buda
Armonizando tu vida


"Se pueden encender miles de velas con una sola vela,
y la vida de la vela no se acortará.
La Felicidad nunca disminuye al ser compartida."

(Buda)


o-o-o


Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente el Buda, fue un sabio en cuyas enseñanzas se fundó el Budismo. Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya, enseñó principalmente en el noroeste de la India.

Debido a ciertas interpretaciones erróneas muy comunes, debe enfatizarse que el Buda Gautama no es un dios. Esto no sólo fue asegurado por el mismo Sidarta Gautama, sino que también la cosmología budista hace esta distinción al afirmar que únicamente los humanos —pero no se limita a esta humanidad en particular— pueden lograr el estado de buda, pues en estos reside el mayor potencial para la iluminación.

Sidarta Gautama enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana— común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación, tales como Magadja y Kosala.

El Sakiamuni es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, luego de su muerte, fueron resumidas y memorizadas por sus seguidores. Existen diversas colecciones de dichas enseñanzas que le fueron atribuidas y transmitidas por tradición oral, hasta ser escritas aproximadamente 400 años después de su fallecimiento.

(Wikipedia)

o-o-o

miércoles, 5 de marzo de 2014

Decálogo de un gato para ser feliz - del blog "La Mente es Maravillosa"


Decálogo de un gato para ser feliz
del blog "La Mente es Maravillosa"


Los animales nos enseñan cada día, pero en ocasiones, no tenemos tiempo de observarlos, de prestarles atención, o, sencillamente, nunca hemos tenido la suerte de vivir junto a uno. Cada día suelen aparecer noticias asombrosas que apenas tienen repercusión: delfines que salvan a pescadores, crías de foca que defienden a un grupo de patos para que los cazadores no los maten, o perros que detectan enfermedades y salvan a tiempo la vida de sus dueños...

En ocasiones infravaloramos los sencillos y esenciales valores que nos aporta la naturaleza, enfundándonos en las preocupaciones y complicaciones diarias sin establecer quizá una lista de prioridades. ¿Qué es lo verdaderamente importante para ti? ¿Sabes establecer pautas para encontrar tu felicidad diaria? Los que conocen el mundo felino son sin duda conscientes de la plácida existencia de estos maravillosos animales. Disponen de una filosofía excepcional que vale la pena tener en cuenta ¿te apetece conocerla?

1. SERÁS PACIENTE

No tengas prisa por conseguir las cosas. Es bueno que tengas claros tus objetivos, mantenlos en tu punto de vista en cada momento y fija tus planes sobre ellos. Pero sé paciente, cauteloso. Hay que ser un buen observador para distinguir los mejores caminos y las mejores opciones. El cazador más sagaz es hábil por su discreta prudencia y su afilada paciencia.

2. MANTÉN VIVA TU CURIOSIDAD

No importa que tengas 5 o 100 años. No importa si dispones de muchas o pocas obligaciones. La curiosidad es el motor de las mentes más ágiles y debes poner todos los medios por mantener el interés por todo lo que te rodee. El mundo está lleno de estímulos que merece la pena investigar no solo para ser más sabio, sino para saber más de ti y hacer de tu día a día, un presente más interesante.



3. SÉ PERSISTENTE

No vale con que lo intentes una sola vez. Los éxitos requieren perseverancia, paciencia y esfuerzo. Si deseas conseguir algo busca todas las opciones, todos los caminos. Mantén el deseo vivo en tu corazón y con determinación en tu cerebro… los pequeños agujeros se convertirán en puertas si te empeñas en encontrar nuevas salidas.

4. SÉ ELEGANTE

Mírate al espejo y pregúntate si te encuentras bien contigo mismo. No se trata únicamente de tu aspecto físico. La elegancia es una actitud, no una imagen. Encontrarse bien con uno mismo empieza en tu interior, en tu forma de ser, en tus logros y deseos.

5. QUIÉRETE A TI MISMO

En ocasiones es bueno pecar de una gota de egoísmo. Valórate a ti mismo y quiérete por lo que eres y lo que has conseguido. Enorgullécete de tu persona sabiendo que puedes hacer lo mismo que los demás… o más aún, puedes llegar a ser más especial que el resto.


6. DEFIENDE A LOS TUYOS

No tienes por qué sacar las zarpas, pero en ocasiones vale la pena establecer límites para defender aquello que es tuyo y aquello que amas.

7. BUSCA SIEMPRE ESE RINCÓN LUMINOSO

El sol no solo nos reconforta y nos aporta esa plácida calidez necesaria para sintetizar vitaminas y encontrarnos mejor. Buscar día a día esa luz reverberante en momentos de oscuridad, es un buen motivante para ver siempre el lado positivo de las cosas.

8. APRENDE A RELAJARTE

Los gatos tienen un mecanismo excelente para relajarse y relajar a sus crías: los ronroneos. Esa vibración instintiva de sus faringes es similar a la caja de resonancia de un instrumento musical, actúa a unas frecuencias perfectas para relajarse y relajar a quienes estén a su alrededor. Encuentra tú también el modo en que puedas encontrar descanso, en ocasiones, la solución a toda preocupación reside en el sencillo acto de descansar, de dormir.

