viernes, 28 de junio de 2013

Krishnamurti - Si me estoy comparando contigo, ... - Armonizando tu vida

Krishnamurti - Si me estoy comparando contigo, ...

Si me estoy comparando contigo, ...
Krishnamurti
Armonizando tu vida


"Si me estoy comparando contigo, 
que eres listo, más inteligente... 
estoy luchando para ser como tú y 
me estoy negando a ser yo mismo." 

(Krishnamurti)


o-o-o


Jiddu Krishnamurti o J. Krishnamurti (12 de mayo de 1895, en Madanapalle, Andhra Pradesh, India – 17 de febrero de 1986, en Ojai, California, Estados Unidos) fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global.

(Wikipedia)

o-o-o

jueves, 27 de junio de 2013

El yoga como fuente de sabiduría financiera - Expansión.com


El yoga como fuente de sabiduría financiera
Expansión.com


Cada vez hay más inversores que usan técnicas de meditación "para estar más equilibrados".

Cuando el Dow Jones alcanzó un nuevo récord el pasado marzo, Brent Kessel se levantó a las 03:30 horas. Pero este asesor financiero, que cofundó una firma que gestiona más de 800 millones de dólares, no madrugó de la emoción por la evolución del mercado. Se subió a una motocicleta en Mysore (India) para ir a una escuela de yoga. Kessel, que se dedicó a responder mensajes durante todo el día, no le dio mucha importancia al momento alcista. "Todo es transitorio, especialmente los niveles del mercado", dice Kessel, cuya firma, Abacus Wealth Partners, tiene su sede en Santa Mónica (California).

Spencer Sherman, el otro fundador de Abacus, le enseña a sus clientes una técnica llamada respiro del dinero para superar situaciones financieras difíciles: deben inhalar, aguantar y exhalar el aire durante varios segundos. Algunos clientes llegan a Abacus gracias a sus anuncios en el Yoga Journal, que en su edición de abril de 2001 mostró en su portada a Kessel en una postura de cuervo perfectamente ejecutada. "Creo que la reacción más común es: estos tipos son unos locos de California", expresa Kessel. "Pero si nos conocieran, encontrarían que somos mucho más disciplinados que muchas otras firmas".

Serenidad ante las crisis

Ambos forman parte de una clase de asesores financieros que usan el yoga y la meditación junto a las hojas de cálculo. Aseguran que los valores y enseñanzas de estas tradiciones orientales, imparten cierto tipo de sabiduría financiera que, entre otros beneficios, les permite mantenerse tranquilos durante las crisis y realizar planes para sus clientes.

George Kinder, planificador financiero y maestro budista, es considerado como el gurú del movimiento que guía a los asesores que buscan un elemento espiritual en sus prácticas. El libro de Kinder The Seven Stages of Money Maturity (Las siete etapas de madurez monetaria) aplica antiguos principios budistas como la paciencia y generosidad a la administración del dinero. Además, ha desarrollado cursos de capacitación para lo que denomina planificadores financieros de vida, donde instruye a los asesores a enfocarse en los objetivos de vida del cliente y a escucharlos de manera empática.

La tradición es más antigua de lo que podría parecer. La integración del yoga y el dinero se ve en la historia oriental, dice Mark Singleton, que escribió su tesis doctoral en la Universidad de Cambridge sobre este campo. Aunque muchas personas renunciaron a las posesiones materiales, otros usaron el yoga para obtener dinero e influencia.

La cantidad de planificadores que han realizado al menos uno de los programas que organiza Kinder se ha duplicado en los últimos cinco años hasta las 2.000 personas. En Abacus, Kessel y Sherman utilizan una estrategia de planificación financiera influenciada por Kinder. A diferencia de los inversores que huyeron de la bolsa durante la crisis financiera, dicen que compraron acciones el día que el mercado tocó fondo en 2009, una gestión que la firma atribuye a un reequilibrio disciplinado.

Algunas revelaciones

Mientras practica una postura sobre un solo pie, Rick Salmeron, un planificador financiero de Dallas, piensa en sus clientes que "no pueden evitar sentirse atraídos por Apple a 600 dólares la acción o el petróleo a 140 dólares el barril". Salmeron consideró hace poco realizar una clase de yoga bikram para ellos. "Invertir es muy emocional y el yoga te mantiene equilibrado", dice.

Otros asesores intentan ser más discretos sobre la influencia de estas prácticas en su trabajo. Nicholas Lee, de Worcester (Inglaterra), asegura que "no puedes poner un letrero en tu oficina que diga Hago yoga y meditación. Soy cuidadoso hablando del tema. Uno puede parecer excéntrico rápidamente".


martes, 25 de junio de 2013

Osiris resucitando - Museo Egipcio de El Cairo - Egiptomaniacos

Osiris resucitando - Museo Egipcio de El Cairo

Osiris resucitando
Museo Egipcio de El Cairo

Egiptomaniacos


Es una escultura que representa a Osiris resucitando, de la dinastía XXVI. Es de gneis, electro y oro y se encuentra en el Museo de El Cairo.

