Mostrando entradas con la etiqueta Especias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

LECHE ASADA LIGHT A LA NARANJA - del blog "FRAN IS IN THE KITCHEN"


LECHE ASADA LIGHT A LA NARANJA
del blog "FRAN IS IN THE KITCHEN"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Leche Desnatada, Edulcorante, Huevos y Naranja.
Es una receta de la Cocina Light.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Postre.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 45 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Bajo

---

A Sherlock le ha gustado la este postre bajo en calorías, fácil de preparar y que se ve sabroso en la foto. A Cristina, su nutricionista, esta receta le va a gustar mucho (eso espero).

---

INGREDIENTES:

Leche descremada o semi descremada, Stevia en polvo, huevos, 
vainilla y/o canela (como tu prefieras), ralladura de una naranja y 
azúcar para el caramelo.

---

Puedes ver la foto y saber cómo se hace,
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta la receta, coméntalo en el blog.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud.
(con consejos y recetas estupendas bajas en calorías).
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el siguiente enlace



---

domingo, 6 de julio de 2014

CHULETAS DE CERDO CON SALSA DE SIDRA DE MANZANA - en el muro de "COCINA 33"


CHULETAS DE CERDO CON
SALSA DE SIDRA DE MANZANA

en el muro de "COCINA 33"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Carne y Manzanas.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

INGREDIENTES:

Chuletas de puerco (cerdo), manzanas, sidra de manzana, 
sal, cilantro en polvo, pimienta negra en polvo, canela en polvo, 
nuez moscada en polvo, aceite, mantequilla, 
chalotes (shallot, es un ajo-cebolla) y hojas frescas de tomillo.

---

A Sherlock le ha gustado la foto de estas chuletas, y es una receta fácil de hacer y con ingredientes que le gustan. Podría ser receta de dieta usando otra carne, poco aceite y con acompañamiento de una ensalada, para que así Cristina, su nutricionista, esté contenta.

---

Puedes ver la foto y saber cómo se hace
pinchando en el siguiente enlace.
Y si te gusta la receta, déjales un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con información y recetas estupendas).
Puedes visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, déjale un comentario.


---

jueves, 3 de julio de 2014

GALLETAS DE JENGIBRE DE OSITOS ABRAZANDO UN FRUTO SECO - del blog "JUGANDO EN MI COCINA" - en el foro "Mundo Recetas"

gracias a FreeDigitalPhotos.net

GALLETAS DE JENGIBRE DE
OSITOS ABRAZANDO UN FRUTO SECO

del blog "JUGANDO EN MI COCINA"
en el foro "Mundo Recetas"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Harina, Especias y Frutos Secos.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Galletas.

DIFICULTAD: Baja-Media
TIEMPO: Entre 15 y 30 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Alto

---

Vicky Irigoien nos dice en su blog "JUGANDO EN MI COCINA": "¿Os ha pasado alguna vez que habéis visto una imagen y no sois capaces de quitarla de la cabeza hasta que hacéis la receta? Pues eso mismo me paso a mí cuando mi amiga Toñi del blog "Florelila, recetas y aficiones" puso hace unos días en el "face" la foto de unas galletas con forma de ositos abrazando una almendra. Yo no tenia almendras pero sí anacardos y fue lo que abrazaron mis ositos... podéis utilizar la receta de galletas que más os guste, yo hice la de galletas de Jengibre que aunque son típicas de Navidad son tan ricas que es una pena no disfrutarlas también durante el resto del año."

A Sherlock le gustan mucho los osos, las galletas y los frutos secos, así que en cuanto vio la foto quedó enganchado. Las galletas como ésta tienen muchas calorías, así que Cristina (su nutricionista) no le va a dejar comerlas. Pero, cómo evitar compartir la receta con todos ustedes.

---

INGREDIENTES:

Harina, levadura química, jengibre molido, canela molida, 
nuez moscada, sal, mantequilla sin sal, azúcar moreno, 
Golden Syrup (puedes cambiarlo por miel) y huevos.

---

Puedes ver la foto (y hay que verla) y cómo se prepara
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, deja un comentario.


---

Puedes visitar el foro "Mundo Recetas
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, deja un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con consejos y estupendas recetasbajas en calorías).
Te aconsejo visitarlo, pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta, deja un comentario.