9. MÁRCATE RETOS

No hay distancia lo suficientemente larga ni muro lo bastante alto para que no puedas superarlo. Las limitaciones están en tu propia mente, no importa lo pequeño que seas, si te lo propones con las suficientes energías y esperanzas, podrás alcanzar cualquier cosa.

10. ADOPTA

Si eres un gato, adopta a un humano. Si eres un humano, adopta un gato. La combinación de especies es sencillamente espléndida y nunca dejaréis de aprender uno del otro.


Jorge Luis Borges - Con el tiempo comprendes quién te puede brindar toda la felicidad - Mejor con Salud


Con el tiempo comprendes quién
te puede brindar toda la felicidad
Jorge Luis Borges
Mejor con Salud


"Con el tiempo comprendes que sólo quien
es capaz de amarte con todos tus defectos,
sin pretender cambiarte,
puede brindarte toda la felicidad."

(Jorge Luis Borges)


o-o-o


Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.



Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, dramas teológicos, invenciones geométricas y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua española y la mente universal.

Ciego desde los 55 años, personaje polémico, con posturas políticas que le impidieron ganar el Premio Nobel de Literatura al que fue candidato durante casi treinta años.

(Wikipedia)

o-o-o

lunes, 27 de enero de 2014

7 Pasos para la Felicidad - Yoga es Más


7 Pasos para la Felicidad
Yoga es Más


Los 7 Pasos para la Felicidad son:

1. Piensa menos, Siente más.

2. Enójate menos, Sonríe más.

3. Habla menos, Escucha más.

4. Juzga menos, Acepta más.

5. Mira menos, Haz más.

6. Quéjate menos, Agradece más.

7. Teme menos, Ama más.


martes, 7 de enero de 2014

Charla entre César Millán y Eckhart Tolle - Vídeo Vimeo con subtítulos en español


Charla entre César Millán y Eckhart Tolle
Inteligencia Emocional y otras habilidades


Tanto César Millán como Eckhart Tolle emplean vivencias y conocimientos vitales muy similares, cada uno en su terreno, por eso entrevistas como éstas son de lo más enriquecedoras, se complementan perfectamente bien.

... y además son muy divertidas!!




o-o-o


César Felipe Millán Favela mejor conocido como César Millán (n. Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 1969) es un entrenador canino mexicano. Es conocido por la serie de televisión "El encantador de perros". Es coautor de los libros "El camino de César", "Sé el líder de la manada" y "Un miembro de la familia", donde se indica cómo entender y tratar algunos problemas caninos.

La rehabilitación canina es la principal profesión de Millán, la cual está retratada en su programa a través de casos reales de dueños con sus mascotas. Según comenta en su libro Cesar's Way, creció en una granja con perros. A mediados de la década de 1990, inauguró el Centro Psicológico Canino. El interés más fuerte de César Millán es la rehabilitación de perros agresivos y siente un cariño especial por lo que él llama "razas poderosas", como Pitbull, Rottweiler, Dóberman y Pastor alemán.

(Wikipedia)

o-o-o


Eckhart Tolle (Lünen, 1948) Escritor y maestro espiritual contemporáneo de origen alemán y nacionalidad canadiense. Es famoso por títulos como "El poder del ahora" y "Una nueva tierra". En 2008 un escritor del New York Times se refirió a Tolle como "el autor espiritual más popular en Estados Unidos". En 2011 la Watkins Review lo calificó como el autor de espiritualidad más conocido de USA. Reside en Vancouver con su mujer, Kim Eng.

Acudió a la escuela nocturna para cumplir los requisitos de admisión para entrar en las universidades inglesas. Estudió en las Universidades de Londres y Cambridge. ... Tolle afirma haber experimentado un despertar espiritual a los 29 años, después de padecer largos periodos de depresión, y estando a punto del suicidio. Tras la "iluminación", abandonó su tesis doctoral en la Universidad de Londres, y sin empleo durmió bastantes noches en los bancos de Hampstead Heath. Pasó varios años de "vagabundo" y sin trabajo, en un estado de profunda "paz interior", antes de convertirse en maestro espiritual; tras lo cual se mudó a los USA.

Tolle no está alineado con ninguna religión o tradición en particular. Sin embargo, en el libro "Diálogos con maestros espirituales emergentes", de John W. Parker, Tolle ha reconocido una fuerte conexión con Jiddu Krishnamurti y Ramana Maharshi y afirma que sus enseñanzas son una síntesis de las enseñanzas de estos dos maestros. Además, sostiene que escuchando y hablando con el maestro espiritual Barry Long, comprendió las cosas más profundamente. Las influencias a las que se hace referencia en El Poder del Ahora son los escritos de Meister Eckhart, Advaita Vedanta, Un curso de milagros, el sufismo y la poesía de Rumi, así como la escuela Rinzai de Budismo Zen. El libro también interpreta frases de Jesús recogidas en la Biblia. Dentro de la comunidad espiritual e intelectual existen algunos detractores de su obra, que la consideran una copia de los grandes libros escritos por los grandes maestros espirituales.

(Wikipedia)

o-o-o