Mostrando entradas con la etiqueta Luna Llena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna Llena. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

LUNA LLENA Y COMETA DE BELÉN - en el muro de Helen Sagastume


LUNA LLENA Y COMETA DE BELÉN
en el muro de Helen Sagastume


---

Puedes visitar el muro de Helen Sagastume
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 7 de diciembre de 2014

LUNA LLENA SOBRE PAISAJE NEVADO - en el muro de 1,000,000 Pictures


LUNA LLENA SOBRE PAISAJE NEVADO
en el muro de 1,000,000 Pictures


---

Puedes visitar el muro de 1,000,000 Pictures
pinchando en el siguiente enlace.


---

lunes, 24 de noviembre de 2014

jueves, 31 de julio de 2014

LUNA LLENA SOBRE LAS NUBES - en el muro de Atmospheric And Amazing Video


LUNA LLENA SOBRE LAS NUBES
en el muro de Atmospheric And Amazing Video


---

Puedes visitar el muro de Atmospheric And Amazing Video
pinchando en el siguiente enlace.


---

miércoles, 16 de julio de 2014

SUPERLUNA TRAS EL CRISTO REDENTOR DE RÍO DE JANEIRO - by VÍCTOR R. CAIVANO - en el muro de Foro Meteo7islas


SUPERLUNA TRAS
EL CRISTO REDENTOR DE RÍO DE JANEIRO

by VÍCTOR R. CAIVANO
en el muro de Foro Meteo7islas


Impresionante imagen de la superluna de 12 de julio de 2014.

---

Puedes visitar el muro de Foro Meteo7islas
pinchando en el siguiente enlace.


---

Se denomina superluna (término proveniente en realidad de la astrología y no de la astronomía) al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el perigeo). Esto se da debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal.

Luna llena y superluna, comparadas.

A continuación se listan las próximas ocasiones en que se presentarán superlunas o casi superlunas.
- 14 de noviembre 2016
- 2 de enero 2018
- 21 de enero 2023
- 25 de noviembre 2034
- 13 de enero 2036

(Wikipedia)

---

viernes, 6 de junio de 2014

RELIEVE DE HORUS, TEMPLO DE ISIS (ISLA DE FILÉ) - de Hello Egypt


RELIEVE DE HORUS,
TEMPLO DE ISIS (ISLA DE FILÉ)
de Hello Egypt



---

File o Filé (en textos latinos: Philæ, Philae, Filae) era el nombre de una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán, en Egipto. Fue célebre por los templos erigidos durante los periodos ptolemaico y romano dedicados al culto a la diosa Isis que se propagó por todo el Mediterráneo, manteniéndose su veneración en el templo de File hasta que fue prohibido en tiempos de Justiniano I, el año 535 d. C.

La isla de File quedó sumergida en el siglo XX bajo las aguas embalsadas por la presa de Asuán, aunque bajo patrocinio de la Unesco los templos fueron desmontados, trasladados y reconstruidos en el cercano islote de Agilkia.

Patrimonio de la Humanidad

El conjunto de templos de Filé forma parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia de Abú Simbel a Filé.

En la isla, existe una clara gradación en los templos. El templo principal es el de Isis, que ocupa la posición axial principal, estando los otros templos (Arensnufis, Imhotep, etc.) subordinados al de la diosa, ubicándose transversalmente a dicho eje.

El templo de Isis fue decorado en época de Ptolomeo II, y terminado por Augusto y Tiberio.

Últimos vestigios de la antigua escritura egipcia

La última inscripción jeroglífica de la que tenemos evidencias fue grabada en los muros de la puerta llamada de Adriano, situada en el recinto del templo del Isis; se grabó el día 24 de agosto de 394, y consistía en una invocación al dios kushita Mandulis.

El último texto escrito en egipcio demótico se fechó el día once de diciembre del año 452; se trata de una frase pintada en los muros del templo del Isis, en File.

(Wikipedia)

---

viernes, 16 de mayo de 2014

LA SOMBRA DEL TEIDE SE ALINEARÁ HOY CON LA LUNA LLENA - by J.C. Casado - Foro Meteo7Islas


LA SOMBRA DEL TEIDE SE ALINEARÁ HOY
CON LA LUNA LLENA

by J.C. Casado
Foro Meteo7Islas


La sombra del Teide se alineó con la luna llena
el día 14 de mayo de 2014.

La foto es de otro año porque esta vez la calima y las nubes altas
impidieron observar el fenómeno.


LUNA LLENA SOBRE EL LAGO - Atmospheric Phenomena


LUNA LLENA SOBRE EL LAGO
Atmospheric Phenomena



martes, 15 de abril de 2014

LUNA DE SANGRE - Atmospheric Phenomena


LUNA DE SANGRE
Atmospheric Phenomena



o-o-o

El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento el ángulo de elongación o de fase de nuestro satélite es de 0º y la iluminación es del 100%.

Las lunas llenas están tradicionalmente asociadas con insomnio temporal, demencia (de ahí términos como lunático) y varios fenómenos mágicos como la licantropía. No se han encontrado pruebas sólidas de los efectos sobre el comportamiento humano en el tiempo en que transcurre una luna llena, ya que los estudios por lo general no resultan coherentes, mostrando algunos un efecto positivo y otros uno efecto negativo.

Un eclipse lunar (del latín, eclipsis) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y en consecuencia se oscurezca. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Es por esto que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna llena.

La atmósfera terrestre tiene una influencia vital en los eclipses. Si la atmósfera no existiese, en cada eclipse total de Luna ésta desaparecería completamente (cosa que sabemos que no ocurre). La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo característico debido a la luz refractada por la atmósfera de la Tierra. Para medir el grado de oscurecimiento de los eclipses lunares se emplea la escala de Danjon.

(Wikipedia)

o-o-o