---

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SETAS Y PURÉ DE PATATA AL PIMENTÓN - del blog "Bavette"


SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SETAS Y
PURÉ DE PATATA AL PIMENTÓN

del blog "Bavette"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Solomillo de Cerdo y Setas.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Media
TIEMPO: Entre 45 y 75 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORÍAS: Medio

---

Ettore Cioccia, el autor del blog "Bavette" nos dice: "La carne de cerdo es una de las carnes más consumidas en el mundo. Concretamente el solomillo de cerdo es un alimento rico en vitamina B3 y B1, además de ser uno de los más ricos en proteinas. Es altamente recomendable para el desarrollo muscular. Tiene un moderado contenido en grasa, mucho menor de lo que la gente cree. Y a parte de todo esto, es una carne deliciosa, la receta de hoy es una maravilla, os va a encantar."

A Sherlock le gustan todas las recetas que publica Bavette, verdaderas joyas gastronómicas que presenta de forma maravillosa. No es receta para la dieta, pero Cristina, su nutricionista, cree que le dejará comerla de forma esporádica, siempre que no abuse del puré de papas.

---

INGREDIENTES:

Para el solomillo:
Solomillode cerdo ibérico limpio, cebolla, zanahoria, 
dientes de ajo, tomates maduros, setas variadas, ciruelas pasas, 
pimentón ahumado agridulce, sal, pimienta negra molida, 
aceite de oliva y agua.

Para la guarnición:
Papas, mantequilla, sal, pimienta negra molida y 
pimentón ahumado dulce.

---

Si quieres saber cómo se prepara esta receta
puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace.


Si te gusta la receta, y el blog "Bavette", 
déjale un comentario Ettore, que es muy amable, 
además de cocinero excepcional.

---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con consejos y recetas estupendas).
Si te gusta, déjale un comentario.


---

VINAGRETA LIGHT - del blog "LOS SECRETOS DE OLGA" - en el foro "Facilisimo"


VINAGRETA LIGHT
del blog "LOS SECRETOS DE OLGA"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Vinagre, Especias y Hierbas Aromáticas.
Es una receta de la Cocina Baja en Calorías.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Salsa.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Bajo

---

Olga Marín nos dice en su blog: " Se nota que ya estamos entrando en verano. Apetece comer ensaladas y platos ligeros y fresquitos, ¿verdad? A mi al menos sí, y por eso preparo salsas para aderezar ensaladas y así no aburrirme del típico aliño, que también está muy bueno, pero me gusta darle más sabor para hacerlas distintas.
Hoy he optado por mostraros cómo hago esta vinagreta, que tiene poquísimas calorías, así podemos disfrutar de la comida sin ningún tipo de remordimientos y a la vez hacemos la comida más sabrosa.
Suelo hacer bastante y así tengo para dos o tres usos, ya que se mantiene bien en la nevera."

A Sherlock le ha parecido una buena idea esta vinagreta light, que sólo lleva una cucharadita de aceite y es, por tanto, una salsa baja en calorías. Habrá que probarla. Y espera que le guste a Cristina (su nutricionista); hoy justamente estuvieron hablando de esta receta.

---

INGREDIENTES:

Vinagre de Módena, aceite de oliva virgen extra, mostaza, 
pimienta molida, hierbas provenzales secas, cominos molidos, 
eneldo, sal, perejil fresco, cebollino seco, pimiento rojo y agua.

---

Puedes ver la foto y los detalles de la receta
pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta el blog, déjale un comentario.


---

Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace.
Te recomiendo visitarlo, y si te gusta no olvides dejar un comentario.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y
tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud
(con consejos y unas recetas estupendas).
Te aconsejo visitarlo pinchando en el siguiente enlace.
Si te gusta el blog, escríbele un comentario.


