Mostrando entradas con la etiqueta Amuletos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amuletos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

LA MEDALLA DE SAN BENITO - en el muro de Hechizos y Conjuros


LA MEDALLA DE SAN BENITO
en el muro de Hechizos y Conjuros


Pon la medalla de SAN BENITO
en tu muro, o página web, o blog,
para que les brinde siempre protección.



---

Puedes visitar el muro de Hechizos y Conjuros
pinchando en el siguiente enlace.


---

Descripción y simbolismos de la medalla

La medalla es una exaltación del amor a Cristo de acuerdo a los fieles cristianos del catolicismo, se reconoce su poder para alejar el mal por medio de la fe de sus seguidores.

Al frente de la medalla aparece la figura de San Benito sosteniendo dos cosas. Sostiene en su mano derecha una cruz (a la cual la tradición le adjudica un gran amor por parte del monje, y en su mano izquierda el libro de las Reglas, con la oración rodeando la figura del santo: Eius in obitu nostro praesentia muniamur!: "A la hora de nuestra muerte seamos protegidos por su presencia". (Oración de la Buena Muerte). Benito es el patrón de la buena muerte. En el fondo de la imagen aparece una copa envenenada, de la cual, cuando el santo hizo sobre ella la señal de la cruz, salió una serpiente. Un enemigo celoso intentó envenenarlo dándole una hogaza de pan envenenada, mas al pretender comérsela se la llevó un cuervo (estos detalles aparecen en la medalla). Arriba de la cruz aparecen las palabras Crux sanctis patris Benedicti

El reverso muestra la cruz de San Benito con las letras:
* Crux Sancti Patris Benedicti (C.S.P.B.): que en castellano es: Cruz del Santo Padre Benito
* Crux Sancta Sit Mihi Lux (C.S.S.M.L.): "La santa Cruz sea mi luz" (crucero vertical de la cruz)
* Non Draco Sit Mihi Dux (N.D.S.M.D.): "No sea el demonio mi señor/guía (dux = duque = Señor (en un sentido feudal), en clara analogía al Señor Celeste, Dios mismo)."

En círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:
* Vade Retro Satana! (V.R.S.): "¡Retrocede, Satanás!" (Vade =Ir ; Retro= Atrás)
* Nunquam (algunos dicen que es "Non") Suade Mihi Vana! (N.S.M.V.): "No me persuadas con cosas vanas"
* Sunt Mala Quae Libas (S.M.Q.L.): "Malo es lo que me ofreces"
* Ipse Venena bibas (I.V.B.): "Bebe tú mismo tus venenos"
* PAX: "Paz".

(Wikipedia)

---

sábado, 16 de agosto de 2014

AMULETO DE ISIS CON CADENA, DEL GENERAL UNDJEDBAUENDJED - en el muro de Egyptian Museum


AMULETO DE ISIS CON CADENA,
DEL GENERAL UNDJEDBAUENDJED

en el muro de Egyptian Museum


Número de inventario: JE 87716
Material: ORO

Este amuleto del general Undjedbauendjed tiene la forma de una figura de Isis de pie.
Ella se muestra aquí como una mujer con dos cuernos sobre su cabeza que flanquean el disco solar.

Isis está usando una peluca tripartita con un uraeus de protección, o cobra real, en la frente.

Lleva un vestido ajustado, un collar y pulseras. Parece que ella estaba sosteniendo el signo Shen.

---

Puedes visitar el muro de Egyptian Museum
pinchando en el siguiente enlace.


---

jueves, 24 de julio de 2014

ANHK, CON HORUS - gracias a Rosa Elvira Gil Rodriguez - en el muro de ‎Las Enseñanzas de Maat


ANHK, CON HORUS
gracias a Rosa Elvira Gil Rodriguez
en el muro de ‎Las Enseñanzas de Maat


Horus desplegando sus alas en señal de protección.
Y en sus garras el signo Shen de eternidad.

---

Puedes visitar el muro de Las Enseñanzas de Maat
pinchando en el siguiente enlace.


---

El Anj (ˁnḫ) (☥) es un jeroglífico egipcio que significa "vida", un símbolo muy utilizado en la iconografía de esta cultura. También se la denomina cruz ansada (cruz con la parte superior en forma de óvalo, lazo, asa o ansa), crux ansata en latín, la "llave de la vida" o la "cruz egipcia".

Se puede encontrar ocasionalmente su trasliteración inglesa, Ankh; italiana, Ankh; alemana, Anch y francesa, Ânkh, todas las cuales se pronuncian /'anx/.

Simbología egipcia


En el Antiguo Egipto se relacionó con los dioses (necher) que eran representados portando dicho símbolo, indicando sus competencias sobre la vida y la muerte, su inmanencia y condición de eternos; relacionado con los hombres, significa la búsqueda de la inmortalidad, razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de vida después de la muerte, entendida como inmortalidad, al principio sólo digna del faraón y, después del Imperio Nuevo, de todos los egipcios al evolucionar sus creencias, tal como se describe en el Libro de los Muertos. El anj se relacionó, como símbolo de renacimiento, con la diosa Isis y con su esposo Osiris, ya que cuando fue asesinado por su hermano, su esposa lo resucitó mediante la ayuda de Anubis.