Osiris resucitando - Museo Egipcio de El Cairo - vista frontal


o-o-o

Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo; es el dios de la vegetación y la agricultura; también preside el tribunal del juicio de los difuntos en la mitología egipcia.
Osiris.

Su nombre egipcio es Asir o Usir. En castellano suele nombrársele con la forma helenizada Osiris.

---

Iconografía


A Osiris se le representa casi siempre momificado, con la piel verde o negra y los atributos de la realeza, una corona Atef, el cayado heka y el látigo (mayal o nejej) o el cetro uas. El pilar dyed era su objeto sagrado. Aunque raramente, también se le representó con forma de cocodrilo, toro negro, garza, can o de gran pez.

Osiris, como dios agrario, tiene la piel de color verde, pues simboliza el color de la vegetación y la regeneración. El negro está asociado a la tierra negra y fértil que en cada inundación del Nilo aportaba nueva vida al campo. Hay una fuerte conexión simbólica entre el negro y la tierra fértil de Egipto: Kemet.

Mitología

Era el jefe de la tríada Osiriaca, formada por Osiris, Isis (su mujer) y Horus (su hijo). El mito de Osiris introduce en la religión las nuevas ideas del bien y del mal. En el mito inicial, Osiris (el bien), es asesinado por su hermano Seth (el mal), quien lo arroja al Nilo, en donde lo encontrará Isis que con su amor le devuelve la vida. Con esa resurección se establece el triunfo del bien sobre el mal.

Osiris fue un héroe cultural, rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos en la Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto.

Mediante una trampa artera, su hermano Seth lo asesinó, cortando su cuerpo en catorce pedazos que esparció por todo Egipto. Su esposa y hermana Isis recuperó amorosamente todos los miembros, excepto el viril, que se había comido el pez oxirrinco. Con la ayuda de su hijo adoptivo, Anubis lo embalsamó y, posteriormente, Isis con su poderosa magia logró insuflar nueva vida al cadáver momificado de Osiris, quedando embarazada de él. Engendraron así a su único hijo, Horus, quien vengó la muerte de su padre, desterrando a Seth al desierto y recuperando el trono de Egipto, mientras que Osiris permanecería como rey de los muertos, en los fértiles campos de Aaru.

En los textos funerarios, como el Libro de los Muertos, el faraón difunto se identifica con Osiris, rey de los muertos, del mismo modo que en vida lo había hecho con su hijo Horus.

En el Reino Nuevo, en los textos funerarios se funde con Ra; así Osiris es el sol difunto y, en Heracleópolis Magna, se le denomina Osiris Naref. Otro nombre por el que se le conoce es Unnefer ("el que pone de manifiesto el bien"). "Príncipe de los dioses de la Duat" como dios de la muerte y del Más Allá, aunque, en un principio era un dios agrario que fue adoptando rasgos de otros dioses; genio de los cereales, espíritu de la vegetación y ante todo dios de la resurrección; los Textos de los Sarcófagos del Reino Medio lo identifican con el grano y con el trigo, símbolo de la semilla que muere para renacer más tarde en forma de espiga.

Osiris y el mito de la inmortalidad

Entre las creencias del Antiguo Egipto destaca el mito de la inmortalidad humana. Durante el Imperio Antiguo se creía que sólo el faraón, al morir, se convertían en un dios, alcanzando la inmortalidad en la Duat con todas sus prerrogativas. Durante el Primer Periodo Intermedio estas creencias también se extienden a los altos funcionarios que al morir se convertían en un Osiris, gozando de la inmortalidad en la Duat con todos sus derechos. Sólo en el último periodo, el resto de los mortales se harían merecedores de alcanzar una vida inmortal en el Más Allá, siempre que pudieran cumplir unos rituales muy precisos.

(Wikipedia)

o-o-o

lunes, 24 de junio de 2013

John F. Kennedy - Se puede ganar con la mitad, pero... - Felix Dadalt


Se puede ganar con la mitad, pero...
John F. Kennedy

Felix Dadalt


"Se puede ganar con la mitad, 
pero no se puede gobernar con la mitad en contra."

(John F. Kennedy)


o-o-o

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917 – Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Fue conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy por sus amigos y popularmente como JFK.

Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el segundo presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció como Presidente desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial, la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como los primeros eventos de la Guerra de Vietnam.

El presidente Kennedy murió asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, Estados Unidos. Lee Harvey Oswald fue arrestado y acusado del homicidio, pero fue asesinado dos días después por Jack Ruby por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir una conspiración en torno a su asesinato. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. El crimen fue un momento importante en la historia de los Estados Unidos debido a su traumático impacto en la memoria de la nación.

Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas realizadas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.

(Wikipedia)

o-o-o

Daniel de Wishlet - Disfruta del ahora, ... - Diario de Una Diosa


Disfruta del ahora, ...
Daniel de Wishlet
Diario de Una Diosa


"Disfruta del ahora,la vida es un eterno presente."

(Daniel de Wishlet)