---

lunes, 16 de junio de 2014

CESTITAS DE PAVO Y HUEVO AL MICROONDAS (VÍDEOS YOUTUBE) - del blog "María Martínez: Recetas Dukan y más" - en el canal de Youtube "María Martínez: Recetas Dukan y más"


CESTITAS DE PAVO Y HUEVO
AL MICROONDAS (VÍDEOS YOUTUBE)

del blog
"María Martínez: Recetas Dukan y más"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Fiambre de Pavo y Huevo.
Es una receta de la Cocina para Adelgazar.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Desayuno.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Menos de 15 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Bajo

---

En el blog "María Martínez: Recetas Dukan y más" nos dicen: "una receta muy popular en los blogs de dietas lowcarb que yo he adaptado para Dukan. Son muy ricas, muy fáciles de preparar y sobre todo muy rápidas: usando el microondas las tendréis listas en apenas 5 minutos (incluyendo el tiempo de cocción). "

A Sherlock le ha gustado la foto de estas cestitas, además en el vídeo de Youtube se ve lo fácil que es prepararlas, le gustan los ingredientes y son bajas en calorías, ¿qué más puede pedir?. Sabe que a Cristina (su nutricionista) no le gusta la Dieta Dukan, pero es una receta para ayudarme a variar el desayuno y no pretendo seguir la Dieta Dukan, aunque pienso que tiene recetas muy aprovechables.

---

Si quieres ver la foto, los detalles de la receta y el vídeo, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. El blog "María Martínez: Recetas Dukan y más" tiene recetas estupendas bajas en calorías. Te recomiendo que les visites. Y no olvides comentar si te ha gustado la receta.


---

Puedes visitar el canal de Youtube de "María Martínez: Recetas Dukan y más" pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Fiambre de pavo sin azúcar, huevos, queso bajo en grasa (requesón, cottage, queso de burgos, panela light), cebolla, pimiento y especias.

---



---

viernes, 13 de junio de 2014

PATÉ DE BERENJENA Y CEBOLLA AL CURRY - del blog "Pa mojar pan" - en el foro "Facilisimo"


PATÉ DE BERENJENA Y CEBOLLA AL CURRY
del blog "Pa mojar pan"
en el foro "Facilisimo"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Verduras y Especias.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 60 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

A Sherlock le ha gustado la foto de este paté, además le gustan los ingredientes y es fácil de hacer. Los únicos problemas para comerlo en su dieta son la crema de leche (que se puede sustituir) y las tortitas para mojar (puede cambiarlas por crudités de verduras), así que hay posibilidades de que Cristina (su nutricionista) apruebe la receta.

---

Si quieres ver la foto y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. El blog "Pa mojar pan" tiene recetas estupendas y con una presentación excepcional. Te recomiendo que les visites.


Puedes visitar el foro "Facilisimo" pinchando en el siguiente enlace. Facilisimo es uno de los mejores foros que conozco, no solo de cocina.


Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Berenjenas, cebolla, crema de leche, vino blanco, aceite de oliva virgen extra, curry, sal y pimienta.

---

jueves, 12 de junio de 2014

ESTOFADO DE CALAMAR CON SALSA DE CHILE DULCE - por Mónica Escudero - en el blog "El Comidista"


ESTOFADO DE CALAMAR
CON SALSA DE CHILE DULCE

por Mónica Escudero
en el blog "El Comidista"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Calamares, Chile Dulce y Frutos Secos.
Es una receta de la Cocina Creativa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Entrante.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 60 y 80 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

Dice Mónika Escudero (ayudante de El Comidista): "Empezamos con una confesión: me chiflan los cefalópodos en todas sus versiones y variedades. Me pone igual de palote una clasiquísima sepia a la plancha con ajo, perejil y un poco de limón que un pulpo a la gallega, una buena fritura de choquitos o sus hermanos mayores estofados.
Uno de sus problemas es que los ejemplares más tiernos, esos que solo necesitan de un golpe de plancha para ser devorados y hacerte feliz (Taylor) están a precios de piso en el centro de París, y no está la cosa para comerlos a diario.
Una buena manera de integrar los especímenes más duros –y económicos– en nuestra dieta es usando una técnica clásica sin fallo posible: el estofado."

A Sherlock le suelen gustar las recetas de El Comidista y aunque los cefalópodos no son muy de su gusto, cree que esta receta debe estar en el blog. Veremos lo que opina Cristina, su nutricionista, sobre estos calamares en salsa de chile dulce.

---

Puedes ver la foto de los calamares y la forma de prepararlos
pinchando en el siguiente enlace.


---

Cristina Abad, ella es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud. Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías).

Puedes ver el blog "Comiendo Salud"
pinchando en el siguiente enlace.


