Mostrando entradas con la etiqueta Energías Renovables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energías Renovables. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

ENERGÍA SOLAR MÁS BARATA Y SEGURA - en el diario ElMundo.es


ENERGÍA SOLAR MÁS BARATA Y SEGURA
en el diario ElMundo.es
Hallazgo publicado en la revista 'Nature'


El precio es el gran obstáculo para la energía solar. Pero para algunos expertos, no tardará en llegar una revolución energética de la mano de la electricidad producida a partir del Sol. «La revolución llegará cuando el precio de la electricidad solar se iguale al de la red en EEUU y eso sucederá en cuatro años», según explicó a este diario en una reciente entrevista Salim Ismail, director de la Universidad de la NASA y Google, la Singularity University, y ex vicepresidente de Yahoo. «El 100% de las necesidades de electricidad estarán cubiertas por el sol en menos de 25 años», vaticinó Ismail.

Los avances científicos en este campo de la energía ocurren a una velocidad asombrosa, pero son escasos los que se pueden traducir en una mejora en la producción industrial casi inmediata. Aunque, de vez en cuando, sí sucede. Una investigación publicada hoy por la revista Nature propone un pequeño cambio en el método de fabricación de las llamadas células solares de segunda generación que podría abaratar en gran medida su fabricación y hacerla a su vez menos tóxica.

Estas células solares son muy diferentes a los paneles que todo el mundo conoce y que vemos en los tejados de casas e instalaciones industriales. Éstas son de silicio y se conocen como de primera generación. Las células de segunda generación están construidas con otro material llamado teluro de cadmio, que consiste en una fina película sensible a la luz solar que puede ser instalada en ventanas - algo que ya se está haciendo hoy en día- e incluso en superficies flexibles.

(...)

---

Puedes leer la noticia completa
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 18 de marzo de 2014

El Hierro es la primera isla 100% autosuficiente gracias a las energías renovables - diario 20minutos.es


El Hierro es la primera isla 100% autosuficiente
gracias a las energías renovables

diario 20minutos.es
La isla podrá autoabastecerse gracias a
la Central Hidroeólica Gorona del Viento


El Hierro será la primera isla del mundo que se abastecerá al 100 % con energías renovables gracias a la Central Hidroeólica Gorona del Viento, una iniciativa del Cabildo de El Hierro, Endesa y el Gobierno de Canarias con apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La central, un proyecto que surgió en 1997 y actualmente se encuentra en pruebas, comenzará a funcionar de manera regular a partir del mes de junio, ha anunciado Enrique Hernández Bento, subsecretario de Industria, Energía y Turismo, durante el Foro 'El Hierro, primera isla 100% renovable', enmarcado dentro de la Semana de El Hierro en Madrid.

Esta infraestructura cuenta con dos depósitos de agua, uno inferior con capacidad para 150.000 metros cúbicos y otro superior, con capacidad para 380.000, unidos por cuatro turbinas con un tiempo de reacción inferior a tres segundos. Tiene además un parque eólico de cinco generadores, una central de bombeo con potencia de 6 MW y una central de motores diesel, que entraría en funcionamiento en casos excepcionales de emergencia. Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, ha confirmado en este acto que Gorona del Viento producirá energía suficiente para abastecer a toda la población herreña mientras que el excedente se destinará a bombear el agua entre los dos depósitos, lo que generará aún más energía. Resultados de la iniciativa Este proyecto forma parte del plan de ayudas específicas a El Hierro y por ello ha recibido la subvención de 35 millones de euros del Ministerio de Industria. Su titularidad es público-privada, puesto que el 60 % pertenece al Cabildo de Canarias, el 30 % a Endesa y el 10 % al Instituto Tecnológico de Canarias, según ha recordado Hernández Bento.

Armas ha añadido que "pronto veremos los primeros resultados puesto que a partir de junio está previsto evitar la emisión de 18.700 toneladas de CO2 al año, así como un ahorro de 6.000 toneladas en barriles de diesel". Cuenta con las últimas tecnologías y pretende convertirse en modelo a seguir por otras islas e incluso en un "referente mundial de sostenibilidad", según Hernández Bento, además de punto de referencia turístico para la península y en un importante incentivo socioeconómico para los isleños.


martes, 17 de septiembre de 2013

Tejas solares de células fotovoltaicas - ILDES: Instituto Latinoamericano para el Desarrollo Ecológico y Sustentable


Tejas solares de células fotovoltaicas
ILDES: Instituto Latinoamericano para
el Desarrollo Ecológico y Sustentable



o-o-o

En los comentarios del muro de ILDES hay 
personas que dicen que este diseño de 
paneles fotovoltaicos no funciona.

Me gustan, y me gustaría que la noticia fuera verdad.
Por eso los pongo en el blog.

o-o-o

jueves, 6 de junio de 2013

La nueva generación de placas solares esféricas podrán obtener energía de la luz de la Luna - Beautiful Engineering


La nueva generación de placas solares esféricas
podrán obtener energía de la luz de la Luna

Beautiful Engineering


Los diseñadores de energía solar de Rawlemon han creado una esfera de cristal capaz de concentrar la luz solar (y la lunar) hasta 10.000 veces. La compañía afirma que su sistema ß.torics es 35% es más eficiente que los tradicionales diseños fotovoltaicos de doble eje, la rotación es completa. La esfera es resistente a la intemperie e incluso es capaz de producir electricidad a partir de la luz de la luna.

El sistema ß.torics fue inventado por el arquitecto alemán André Broessel. Trató de crear un sistema solar que podía ser incorporado en las paredes de los edificios para que actuaran como ventanas y generadores de energía. Pero el proyecto no sólo es notable por su capacidad en cuanto a rendimiento solar, el sistema ß.torics está diseñado también para generar energía lunar.

Las esferas son capaces de concentrar la luz difusa de la luna en una fuente constante de energía. El futurista sistema ß.torics capta la atención por su diseño limpio y hermoso. Estamos muy contentos de ver cómo los arquitectos incorporarán estos orbes de generación de energía en las agendas de energía alternativas y en edificios futuristas.