viernes, 24 de enero de 2014

Tutmosis III hace ofrendas a Amón - Egiptomaníacos


Tutmosis III hace ofrendas a Amón
Egiptomaníacos


"(XIV) Alabanza a ti, oh Afortunado (imy m Htpw),
Señor de la alegría, y poderoso en su aparición,
(5,5) Señor de la Grande y la Alta Doble Pluma,
Que porta la bella diadema y la Alta Corona Blanca,
Los dioses desean admirarte
(Cuando) (5,6) la Doble Corona reposa sobre tu frente.
El amor a ti se extiende a lo largo de las Dos Tierras,
Tus rayos relucen en los ojos,
(5,7) El bienestar de la Humanidad aparece cuando te elevas
Y los animales están lánguidos cuando brillas.
Tú eres amado en el cielo meridional
(6,1) Y agradable en el cielo septentrional.
Tu hermosura cautiva los corazones
Y el amor por ti hace languidecer los brazos.
(6,2) Tu bella manifestación debilita las manos
Y los corazones se vuelven descuidados cuando te ven."

(Extracto del Gran Himno a Amon-Ra, que data de Amenhotep II.)

En la imagen vemos a Tutmosis III haciendo ofrendas a Amón.


o-o-o

Amón, helenización del nombre egipcio imn cuya general transliteración es Imen . Originalmente una deidad tebana, cuyo culto se popularizó cuando la ciudad de Tebas pasó a ser una de las más influyentes de Egipto, tras la expulsión de los hicsos a manos de los príncipes tebanos que darían origen a la Dinastía XVII.

Nombre egipcio: Amen o Imen. Nombre griego: Amón. Deidad griega: Zeus y deidad romana Júpiter.



Fue representado como un hombre de piel rojiza o azul, o en forma de animal con cabeza de carnero. En cualquiera de las dos representaciones lleva sobre su cabeza un tocado compuesto por dos plumas, divididas en secciones, y un disco solar en la base (Amón-Ra). Podía portar el cetro uas y el anj.


En los Textos de las Pirámides se le consideraba una deidad del aire, pero más tarde se le asoció a Ra, dios de Heliópolis, divinidad solar, bajo el nombre de Amón-Ra convirtiéndose en la principal divinidad de la religión egipcia. Los faraones adoptaron en su titulatura ser "Hijo de Ra" (Sa-Ra).

Los sacerdotes de Amón se convirtieron en el sector más influyente de la sociedad egipcia durante el Imperio Nuevo, llegando incluso a enfrentarse al denominado "faraón herético" Amenhotep IV (Ajenatón). En esta época comenzó su síntesis con el antiguo dios Ra, bajo la denominación “Amón-Ra”.

Mitología

Amón representa un conjunto de conceptos abstractos asociados al aire, pues se encuentra en todo lugar y en todo momento, de ahí procede el título de "el oculto", ya que no podía verse, pero sí sentirse, y era el que atendía generosamente las peticiones que el pueblo le hacía llegar mediante súplicas y ofrendas. Amón se encuentra asociado a otros dioses, como a sus esposas Amonet y Mut, y a su hijo Jonsu. En Debod, Dakka y Dendur tenía por compañera a Satis.

Epítetos

Fue denominado "El oculto", "Padre de todos los vientos", "Alma del viento", "El dios único que se convierte en millones", "Aquel que habita en todas las cosas", "Amón-Ra, señor de los tronos de las dos tierras", "El toro de su madre", "El eterno". También recibió títulos en función de los lugares de culto, como Amón de Ne, Amón de Napata, Amón de Pnubs, Amón de Gempatón, "Hijo real de Kush", "Toro del desierto", o "Señor de los oasis"

Sincretismo

En el Imperio Antiguo era un dios menor del nomo IV del Alto Egipto, pero durante la dinastía XII fue considerado un importante dios dinástico asimilando paulatinamente a Ra; fue identificándose con los principales dioses, Horus, Ra, Osiris, Montu, que se consideraron manifestaciones de Amón. Tras abolirse la reforma religiosa de Ajenatón, se convirtió en el dios de todo Egipto como Amón-Ra, Amón-Ra-Atum, Amón-Min-Kamutef, o Amón-Ra-sonter "Amón-Ra, rey de los dioses" como dios supremo egipcio.

Tríada tebana

La ciudad de Tebas y el dios Amón estaban íntimamente ligados. En el antiguo Egipto, cada ciudad tenía el dios particular de la región, Ajmin con Min, Tebas con Amón, Menfis dedicada al dios Ptah, Abidos a Osiris, Heliópolis el culto a Ra y una multitud de ciudades y pueblos menores tenían su dios local, a modo de patrono de la ciudad, por ejemplo Buto con la diosa Uadyet simbolizada con un áspid egipcio, visto comúnmente como un atributo real en las coronas de los faraones.