---

INGREDIENTES:

Canana, sepia grande o calamar, cebollas moradas, dientes de ajo, salsa de chile dulce, vino blanco dulce (de cocina o moscatel), cacahuetes, lima, sal y pimienta.

---

lunes, 9 de junio de 2014

ARROZ PILAF (AL ESTILO PERSA) - de Eduardo Soler - en el foro "Mundo Recetas"


ARROZ PILAF (AL ESTILO PERSA)
de Eduardo Soler
en el foro "Mundo Recetas"



DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Arroz y Especias.
Es una receta de la Cocina Tradicional persa.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Más de 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el foro "Mundo Recetas", Eduardo Soler, el autor de este arroz, dice: "Pilaf o pilaw es una forma de cocinar el arroz típico de la cocina de Medio Oriente, que produce un arroz con granos sueltos y con un sabor especiado. El origen de esta forma de cocción es muy antigua y se atribuye a los persas o turcos, por lo que se conoce también como Arroz a la persa. La cocción comienza nacarando el grano con materia grasa, cebolla y especias para que la materia grasa absorba el sabor y luego se agrega caldo o agua para su cocción. A veces se confunde este arroz con el risotto ya que el inicio de la receta es el mismo, se rehoga el grano de arroz junto con las verduras y luego se agrega el caldo, sin embargo la diferencia está en que en el risotto el caldo se agrega de a poco y se debe revolver constantemente para liberar el almidón del grano con lo que queda cremoso, en cambio en el arroz pilaf el caldo se agrega todo de una vez y no se revuelve, por lo que quedan los granos sueltos."

A Sherlock le ha gustado esta forma diferente de preparar el arroz; además Eduardo Soler nos explica dos formas diferentes de preparar este arroz (al horno y en cazuela) y nos sugiere dos guarniciones diferentes (salteado de verduras y pollo con almendras tostadas y pasas). Es receta para su comida especial de la semana en su dieta, así que piensa que hasta Cristina (su nutricionista) va a aprobar este arroz.

Si quieres ver las fotos y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. Te recomiendo que lo visites. Mundo Recetas es uno de los mejores foros de cocina que conozco; y Eduardo Soler explica muy bien la receta y pone varias imágenes para ayudarte.



Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Para la Receta 1:

Arroz, cebolla, caldo, mantequilla, especias, hierbas aromáticas (él utilizó pimienta, laurel y tomillo) y sal.

Para la Receta 2:

Arroz, cebolla, caldo, mantequilla, especias, hierbas aromáticas, pechuga de pollo, baharat, coriandro molido, cúrcuma, sal, pimienta, almendras y pasas de uva.

sábado, 7 de junio de 2014

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ZANAHORIA Y CURRY - del foro "Petit Chef"


ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ZANAHORIA Y CURRY
del foro "Petit Chef"


DATOS GENERALES:

Este plato está cocinado con una base de Carne, Verduras y Especias.
Es una receta de la Cocina Tradicional.
Se consume durante Todo el Año.
Se suele servir a los comensales como Segundo Plato.

DIFICULTAD: Baja
TIEMPO: Entre 30 y 45 minutos
PRECIO: Menos de 10 euros
CALORIAS: Medio

---

En el foro "Petit Chef" dicen: "Sencilla, muy sencilla, aunque se sale de los cánones normales de las albóndigas en salsa, porque no lo son. Son albóndigas con una salsa aparte; y bien buena por cierto, no es por nada."

A Sherlock le ha gustado la foto, el hecho de ser unas albóndigas diferentes, y a ese rica salsa. En principio no es receta para su dieta, pero cree que se puede adaptar para que Cristina (su nutricionista) la apruebe.

Si quieres ver la foto y los detalles de la receta, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace. Te recomiendo que lo visites, Petit Chef es un foro en el que te puedes registrar y te mandan un menú todos los días con 3 recetas: entrante, plato de comida y postre.


Cristina Abad, es farmacéutica y nutricionista y tiene un blog muy bueno sobre alimentación y salud: "Comiendo Salud". Te aconsejo visitarlo (tiene unas recetas estupendas bajas en calorías), pinchando en el enlace que está debajo de estas líneas.


---

INGREDIENTES:

Carne de cerdo y de ternera, perejil, albahaca, sal, pimienta molida, curry, comino molido, pan de molde, huevo, harina de repostería, patatas, zanahorias, cebolla y aceite de oliva virgen extra.