Otra hipótesis presupone que la "T" de la parte inferior del "anj" representaría, estilizados, los atributos sexuales masculinos, mientras que el asa representaría el útero o el pubis de la mujer, como reconciliación de los opuestos; podría simbolizar la reproducción y la unión sexual. Hathor, la diosa de la alegría de vivir y de la muerte, daba vida con ella. En muchos aspectos se corresponde con las diosas Inanna, Ishtar, Astarté, Afrodita y Venus. También se podría comparar el 'anj' con un plantador (de ahí el significado de "vida"). El asa recibe el nombre de asidero y la parte superior, un cartucho circular, sería donde iba la semilla para plantarla.

Varios faraones incluyeron este jeroglífico en su titulatura, nombre, o formando parte de sus epítetos, como el célebre Tutankamón (Tut-anj-Amón) "Imagen viviente de Amón".

(Wikipedia)

---

Un shen, anillo shen o shenu se representaba en jeroglíficos egipcios como un bucle estilizado de una cuerda anudada (una circunferencia con un segmento tangente).

La palabra «shen» significaba, en el Antiguo Egipto, «rodear», y representaba la protección eterna. Como símbolo en forma de anillo anudado, representaba también lo ilimitado, lo que no tiene principio ni fin.

Suele ir en amuletos, o estar grabado en los muros de las tumbas o templos. Como elemento de protección y regeneración se grababa en la superficie de los sarcófagos.

El shen lo suele portar el dios halcón Horus o la diosa buitre Nejbet. Ya se usaba durante la Dinastía III, donde se puede ver en los relieves del complejo de la pirámide escalonada del faraón Dyeser (Zoser).

(Wikipedia)

---

martes, 8 de julio de 2014

COMPARTE EN TU MURO EL OJO AZUL (NAZAR) PARA ATRAER LA PROSPERIDAD Y LA ABUNDANCIA - gracias a JUANI SERRANO - en el muro de CRISSEL MAR


COMPARTE EN TU MURO EL OJO AZUL
PARA ATRAER LA PROSPERIDAD
Y LA ABUNDANCIA

gracias a JUANI SERRANO
en el muro de CRISSEL MAR


El ojo azul es un potente protector
contra el mal de ojo, la envidia y la mala suerte.

---

Puedes visitar el muro de CRISSEL MAR
pinchando en el siguiente enlace.


---

Un nazar, piedra del mal de ojo, "ojo turco" (en turco, nazar boncuğu) u "ojo griego" es un amuleto que está destinado a proteger contra el mal de ojo. Es más común en Turquía y Grecia. En Turquía, es omnipresente en las oficinas y hogares, en joyería, incluso para los bebés, en los vehículos, puertas, caballos e incluso teléfonos celulares.

El ojo griego se pudo ver en Grecia y Anatolia antes de la conquista turco-musulmana, por ejemplo sobre los barcos griegos, desde la antigüedad.

Se observa habitualmente en forma de una gota aplanada o como un adorno colgante, hecho a mano de cristal de colores, y se utiliza como un collar o una pulsera o un adjunto a los tobillos. Por lo general se compone de círculos concéntricos o con formas de gotas - desde dentro hacia fuera: azul oscuro (o negro), blanco, azul claro y azul oscuro (de vez en cuando un círculo de borde amarillo/dorado) - y se refiere a veces como el ojo azul.

(Wikipedia)

---

jueves, 3 de julio de 2014

ESCARABEO DEL CORAZÓN - en el muro de Egipto Misterioso


ESCARABEO DEL CORAZÓN
en el muro de Egipto Misterioso


En la momificación, uno de los amuletos más importantes era el llamado “escarabeo del corazón”, un amuleto en forma de escarabajo que se colocaba sobre el pecho, a la altura del corazón.

Dicho amuleto simbolizaba la regeneración y transformación del cuerpo a la nueva vida.

---

Puedes visitar el muro de Egipto Misterioso
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 17 de junio de 2013

El ojo de Horus (Udyat) - Egiptomaníacos


El ojo de Horus (Udyat)
Egiptomaníacos



o-o-o

El Ojo de Horus, o Udyat "el que está completo", fue un símbolo de características mágicas, protectoras, purificadoras, sanadoras, símbolo solar que encarnaba el orden, lo imperturbado, el estado perfecto. El Udyat es un símbolo de estabilidad cósmico-estatal.

Horus era hijo de Osiris, el dios que fue asesinado por su propio hermano Seth. Horus mantuvo una serie de encarnizados combates contra Seth, para vengar a su padre. En el transcurso de estas luchas los contendientes sufrieron múltiples heridas y algunas pérdidas vitales, como la mutilación del ojo izquierdo de Horus. Pero, gracias a la intervención de Thot, el ojo de Horus fue sustituido por el Udyat, para que el dios pudiera recuperar la vista. Este ojo era especial y estaba dotado de cualidades mágicas.

Amuleto mágico

El Ojo de Horus, o Udyat, se utilizó por primera vez como amuleto mágico cuando Horus lo empleó para devolver la vida a Osiris.

Gozó de gran popularidad en el Antiguo Egipto, siendo considerado un amuleto de los más poderosos: potenciaba la vista, protegía y remediaba las enfermedades oculares, contrarrestaba los efectos del "mal de ojo" y, además, protegía a los difuntos. Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer. Incluso en la actualidad se sigue utilizando como amuleto por personas que practican diversas religiones en todo el mundo.

(Wikipedia)

o-o-o