Una característica del panteón egipcio era la costumbre de agrupar a sus dioses en tríadas: normalmente una pareja con un hijo; en Abidos fue el culto a Isis, Osiris y su hijo Horus; en Heliópolis el culto a Shu y Tefnut, con Geb, o Nut; y en la región de Tebas, la pareja divina formada por Amón y su esposa Mut, con su hijo Jonsu.

(Wikipedia)

o-o-o

jueves, 23 de enero de 2014

Química de los alimentos 100% naturales (gráficos) - by James Kennedy Monash - del blog "Principia Marsupia"


Química de los alimentos 100% naturales
(gráficos)

by James Kennedy Monash
del blog "Principia Marsupia"


Algunos compuestos químicos son perjudiciales para nuestra salud. Pero, demasiado a menudo, escucho a mi alrededor frases sin sentido al estilo de “eso no es natural, sino químico”. Todo lo natural es también químico. Nuestro planeta es química, los alimentos son química y nosotros mismos somos química.

Para combatir esta “quimiofobia” irracional, el profesor australiano James Kennedy Monash ha creado estas infografías con los ingredientes de alimentos 100% naturales.


Por cierto, si os interesa el asunto, os recomiendo el excelente blog “Tomates con genes” de J.M. Mulet, profesor de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia.


Y sí, incluso la fruta recién cogida de los árboles contiene ingredientes “E-numerito”.

---

Plátano 100% natural


---


Arándanos 100% naturales


---

Huevo 100% natural


---

Tienes 2 frutas más en el blog del Enlace



Osho - Sólo tu eres responsable de cómo te sientes - Frases con Sentimiento


Sólo tu eres responsable de cómo te sientes
Osho
Frases con Sentimiento


"Si sufres es por ti, si te sientes feliz es por ti,
si te sientes dichoso es por ti.
Nadie más es responsable de cómo te te sientes,
sólo tú y nadie más que tú.
Tú eres el infierno y el cielo también."

(Osho)


o-o-o

Osho (Madhya Pradesh, India, 11 de diciembre de 1931 - Pune, India, 19 de enero de 1990), nació con el nombre de Chandra Mohan, y conocido también como Acharia Rajnísh en los años sesenta, como Bhagwan Shri Rajnísh en los años setenta y ochenta, y como Osho desde los noventa, fue un místico indio, filósofo, orador, profesor y maestro espiritual que obtuvo un seguimiento internacional.



Fue un profesor de filosofía. Viajó por toda la India en la década de los '60 como orador público. Su abierta crítica al socialismo, a Mahatma Gandhi, y a las religiones institucionalizadas le hicieron muy controvertido. También abogó por una actitud más abierta hacia la sexualidad: una postura que le valió el sobrenombre "gurú del sexo" en la prensa1 india y luego en la prensa internacional. Se trasladó a Pune en 1974, y estableció un Ashram que atrajo a un número creciente de occidentales. El Ashram ofrecía terapias derivadas del Movimiento del Potencial Humano a su audiencia occidental y fue noticia en la India y en el extranjero, debido principalmente a su clima permisivo y a las charlas provocadoras de Osho. A finales de la década de 1970, habían aumentado las tensiones con el gobierno indio y la sociedad circundante.

En 1981 Osho se trasladó a los Estados Unidos y sus seguidores establecieron una comunidad intencional, conocida después como Rajnishpuram, en el estado de Oregón. Al cabo de un año, los líderes de la comuna se vieron envueltos en un conflicto con los residentes locales, principalmente por el uso del terreno, lo cual estuvo marcado por la hostilidad entre ambas partes. Poco después fue arrestado y acusado por violaciones de leyes de inmigración. Osho fue deportado de los Estados Unidos en sujeción a una declaración pactada de culpabilidad. Veintiún países negaron su entrada, causando que Osho viajara por el mundo antes de regresar a Pune, donde murió en 1990. Su Ashram se conoce hoy como Osho International Meditation Resort (Resort de Meditación Osho International).

Sus enseñanzas sincréticas enfatizan la importancia de la meditación, la consciencia, el amor, la celebración, la valentía, la creatividad y el sentido del humor—cualidades que él consideraba ser suprimidas por la adhesión a sistemas de creencias estáticas, por las tradiciones religiosas, y por la socialización. Las enseñanzas de Osho han tenido un notable impacto en la espiritualidad occidental, así como en el pensamiento de Nueva Era, y la popularidad de ellas ha aumentado considerablemente desde su muerte.

(Wikipedia)

o-o-o

El té de canela ayuda a reducir la glucosa y el colesterol - Mejor con Salud


El té de canela ayuda a reducir
la glucosa y el colesterol

Mejor con Salud


La canela es un excelente remedio alternativo que te ayudará de forma efectiva a reducir los niveles de glucosa y colesterol en la sangre. Además de eso, es un remedio natural que se puede utilizar con toda confianza, puesto que es libre de químicos.

