Mostrando entradas con la etiqueta Castillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castillos. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

TORMENTA ELÉCTRICA SOBRE EL EILEAN DONAN CASTLE, ESCOCIA - en el muro de 1,000,000 Pictures


TORMENTA ELÉCTRICA SOBRE EL
EILEAN DONAN CASTLE, ESCOCIA

en el muro de 1,000,000 Pictures


---

Puedes visitar el muro de 1,000,000 Pictures
pinchando en el siguiente enlace.


---

viernes, 22 de agosto de 2014

CASTILLO DE EILEAN DONAN, ESCOCIA - en el muro de 1,000,000 Pictures


CASTILLO DE EILEAN DONAN, ESCOCIA
en el muro de 1,000,000 Pictures


El Castillo de Eilean Donan es una fortaleza situada sobre la pequeña isla del mismo nombre que se alza a un lado del lago Duich, al noroeste de Escocia, el cual está comunicado a su vez con el cercano Océano Atlántico por medio del lago Alsh. Sólo es accesible en barco o a través de un estrecho puente de piedra que comunica la isla con la orilla del lago, por lo que en su día resultó ser una poderosa fortaleza muy difícil de tomar. La población más cercana es Kyle of Lochalsh, a menos de 8 millas de distancia, no lejos de Inverness.


El castillo actual comenzó a construirse en 1220 por orden de Alejandro II de Escocia sobre las ruinas de un antiguo fuerte usado por los pictos, como defensa frente a las incursiones vikingas. Se dice que fue uno de los refugios usados por Robert the Bruce cuando huía de las invasiones inglesas de Eduardo I. Posteriormente el castillo se convirtió en residencia del clan MacRae antes de quedar abandonado poco después de la unión entre Escocia e Inglaterra. En 1719 fue ocupado por una expedición española que tenía como objetivo levantar militarmente a los escoceses contra la corona británica. Tras un mes de ocupación, tres fragatas británicas penetraron en el lago Alsh y desde allí bombardearon masivamente la fortaleza hasta que las tropas extranjeras se rindieron y fueron hechas prisioneras. El castillo de Eilean Donan quedó entonces abandonado en estado de ruina hasta que John MacRae-Gilstrap lo restauró entre 1912 y 1932. Hoy es uno de los lugares más visitados por los turistas que cada verano acuden a Escocia y sigue siendo la residencia oficial del Clan McRae.

Los alrededores del castillo han sido elegidos para el rodaje de varias películas en los últimos años. Así, el castillo aparece en varias tomas de Los Inmortales (1986), Lago Ness (1995), Braveheart (1995), El mundo nunca es suficiente (1999) y La Boda de mi novia.(2008)

(Wikipedia)

---

Puedes visitar el muro de 1,000,000 Pictures
pinchando en el siguiente enlace.


---

martes, 5 de agosto de 2014

CÍRCULO MÁGICO - en el muro de A Reality Within


CÍRCULO MÁGICO
en el muro de A Reality Within


---

Puedes visitar el muro de A Reality Within
pinchando en el siguiente enlace.


---

domingo, 3 de agosto de 2014

jueves, 22 de mayo de 2014

TORMENTA ELÉCTRICA SOBRE EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN, ALEMANIA - Best photos of the world


TORMENTA ELÉCTRICA SOBRE
EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN,
ALEMANIA

Best photos of the world



o-o-o

El castillo de Neuschwanstein (en español: "Nuevo Cisne de Piedra") está situado en el estado federal de Baviera cerca de Füssen, Alemania. Su construcción fue ordenada por Luis II de Baviera, el «rey loco», en 1866. Su nombre original era «Nuevo castillo de Hohenschwangau», en honor del castillo donde el rey pasó gran parte de su infancia. El nombre fue cambiado después de la muerte del rey. Es el edificio más fotografiado en Alemania y uno de los destinos turísticos más populares en ese país con 1,4 millón de visitantes anuales.

Luis II de Baviera

El castillo de Neuschwanstein se construyó en una época en que los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico. Nació en la imaginación Luis II como una pura fantasía romántica de un castillo medieval idealizado. El castillo es una composición de torres y muros que pretendía armonizarse con las montañas y los lagos. Está situado sobre el desfiladero de Pöllat en los Alpes Bávaros y se alza sobre el castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan.

Combina eclécticamente varios estilos arquitectónicos y su interior alberga múltiples piezas de artesanía no menos fantásticas. Su diseño no es funcional, sino estético, siendo en buena medida el producto de la mente de un escenógrafo teatral. Por dentro, además de continuas referencias a leyendas y personajes medievales como Tristán e Isolda o Fernando el Católico, contiene una completa red de luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia (con una cobertura de seis metros), una cocina que aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci y vistas a los paisajes de los Alpes Bávaros, incluyendo una cascada que el monarca podía contemplar desde su habitación.

(Wikipedia)

o-o-o

domingo, 26 de enero de 2014

Puerta del Sol, Toledo - Castillos de Toledo


Puerta del Sol, Toledo
Castillos de Toledo


La "Puerta del Sol" era una de las entradas al recinto amurallado del Toledo islámico, bajo una torre albarrana que conserva todavía en sus muros restos romanos e islámicos. Su estilo mudéjar se debe a que fue reconstruida en el s.XIV por el arzobispo Pedro Tenorio dándole el aspecto actual. Inicialmente llamada Puerta de Moaguía pasó a denominarse Puerta Baja de la Herrería. En el s.XVI se colocó un relieve sobre el primer arco en el que aparece el patrón de la ciudad S. Ildefonso bajo la luna y el sol, origen de su nombre actual.


jueves, 12 de septiembre de 2013

Castillo de San Miguel, Garachico (Tenerife) - Lemus Photography

Castillo de San Miguel, Garachico (Tenerife)

Castillo de San Miguel,
Garachico (Tenerife)

Lemus Photography



o-o-o

Garachico

Garachico es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el noroeste de la isla de Tenerife, en la comarca natural de la Isla Baja que además engloba a los municipios de Los Silos, Buenavista del Norte y El Tanque. El pueblo posee el título de Villa y Puerto de Garachico.

El Castillo de San Miguel es una torre defensiva que se localiza en la costa del municipio de Garachico, en la isla de Tenerife (Canarias, España).

Castillo de San Miguel, Garachico (Tenerife)

Fue construido entre 1575 y 1577 por orden de Felipe II para proteger Garachico de posibles ataques piratas, pues por esa época la villa era la capital comercial y principal puerto de la isla. En 1706 la erupción del volcán de Arenas Negras sepultó parte de la población y la rada cuya entrada custodiaba el castillo, acabando con la importancia de la ciudad y haciendo inútil la fortaleza.

Para aumentar el número de piezas disponibles, se sabe que al pie del castillo existía una plataforma, posiblemente protegida con fortificaciones menores, para el tiro de artillería. El perímetro de la población también se encontraba amurallado.

La fortaleza de San Miguel es de propiedad municipal y actualmente constituye un Centro de Información Patrimonial dependiente de la Red de Museos del Cabildo de Tenerife.

Se encuentra protegido como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento desde 1985, siendo delimitado su entorno de protección en 1999.

(Wikipedia)

o-o-o