Mostrando entradas con la etiqueta Egiptomaníacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egiptomaníacos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

ESCALERAS DE ACCESO AL TEJADO DEL TEMPLO DE HATHOR EN DENDERA - en el muro de EGIPTOMANIACOS


ESCALERAS DE ACCESO AL TEJADO DEL
TEMPLO DE HATHOR EN DENDERA

en el muro de EGIPTOMANIACOS


Escalera de acceso al techo del templo de Dendera o de Edfú.

---

Puedes visitar el muro de EGIPTOMANIACOS
pinchando en el siguiente enlace.


---

Dendera fue capital del nomo VI del Alto Egipto. La ciudad está situada en la ribera oriental del río Nilo, unos 70 km al norte de Luxor.

* Nombre egipcio: Iunet o Tantere
* Nombre griego: Tentyris
* Nombre árabe: Dendera

El templo de Hathor

El Templo de Dendera es uno de los lugares del Antiguo Egipto más accesibles para los turistas. Es posible visitar prácticamente cada parte del complejo, desde las tumbas y al menos una cripta oculta, hasta el tejado. La posibilidad de subir al tejado y la calidad de lo conservado en el mismo, hacen del Templo de Hathor único en sus características.

La construcción del templo fue iniciada por Nectanebo I, se continuó y decoró en el periodo ptolemaico y se terminó en época romana.

Tiene dos salas hipóstilas y el "patio del año nuevo" con capiteles hathóricos.

Dentro del templo hay doce criptas decoradas, y dos capillas funerarias de Osiris, de una de ellas procede el célebre "zodiaco" que se expone en el Museo del Louvre, en París.

En el tejado había una capilla donde se celebraba el rito de la unión de la diosa Hathor con el disco solar.

Un gran muro de adobes rodea el recinto con una puerta monumental de Domiciano y Trajano.

(Wikipedia)

---

jueves, 31 de julio de 2014

ESTATUILLA DE LA DIOSA ISIS - gracias a Pili Rodrigo Godino - en el grupo Egiptomaníacos


ESTATUILLA DE LA DIOSA ISIS
gracias a Pili Rodrigo Godino
en el grupo Egiptomaníacos


---

Puedes visitar el muro de Egiptomaníacos
pinchando en el siguiente enlace.


---

Isis es el nombre griego de una diosa de la mitología egipcia. Su nombre egipcio era Ast, que significa trono, representado por el jeroglífico que portaba sobre su cabeza. Fue denominada "Gran maga", "Gran diosa madre", "Reina de los dioses", "Fuerza fecundadora de la naturaleza", "Diosa de la maternidad y del nacimiento".

Iconografía

Isis era representada como mujer con el jeroglífico del "trono" Ast sobre su cabeza. Otras veces está sentada, ostentando un tocado con el disco solar, por ser hija de Ra, el dios Solar. Podemos verla igualmente con alas de milano, abriendo sus brazos para bendecir a sus devotos e hijos, simbolizando su maternidad; con forma de diosa árbol, amamantando al faraón.

En su versión antropomorfa, Isis era representada como una mujer que llevaba un ajustado vestido, coronada con el "trono" anteriormente descrito. A comienzos de la dinastía XVIII y en el período tardío, es representada con:
- Cuernos y la luna, al modo de la diosa Hathor, por tanto, atributos tomados de esta última diosa.
- Sistro y menat, símbolos de la diosa Hathor.
- Anj (ankh) y cetro papiriforme que suele llevar en sus manos.
- Tocado en forma de buitre, atributo de las diosas celestes. Antes de ser mostrada con este tocado de buitre, portaba una corona en forma de trono real.
- Tyet (nudo de Isis), un símbolo de protección y fertilidad.

(Wikipedia)

---

martes, 22 de julio de 2014

EL VALLE DE LOS REYES, LUXOR (EGIPTO) - gracias a Muhamed Ahmed - en el muro de Egiptomaniacos


EL VALLE DE LOS REYES,
LUXOR (EGIPTO)

gracias a Muhamed Ahmed
en el muro de Egiptomaniacos


El Valle de los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de varias reinas, príncipes, nobles e incluso de algunos animales. Popularmente era conocido por los egipcios como Ta-sekhet-ma'at (Gran Campo).

Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Se encuentra situado en la orilla oeste del Nilo, frente a Tebas (moderna Luxor), en el corazón de la Necrópolis. El valle se compone de dos valles, el Valle Este, donde se encuentran las tumbas enumeradas con la clave TT (tumba tebana), y el Valle Oeste o Valle de los monos, con las llamadas WV (West Valley). El Valle de los Reyes está dominado por la colina Tebana conocida como Meretseger, o "La que ama el silencio" y que está rematada por una cima en forma de pirámide natural.

(Wikipedia)

---

Puedes visitar el muro de Muhamed Ahmed
pinchando en el siguiente enlace.


---

Puedes visitar el muro de Egiptomaniacos
pinchando en el siguiente enlace.


---