¿Cómo actúa la canela para bajar los niveles de glucosa?

La canela es una especia muy común en las cocinas del mundo, de tal manera que la mayoría de las preparaciones de pastelería, los postres y algunos batidos llevan cierta cantidad de canela, asimismo en la medicina natural es muy recomendada para diferentes tratamientos de salud.

Hace un tiempo se realizó un estudio con sesenta personas que padecen diabetes tipo II, a este grupo se le agregó a su dieta diaria una cantidad de seis gramos de canela durante cuarenta días, dando como resultado una reducción de hasta un veintinueve por ciento en los niveles de glucosa en la sangre de cada uno de los pacientes.



¿Cómo actúa la canela en los niveles de colesterol?

Los beneficios de la canela en contra del colesterol malo son bastante efectivos, eficacia que fue comprobada por el mismo estudio realizado con las personas que padecían de diabetes; al realizarlo con las que padecen de colesterol alto, obtuvieron una reducción de entre siete por ciento hasta un veintisiete por ciento.

¿Cómo se puede tomar la canela?

La canela es una especia que se puede tomar de muchas formas. Se puede agregar a los postres, a las bebidas o simplemente se prepara una infusión para tomarla como un delicioso té.

Lo primero que debemos hacer para realizar el té es hervir una taza de agua a la que posteriormente se le agregan unas astillas de canela o una cucharadita de canela en polvo. Se tapan y dejan reposar unos minutos y antes de tomarla se endulza con miel de abeja.

Otras formas agradables de consumir la canela es agregar un poco de canela en polvo al café, a los jugos, a los cereales y a todas las demás bebidas que tomes durante el día, también a las galletas, las tortas y a los postres que consumas.

La canela es muy fácil de adquirir y además muy económica, por lo cual no hay ninguna excusa para que no la tengas siempre en casa. Hay que tener en cuenta que debes preferir la corteza en lugar del polvo, ya que en la corteza se concentran mucho mejor los beneficios que esta especia le puede aportar a tu salud.

Lo único que debes tener en cuenta es que a pesar de que la canela sea muy efectiva para bajar y controlar los niveles de glucosa y de colesterol, no se deben de suspender los medicamentos que el medico ha recetado, simplemente debes complementar el tratamiento medico con los remedios naturales.


Michael Cheval - Imagine

Michael Cheval - Imagine
Imagine 

Imagine
Michael Cheval


Las obras de Michael Cheval son realmente sorprendentes. Imágenes llenas de simbolismos, figuras, formas y significados que parecen transportarte de lleno al país de las maravillas de Lewis Carroll. Acá les dejo una pequeña muestra, así como una breve biografía para que conozcan mejor al artista.

Michael Cheval nació en 1966 en Kotelnikovo, un pequeño pueblo en el sur de Rusia. Creció entre pinturas y pinceles, lienzos y caballetes. Su abuelo, un artista profesional y escultor, fue quizás quien trasmitió a Michael el por el dibujo, de tal forma que a la edad de tres años Cheval ya podía dibujar complejas composiciones mostrando sus fantasías e impresiones.

En 1980, Michael y su familia se trasladó a Alemania. Su nuevo hogar causó una gran impresión en el joven artista. Museos y castillos, antiguas calles y paisajes del sur de Alemania definen de forma permanente los gustos y predilecciones de Michael. Siempre interesado en la historia y la literatura, Michael se dedicó durante un tiempo a la música. Organizó una banda y se dedicó varios años al rock 'n' roll. Componía canciones y escribía poesía.



Después de graduarse de la escuela y servir en un ejército soviético, Michael se mudó a Nebit-Dag, una ciudad de Turkmenistán en el medio de Kara-Kum, cerca de la frontera con Irán. Absorbió la filosofía oriental y comenzó a trabajar como artista profesional independiente, dando forma a su estilo surrealista. Michael colaboró con varios teatros y casas editoriales en Nebit-Dag y Ashgabad. En 1992, se graduó de la escuela de Bellas Artes de Ashgabad.


En 1990, Michael tuvo su primera exposición individual en el Museo Nacional de Turkmenistán de Bellas Artes. Este fue un evento significativo para el artista de 24 años de edad, que mostró gran aprecio de la comunidad de artistas de la república. En 1994, Michael se trasladó a Rusia en Moscú y trabajó como artista independiente y un ilustrador para varias editoriales, incluyendo el famoso libro de la editorial "Planeta".


Su decisión de emigrar en 1997 a EE.UU. comenzó una nueva época para el artista. Regresó a la cultura occidental que en gran medida lo inspiró en su juventud, pero ahora se trajo a su propia experiencia, su filosofía y visión. En 1998, se convirtió en miembro del prestigioso Club de Nueva York Nacional de las Artes, donde en 2000 fue distinguido con el Premio del Comité de Exposiciones en la exposición anual del club.